LA NOTICIA
A medida que los inversores inician 2024, en medio de perspectivas de mercado inciertas, un crecimiento económico tentativo y agitación geopolítica, encontrar oportunidades de inversión puede resultar un poco más difícil que en otras ocasiones.
DAME CONTEXTO
En la última versión de su serie anual “
Grandes debates”,
Morgan Stanley Research identificó docenas de temas que circulan en una variedad de sectores y regiones donde las opiniones de la empresa divergen del consenso del mercado. A continuación enumeramos algunas:
1. Las aerolíneas están ganando altitud:
- En EEUU, los inversores parecen preocupados de que las aerolíneas se excedan, agregando demasiados asientos y rutas, a medida que los consumidores y las empresas retiren los viajes nacionales e internacionales. Esto podría socavar los precios de los boletos, pero Morgan Stanley cree que los viajes corporativos y de placer seguirán siendo sólidos.
- Señala que factores como retrasos en los equipos, altos costos de combustible y temas laborales limitarán los asientos disponibles, lo que permitirá a las aerolíneas seguir cobrando una prima.
- En Europa, los inversores también están preocupados por la débil demanda y los efectos de las limitaciones de capacidad. Sin embargo, en Morgan Stanley esperan espacio para otro año sólido de crecimiento de los ingresos por viajes en el continente, a pesar de la posible debilidad en el transporte de larga distancia.
- Algunas empresas interesantes que podemos encontrar en esta industria son Ryanair ($RYAAY), Delta Air Lines ($DAL), United Airlines Holdings ($UAL) y Copa Holdings ($CPA).
2. La descarbonización mantiene su potencial de inversión:
- Los mercados no ven con buenos ojos el potencial de crecimiento de la inversión sostenible, en parte debido al lento progreso en la transición a la energía renovable.
- Los precios han subido, a medida que los productores intentaron conservar sus ganancias en medio de altas tasas de interés, y algunos inversionistas creen esto significará una menor demanda de los clientes en 2024.
- Morgan Stanley cree que las empresas deberían tener más espacio en sus presupuestos para invertir en planes de expansión cuando las tasas comiencen a bajar, lo que se espera para la segunda mitad del año.
- En términos más generales, la descarbonización para alcanzar los objetivos de emisiones netas cero sigue siendo una prioridad para los gobiernos de todo el mundo. Como resultado, medidas como los créditos fiscales y los subsidios brindan apoyo a largo plazo a la sostenibilidad como tema de inversión.
- Entre las empresas y ETF que podemos encontrar para aprovechar esta tendencia tenemos a KraneShares Global Carbon ETF ($KRBN); NextEra Energy ($NEE); Brookfield Renewable ($BEP); y VanEck Low Carbon Energy ETF ($SMOG)