PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (
EIA, por sus siglas en inglés) reportó 777,2M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa una baja de 8,3M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (
API, por sus siglas en inglés) había estimado una disminución de 6,6M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
- Los inventarios de gasolina subieron en 4,9M de barriles hasta llegar a 253M. Los analistas habían calculado un alza de 7,1M de barriles.
- Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, disminuyeron en 1,4M de barriles hasta los 133,3M. Se esperaba una caída de 245.000 barriles.
- Las exportaciones de crudo se ubicaron en 4,4M de barriles diarios (bpd), una baja de -11,8% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $75,09, lo que representa +0,86% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $74,76, un aumento de +2% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha subido +2% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Un pronóstico de temperaturas suaves que se extiende hasta principios de febrero continuó ejerciendo presión sobre los futuros del gas natural en las operaciones de ayer:
- El contrato Nymex de febrero bajó 6,5 centavos a $2,354 /MMBtu. El contrato de marzo bajaba 2,5 céntimos a $2,100.
- Los mapas de previsión actualizados de la Oficina Meteorológica de Maxar siguen mostrando temperaturas predominantemente más cálidas de lo normal a lo largo del periodo de proyección de 15 días.
- Pequeños cambios en el pronóstico de seis a 10 días incluyeron "una tendencia más cálida en el Interior Oeste y una tendencia más fría en el Este", dijo la meteorológica.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
El incierto panorama de la oferta mantiene en vilo a los mercados del petróleo, donde las interrupciones y los riesgos geopolíticos se ven contrarrestados por el aumento de la producción en Noruega y Libia:
- La lenta recuperación de la producción de petróleo de Dakota del Norte, los ataques estadounidenses contra los Houthis en el Mar Rojo y los ataques con drones contra Rusia hicieron subir los precios del Brent por encima de los $80 por barril, pero la nueva oferta de Noruega y Libia hizo que volvieran a caer;
- Los factores macroeconómicos se suman a los vientos en contra de los precios del petróleo, con las cifras del PIB del cuarto trimestre de China por debajo de las expectativas y el enfriamiento del crecimiento en EEUU.
- El viernes podría ser el día más entretenido de la semana, ya que los datos de inflación de EEUU podrían inclinar la dinámica de los precios a uno u otro lado.
- Los precios del crudo subieron hoy después de que la EIA informara de una reducción de inventarios de 9,2M de barriles en la semana hasta el 19 de enero.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
El mayor yacimiento petrolífero de Libia,
Sharara, con una producción de 300.000 bpd, reanudó su producción tras tres semanas de interrupción provocada por las protestas a gran escala en demanda de precios asequibles del combustible y mejores servicios públicos en el país.
¿OTRA NOVEDAD?
La energética rusa,
Novatek, se ha visto obligada a suspender las operaciones en su terminal de exportación del Mar Báltico en
Ust Luga, debido a incendio tras ataque de dron ucraniano, cerrando un tercio de las exportaciones de nafta del país durante al menos varias semanas de reparaciones.
¿ALGO MÁS?
Un tribunal de
Delaware aprobó las reclamaciones de 17 acreedores vinculados a Venezuela, entre ellos
ConocoPhillips y
Kock Industries, por los ingresos de la próxima subasta de la refinería estadounidense
Citgo Petroleum, propiedad de Venezuela, con lo que el alcance de las reclamaciones asciende a $20.800M.
PARA NO PERDER DE VISTA
La Autoridad de Oleoductos de Dakota del Norte advirtió que podría pasar otro mes hasta que la producción de
Bakken se recupere a 1,24M bpd, después de reducirse a la mitad a causa de la ola de frío, necesitando varias semanas más para reparar los pozos congelados y limpiar los vertidos de petróleo.
POR ÚLTIMO
La Comisión Federal de Comercio de EEUU solicitó más información sobre la adquisición por parte de
Occidental Petroleum de
CrownRock, productor de esquisto del Pérmico, por valor de $12.000M, tras haber solicitado ya más datos sobre la operación
Exxon-Pioneer.