SE REDUCE INFLACIÓN ANUAL, AUNQUE SIGUE SIENDO ALTA: El Índice de Precios al Consumidor, IPC, subió 0,1% en agosto, después de haber permanecido sin cambios en julio. En los últimos 12 meses, el índice de todos los artículos aumentó 8,3%, por debajo del 8,5% de julio pero dos décimas más de lo esperado (que era del 8,1%),
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DISMINUYE: La producción industrial disminuyó 0,2% en agosto, mientras que la producción manufacturera subió 0,1%, después de aumentar 0,6% en julio. El índice de minería se mantuvo sin cambios y el índice de servicios públicos disminuyó 2,3%. Con 104,5% de su promedio de 2017, la producción industrial total en agosto fue 3,7% superior a su nivel del año anterior. La utilización de la capacidad disminuyó 0,2 puntos porcentuales en agosto al 80%, una tasa que está 0,4 puntos porcentuales por encima de su promedio a largo plazo (1972-2021). NUEVO AUMENTO DE TASAS DE INTERÉS EN PUERTAS: Un nuevo incremento de las tasas de interés mantiene una alta presión sobre el estado de la economía. La próxima semana el evento clave será la reunión del FOMC (Comité Federal del Mercado Abierto). La mayoría de los analistas esperan que la Reserva Federal eleve el rango objetivo del tipo de los fondos federales en 75 puntos básicos, hasta el 3.00-3.25%, aunque muchos consideran que el tipo alcanzará un máximo del 5.00%.
Mercado sube en otro día con poca información Caen las expectativas de ganancias para el tercer trimestre, ¿por qué? Hoy comprar Ford es una buena opción La inflación se muestra como catalizador a la baja Nuevos reportes trimestrales de Asana, DocuSign, GameStop, Kroger y NIO
ÍNDICE DEL MERCADO DE VIVIENDA (19-09): Mensualmente la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas da a conocer esta encuesta en la que se informa sobre las condiciones generales del mercado, en especial la demanda de viviendas. Las tendencias en los datos incluyen ventas de casas nuevas, ventas de casas nuevas que se esperan en los próximos seis meses y el tráfico de posibles compradores en casas nuevas. VIVIENDAS INICIADAS (20-09): Conocer el número de unidades residenciales que se comenzaron a construir durante el mes también es una buena forma de ahondar en el estado actual de la economía. El dato es bastante útil para evaluar el compromiso de los constructores con los proyectos y su posterior venta. También se utiliza para predecir los posibles cambios que pueden ocurrir en el gasto en construcción. VENTAS DE VIVIENDAS EXISTENTES (21-09): Este dato es un buen indicador del as tendencias del mercado inmobiliario, al indicar la cantidad de casas construidas previamente, incluyendo condominios y cooperativas en las que se cerró una venta durante el mes. Son conocidas también como reventas, y representan una mayor parte del mercado que las casas nuevas. SOLICITUDES DE AYUDA POR DESEMPLEO (22-09): La salud de la economía se evalúa semana a semana con la variación de las peticiones de ayuda para desempleados. Mientras menos solicitudes se producen mayor es la evidencia de solidez y estabilidad del mercado laboral.
.