Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los mercados del petróleo se preparan para otro choque externo

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

En resumen

  • Venta de acciones sacuden los precios del petróleo.
  • EEUU busca posicionar su GNL en Asia.
  • TD Cowen recorta objetivo de acciones de Marathon Petroleum.

Crudo bajo el microscopio

Posible acuerdo entre EEUU e Irán

PANORAMA EN EEUU          La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 840,6M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 700.000 barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una baja de 4,5M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
  • Los inventarios de gasolina bajaron en 4,5M de barriles hasta llegar a 229,5M. Los analistas habían calculado una disminución de 2,1M de barriles.
  • Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, disminuyeron en 2,4M de barriles hasta los 106,9M. Se esperaba una caída de 1,6M de barriles.
  • Las exportaciones de crudo se ubicaron en 3,5M de barriles diarios (bpd), una baja de -30,4% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL? Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $62,17, lo que representa -2,36% en comparación con el día martes. El pasado lunes se había ubicado en $62,41, un descenso de -2,4% en relación con el cierre de la semana anterior. El precio del barril ha bajado -10% en los últimos 30 días. EN RELACIÓN AL GAS NATURAL Los futuros del gas natural cotizaban a la baja tras borrar las ganancias, aunque habían recuperado el nivel de $3 /MMBtu. Los futuros del Nymex de mayo bajan 1 centavos a $3,006 el día de ayer. ¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA? Los productores de petróleo se preparan para otra sacudida externa en los mercados del crudo, ya que los futuros del Brent sufrieron algunos daños colaterales de la venta masiva de acciones del lunes y siguen presionados por la perspectiva de un posible acuerdo nuclear entre EEUU e Irán:
  • El precio de $66 a $67 por barril del Brent ICE parece ser un lugar de descanso temporal para el crudo antes de que suceda el próximo gran acontecimiento.
  • Los negociadores de EEUU e Irán se reunieron en la capital italiana, Roma, y ambas partes elogiaron los progresos realizados en las conversaciones durante la semana pasada.
  • Los inventarios de crudo en EEUU experimentaron un aumento de 200.000 barriles durante la semana que finalizó el 18 de abril, según la EIA.
¿OTRO ACONTECIMIENTO? El derrocamiento del ex presidente sirio Bashar al-Assad ha provocado el cese total de las entregas de petróleo iraní a la nación levantina. En su lugar, Damasco ha optado por las entregas de crudo y gasóleo ruso, ya que Moscú quiere mantener su base naval de Tartus. ¿OTRA NOVEDAD? Phillips 66 ($PSX) ha remitido una carta en la que exige al inversor activista Elliott Investment Management que desista en su empeño de disolver la empresa debido a un conflicto de intereses, ya que está intentando por separado comprar la empresa en dificultades Citgo. ¿ALGO MÁS? Las grandes petroleras chinas CNOOC y Zhenhua Oil, controladas por el Estado, así como la empresa privada ENN Natural Gas, han firmado acuerdos a largo plazo con la petrolera estatal emiratí ADNOC, que oscilan entre 5 y 15 años y entrarán en vigor en 2026. PARA NO PERDER DE VISTA La Oficina de Gestión de la Energía Oceánica de EEUU ha aumentado recientemente las reservas sin explotar del Golfo de América a 5.770M de barriles, y la administración Trump ha puesto en marcha un nuevo plan quinquenal de arrendamiento de petróleo y gas en alta mar, que podría incluir bloques en el Ártico. POR ÚLTIMO La segunda petrolera argentina, Vista Energy ($VIST), compró la participación del 50% de Petronas en el yacimiento de esquisto de La Amarga Chica, en la cuenca de Vaca Muerta, por un total de $1.500M. CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 585 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 481, uno más que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 98 equipos operativos, uno más que hace siete días. Hace un año estaban activas 619 plataformas.

Comienzan negociaciones de GNL entre EEUU y países asiáticos

LA NOTICIA El inicio de las negociaciones comerciales entre EEUU y los países de la región Asia-Pacífico ha estado marcado por el evidente interés en los proyectos de GNL estadounidenses, mientras que países como Corea del Sur y Japón han guardado relativo silencio sobre el crudo. DAME CONTEXTO El Presidente de Taiwán, Lai Ching-te, anunció que Taipei intentaría aumentar la cuota de importaciones de GNL estadounidense del 10% actual al 33%, con lo que podría interrumpir algunos suministros a largo plazo de Australia y Qatar. ¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL? Corea del Sur también está considerando un aumento del 20% a 25% de las importaciones de GNL estadounidense, que actualmente representan el 12% de sus necesidades de gas licuado, tratando de liquidar los compromisos contractuales qataríes que están vinculados al Brent en lugar de negociarse contra el JKM o el Henry Hub. EN SÍNTESIS China se mueve en la dirección opuesta: en marzo detuvo por completo sus importaciones de GNL estadounidense y firmó tres acuerdos a largo plazo con los EAU para el suministro de gas licuado durante los próximos 10 años, buscando opciones a más largo plazo en la región.

¿Qué hay de nuevo en el mundo de las empresas?

LA NOTICIA El analista de TD Cowen, Jason Gabelman, ajustó el precio objetivo de las acciones de Marathon Petroleum ($MPC), bajándolo a $142 desde los $155 anteriores, al tiempo que mantenía una calificación de «Comprar» sobre la acción. PONME AL DÍA Gabelman señaló que, a pesar de la reducción, Marathon Petroleum sigue siendo su mejor elección y podría presentar una mejor oportunidad de propiedad una vez que el mercado digiera completamente las estimaciones del 1T25. ES MÁS El analista prevé que el primer trimestre sea el más débil para la empresa en comparación con otros trimestres. ¿POR QUÉ ES RELEVANTE? La rebaja de la valoración se produce tras la reducción generalizada de las expectativas de beneficios debido a la disminución de las estimaciones de refino para el año 2025 ¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL? Gabelman señaló que, entre sus homólogas de gran capitalización, se espera que Marathon Petroleum sufra la mayor caída del EBITDA de consenso en el primer trimestre de 2005, debido a factores como los elevados costos de mantenimiento, unas tasas de captación históricamente más bajas en el primer trimestre y unos márgenes más débiles en Chicago. POR ÚLTIMO También pronosticó que la empresa recompraría $600M de sus acciones en el primer trimestre, utilizando los $1.000M disponibles en su balance, y conservando al mismo tiempo un cómodo margen de capacidad por encima de sus niveles objetivo de efectivo. EN CONCRETO Con una capitalización bursátil de $38.600M y un EBITDA de los últimos doce meses de $9.100M, Marathon Petroleum se enfrenta a retos futuros.

Opinión popular: recorte de producción no estimula al mercado

Conclusión: se mantiene la incertidumbre en los mercados

Esta semana, el mercado petrolero estuvo marcado por la incertidumbre de las reuniones entre EEUU e Irán. Además, los precios del Brent y WTI registraron ligeras caídas debido a las tensiones comerciales entre EEUU y China.
COMPARTIR