PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 808,2M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa una baja de 14M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una caída de 7,8M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $80,15, lo que representa +2,49% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $77,24, un incremento de +1,2% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha bajado -7,3% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Los futuros del gas natural cayeron el lunes tras las previsiones de un clima más benigno y las estimaciones de una fuerte producción para el comienzo de la semana, continuando con una caída mientras el contrato de diciembre se negocia hasta su vencimiento. Además:
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Aunque esta semana comenzó con una venta de materias primas, impulsada por la preocupación de que las protestas chinas perjudicaran aún más la demanda, en estos momentos ese sentimiento se ha transformado en una anticipación tácita de buenas noticias:
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
En lo que ha sido visto como el primer paso en la relajación de las restricciones de las sanciones a Venezuela, la Casa Blanca ha permitido a la empresa estadounidense Chevron ($CVX) vender cargamentos de crudo de su empresa mixta con PDVSA, incluso a los EEUU, sin que la medida tenga fecha de caducidad.
¿OTRA NOVEDAD?
La compañía petrolera nacional emiratí ADNOC pretende alcanzar su objetivo de capacidad de producción a largo plazo de 5M bpd en 2027, tres años antes de lo que había anunciado inicialmente, gracias a los recientes descubrimientos de petróleo y a los beneficios inesperados de este año.
¿ALGO MÁS?
La huelga en curso en la refinería de Rotterdam de 395.000 bpd operada por BP ($BP) no muestra signos de terminar, a pesar de la reanudación de una unidad de destilación de crudo por razones de seguridad, con las demandas salariales de los sindicatos de la refinería rechazadas por la empresa británica.
PARA NO PERDER DE VISTA
Aumenta la posibilidad de reiniciar el oleoducto Nord Stream 1, que ha explotado por un sabotaje. La empresa operadora del proyecto actualizó la fecha de finalización de la interrupción no planificada en el punto de salida alemán de Greifswald al 1° de abril de 2023.
POR ÚLTIMO
El índice de referencia global Brent se hundió esta semana a su nivel más bajo desde principios de enero, casi cayendo por debajo de los $80 por barril, ya que las protestas de China inquietaron a los inversores que aún esperaban un crecimiento de la demanda:
LA NOTICIA
La semana pasada, los mercados del petróleo se vieron afectados por una segunda semana de fuertes ventas de los inversores, ya que los gestores de fondos se convencieron de que el tope de precios previsto por el G7 se fijaría y aplicaría de forma que no se interrumpieran las exportaciones de crudo de Rusia.
DAME CONTEXTO
Los fondos de cobertura y otros gestores de dinero vendieron el equivalente a 90M de barriles en los seis contratos de futuros y opciones más importantes durante los siete días que terminaron el 22 de noviembre. Las ventas de las dos semanas más recientes sumaron 149M de barriles, el ritmo más rápido desde principios de marzo, inmediatamente después de la invasión rusa de Ucrania.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
Al igual que la semana anterior, las ventas de la semana pasada se concentraron en el crudo (-89M de barriles), concretamente en el Brent (-71M). Las ventas de crudo en dos semanas sumaron 137M de barriles, y el Brent 100M de barriles, según los registros de posiciones. El número de posiciones en crudo, tanto en el WTI como en el Brent, cayó a solo 306M de barriles, frente a los 443M de barriles del 8 de noviembre.
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 784 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 627, cuatro más que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 155 equipos operativos, dos menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 569 plataformas.
EN SÍNTESIS
Durante los últimos tres meses, el sentimiento de los gestores de carteras se ha debatido entre la tendencia bajista derivada de la desaceleración del ciclo económico y la tendencia alcista derivada de las probables pérdidas de producción como consecuencia del tope de precios y los recortes de la OPEP+:
LA NOTICIA
La petrolera estatal brasileña Petrobras registró un aumento del +48% en el beneficio del tercer trimestre.
PONME AL DÍA
Petroleo Brasileiro SA, como se conoce formalmente, registró un beneficio neto de 46.100M de reales ($9.010M) o 3,56 reales por acción, superando la previsión de 3,52 reales por acción.
ES MÁS
Petrobras dijo que distribuiría unos 43.680 millones de reales ($8.500M) en dividendos. Los enormes pagos de la compañía han provocado que los críticos argumenten que no está invirtiendo lo suficiente en su negocio principal.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
Los ingresos de Petrobras aumentaron +40%, hasta 170.080M de reales. El beneficio ajustado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) aumentó +50,5%, hasta 91.420M de reales, superando también la estimación de los analistas de 88.000M de reales.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
En los últimos años, bajo un equipo de gestión instalado por los asesores económicos del presidente brasileño saliente Jair Bolsonaro, la estatal brasilera ha racionalizado sus operaciones para centrarse en activos más rentables, principalmente en la formación petrolera conocida como presal en la costa suroeste de Brasil.
POR ÚLTIMO
Desde la elección de Lula, las acciones preferentes de Petrobras han caído cerca de -8%, y han perdido una quinta parte de su valor máximo de este año.
EN CONCRETO
"Estos resultados demuestran, una vez más, el alto nivel de rendimiento alcanzado por Petrobras. Con disciplina de capital, invirtiendo en activos resistentes y con tasas de retorno adecuadas, la compañía ha sido capaz de presentar un rendimiento de manera sostenible", dijo su presidente Caio Paes de Andrade en un comunicado.
El precio del crudo empezó la semana al alza, por las expectativas de una relajación de los estrictos controles de COVID-19 de China, pero las preocupaciones de que la OPEP+ mantuviera su producción sin cambios en su próxima reunión limitaron las ganancias. Nuevo rango esperado es de $76 - $82.
.