NÓMINAS DE EMPLEO SUPERAN EXPECTATIVAS: En noviembre el empleo total de nómina no agrícola aumentó en 263.000, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 3,7%, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU. Se produjeron aumentos notables de puestos de trabajo en el ocio y la hospitalidad, la atención de la salud y el gobierno, pero disminuyó en el comercio minorista y en el transporte y almacenamiento.
DESCIENDEN SOLICITUDES DE AYUDA POR DESEMPLEO: En la semana que finalizó el 26 de noviembre, el avance de las solicitudes de ayuda por desempleo fue de 225.000, lo que supone un descenso de 16.000 respecto al nivel de la semana anterior, que fue revisado al alza en 1.000, pasando de 240.000 a 241,000. La media móvil de 4 semanas fue de 228.750, lo que supone un aumento de 1.750 respecto a la media revisada de la semana anterior.
SE REDUCEN OFERTAS LABORALES: El número de ofertas de trabajo en EEUU se redujo a 10,3 millones en el último día hábil de octubre, según lo informó la Oficina de Estadísticas Laborales. En el mes el número de contrataciones y bajas totales cambió poco a 6,0 millones y 5,7 millones, respectivamente. Dentro de las separaciones, las renuncias (4,0 millones) y los despidos y despidos (1,4 millones) cambiaron poco.
CAEN VENTAS DE VIVIENDAS PENDIENTES: Las ventas de viviendas pendientes cayeron por quinto mes consecutivo en octubre, según la Asociación Nacional de Realtors. Tres de las cuatro regiones de EEUU registraron disminuciones mes a mes, y las cuatro regiones registraron disminuciones año tras año en las transacciones. El índice de ventas de viviendas pendientes se hundió 4,6 % a 77,1. Año tras año, las transacciones pendientes cayeron 37%. El economista jefe de NAR, Lawrence Yun, dijo que "octubre fue un mes difícil para los compradores de viviendas, ya que enfrentaron tasas hipotecarias más altas en 20 años".
BAJA PMI MANUFACTURERO: El índice PMI manufacturero bajó 1.2 puntos en noviembre, situándose en territorio de contracción con 49 puntos frente a los 50.2 de octubre. El resultado decepciona la cifra de 49.8 esperada por el consenso. Esta es la puntuación más baja vista en el indicador en 30 meses, concretamente desde mayo de 2020. El componente de empleo ha descendido a 48.4 desde 50, empeorando los 49.3 previstos. Este es su peor resultado en cinco meses. Mientras, el componente de precios pagados ha caído a su nivel más bajo en dos años y medio, deslizándose hacia 43 frente a los 46.6 anteriores, sin alcanzar los 47.5 estimados.
¿Cómo se encuentra el sector minorista de EEUU?
Los precios del petróleo se recuperan al cambiar el sentimiento del mercado
Nuevos reportes trimestrales de Autodesk, Best Buy, Deere, Dollar Tree, HP y Smucker’s
PEDIDOS DE FÁBRICA (05-12): Este dato emitido por la Oficina del Censo de EEUU es una medida del total de pedidos de bienes duraderos y no duraderos, como envíos (ventas), inventarios y pedidos de fabricación que pueden ofrecer información sobre la inflación y el crecimiento en el sector manufacturero.
SOLICITUDES DE AYUDA POR DESEMPLEO (08-12): La salud de la economía se evalúa semana a semana con la variación de las peticiones de ayuda para desempleados. Mientras menos solicitudes se producen mayor es la evidencia de solidez y estabilidad del mercado laboral.
ÍNDICE DE PRECIOS AL PRODUCTOR (09-12): Este importante dato del Departamento de Trabajo, mide los cambios promedio en cuanto a los precios de los mercados primarios a nivel de los productores. Los cambios en el IPP se siguen ampliamente como un indicador de la inflación de los productos básicos.
.