PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 896,6M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 200.000 barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 2,1M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $91,02, lo que representa +0,57% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $90,76, una subida de +1,92% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha bajado -12,5% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Los futuros del gas natural en EEUU subieron ayer, moviéndose justo por encima del mínimo a tres semanas al que cayeron en la sesión anterior. En cuanto a los factores presionando a la baja al mercado destacaríamos las predicciones meteorológicas que apuntan a un calor menos intenso y niveles de producción en máximos históricos:
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Ayer, los precios del petróleo se recuperaron debido a la noticia de que se había interrumpido el suministro de petróleo ruso a Europa central a través de Ucrania. Además:
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha propuesto un proyecto de reforma fiscal que gravará con 10% las exportaciones de petróleo cuando superen el umbral de los $48 por barril, y lo mismo para el carbón, si los precios de referencia superan los $87 por tonelada.
¿OTRA NOVEDAD?
Mientras Rusia prohíbe temporalmente a las petroleras occidentales vender sus acciones en proyectos energéticos clave, el gobierno japonés ha reiterado su voluntad de mantener las participaciones de los consorcios japoneses, tanto en Sajalín-1 como en Sajalín-2.
¿ALGO MÁS?
La petrolera estatal mexicana PEMEX está cada vez más cerca de finalizar el plan de desarrollo del campo Zama, de 700M de barriles, descubierto en 2017 por Talos Energy, pero regalado a la estatal mexicana por la administración de AMLO en 2021.
PARA NO PERDER DE VISTA
Los minoristas de combustible de EEUU han expresado su descontento por la inclusión de un crédito fiscal para el combustible de aviación sostenible (SAF) en el proyecto de ley de gastos de $430.000M de los demócratas, que ofrece un crédito de $1,25 a $1,75 /USG dependiendo de la materia prima, argumentando que el SAF es más intenso en carbono y menos eficiente que el diésel renovable.
POR ÚLTIMO
El aumento de los costos de la energía está afectando a los consumidores europeos, con una inflación de dos dígitos en la UE y un aumento del 13% en el Reino Unido, debido sobre todo a la subida de los precios del gas:
LA NOTICIA
Los cambios de posición de los fondos de cobertura de la semana pasada en los futuros del petróleo de EEUU y Europa ilustran las perspectivas económicas contrastantes en los dos lados del Atlántico Norte.
DAME CONTEXTO
Los fondos de cobertura y otros gestores de dinero compraron el equivalente a 3M de barriles en futuros y opciones sobre el gasóleo estadounidense en la semana que terminó el 2 de agosto. En las tres semanas más recientes, los inversores han comprado un total de 13M de barriles, duplicando su posición hasta los 26M de barriles. Pero al otro lado del Atlántico, los fondos vendieron el equivalente a 1M de barriles en futuros y opciones de gasóleo europeo, y las ventas han sido 20M en las últimas seis semanas.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
Los gestores de fondos vendieron la semana pasada el NYMEX y el ICE WTI (-19M de barriles) y el Brent (-6M), pero compraron gasolina estadounidense (+6M).
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 764 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 598, siete menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 161 equipos operativos, cuatro más que hace siete días. Hace un año estaban activas 491 plataformas.
EN SÍNTESIS
Tanto la economía estadounidense como la europea se están ralentizando en respuesta al aumento de la inflación, las interrupciones de la cadena de suministro, la invasión rusa de Ucrania y las sanciones impuestas como respuesta:
LA NOTICIA
Shell ($SHEL) ha informado de un aumento de más del doble en los beneficios ajustados del segundo trimestre de 2022 hasta los $11.500M, desde los $5.500M de hace un año.
PONME AL DÍA
En el trimestre que finalizó el 30 de junio de 2022, los ingresos de la empresa atribuibles a los accionistas aumentaron hasta los $18.000M, frente a los $3.400M del mismo periodo del año anterior, con ganancias ajustadas de $3,04 por acción, que superan las proyecciones del mercado de $2,91 por acción.
ES MÁS
Los ingresos de Shell en el trimestre fueron de $103.100M, lo que supone un aumento significativo respecto a los $61.760M del segundo trimestre de 2021. La empresa terminó el trimestre con una deuda neta de $46.400M, por debajo de los $65.700M de hace un año.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
El aumento de los beneficios trimestrales ajustados se atribuye a la solidez del comercio de gas natural, al aumento de los precios de la energía y al incremento de los beneficios del refinado.
POR ÚLTIMO
La empresa de petróleo y gas, con sede en Londres, también anunció un programa de recompra de acciones de $6.000M para el trimestre en curso, con planes de completarlo para el tercer trimestre de 2022..
EN CONCRETO
El CEO de Shell, Ben van Beurden, declaró: "Con la volatilidad de los mercados energéticos y la necesidad permanente de actuar para hacer frente al cambio climático, el año 2022 sigue presentando enormes desafíos para los consumidores, gobiernos y empresas por igual. En consecuencia, estamos utilizando nuestra fuerza financiera para invertir en suministros energéticos seguros, que el mundo necesita hoy, adoptando medidas reales y audaces para reducir las emisiones de carbono, y transformando nuestra empresa para un futuro energético con bajas emisiones de carbono".
Los precios del petróleo iniciaron la semana al alza por la noticia de que algunas exportaciones habían sido suspendidas en el oleoducto Druzhba de Rusia a Europa que transita por Ucrania, pero las preocupaciones de que una economía en desaceleración pueda reducir la demanda influyó a la baja. Los analistas coinciden que la primera debería resolverse pronto. Nuevo rango esperado es de $87 - $94.
.