SE FRENA AUMENTO DE LA INFLACIÓN: Después de subir 1,3% en junio el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantuvo sin cambios en julio (0%); y durante los últimos 12 meses se redujo a 8,5%, desde el máximo de cuatro décadas del mes anterior (9,1%). La caída se atribuye a la baja en el índice de gasolina, que disminuyó 7,7% y compensó alzas en los índices de alimentos y vivienda.
SOLICITUDES DE AYUDA AUMENTAN: En la semana que finalizó el 6 de agosto, la cifra anticipada de solicitudes por desempleo fue de 262.000, lo que supone un aumento de 14.000 respecto al nivel de la semana anterior, que fue revisado a la baja en 12.000, de 260.000 a 248,000. La media móvil de 4 semanas fue de 252.000, lo que supone un aumento de 4.500 respecto a la media revisada de la semana anterior. La media de la semana anterior. CAEN PRECIOS DE EXPORTACIÓN: Los precios de exportación de EEUU cayeron 3,3% en julio, después de subir 0,7% en junio. La caída de julio fue la disminución mensual más grande desde que el índice cayó 3,5% en abril de 2020. Los precios de los productos agrícolas y no agrícolas, ambos contribuyeron a la caída. El año pasado, los precios de las exportaciones estadounidenses aumentaron 13,1%, el más bajo avance de 12 meses desde que el índice aumentó 9,6% en marzo de 2021.
ÍNDICE DEL MERCADO DE VIVIENDA (15-08): Mensualmente la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas da a conocer esta encuesta en la que se informa sobre las condiciones generales del mercado, en especial la demanda de viviendas. Las tendencias en los datos incluyen ventas de casas nuevas, ventas de casas nuevas que se esperan en los próximos seis meses y el tráfico de posibles compradores en casas nuevas. VIVIENDAS INICIADAS (16-08): Conocer el número de unidades residenciales que se comenzaron a construir durante el mes también es una buena forma de ahondar en el estado actual de la economía. El dato es bastante útil para evaluar el compromiso de los constructores con los proyectos y su posterior venta. También se utiliza para predecir los posibles cambios que pueden ocurrir en el gasto en construcción. PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (16-08): Este índice mensual cubre los servicios de manufactura, minería y electricidad y gas. El sector industrial, junto con la construcción, representan la mayor parte de la variación en la producción nacional a lo largo del ciclo comercial. VENTAS MINORISTAS (17-08): Los datos se recopilan de la Encuesta mensual de comercio minorista realizada por la Oficina del Censo de EEUU y mide el total de ventas de los consumidores finales. Es un buen indicador para predecir el gasto del consumidor, que representa cerca de dos tercios del Producto Interno Bruto, PIB.
.