Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La subida de los precios del petróleo sigue siendo limitada

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

En resumen

  • EEUU y China acuerdan recortar los aranceles recíprocos.
  • Suben las fusiones de empresas eléctricas en EEUU.
  • ExxonMobil obtiene resultados mixtos en el 1T25.

Crudo bajo el microscopio

90 días de tregua entre EEUU y China

PANORAMA EN EEUU          La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 841,5M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 4M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado un alza de 4,2M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
  • Los inventarios de gasolina bajaron en 1M de barriles hasta llegar a 224,7M. Los analistas habían calculado una disminución de 1,3M de barriles.
  • Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, disminuyeron en 3,2M de barriles hasta los 103,6M. Se esperaba una baja de 3,6M de barriles.
  • Las exportaciones de crudo se ubicaron en 3,3M de barriles diarios (bpd), una baja de -15,9% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL? Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $63,09, lo que representa -0,91% en comparación con el día martes. El pasado lunes se había ubicado en $61,95, una subida de +3,2% en relación con el cierre de la semana anterior. El precio del barril ha subido +3,2% en los últimos 30 días. EN RELACIÓN AL GAS NATURAL Una vez más, los futuros del gas natural lucharon por tomar impulso al inicio de la sesión del miércoles:
  • Los participantes en el mercado sopesaron esta semana el estancamiento de la producción y las previsiones de intensificación del calor frente a un clima suave a corto plazo y el aumento de los niveles de gas almacenado.
  • Tras perder terreno al comienzo de la semana y cotizar lateralmente el martes, el contrato de futuros del gas Nymex para junio bajaba 7,7 céntimos a $3,570 /MMBtu.
  • NatGasWeather señaló que «el calor récord con máximas de 90 y 100» en Texas y el suroeste estaba impulsando una fuerte demanda regional de refrigeración. Sin embargo, las temperaturas en otros lugares fueron en gran medida benignas, dejando la demanda total de los 48 Inferiores cerca de los promedios estacionales.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA? Aunque sea durante los próximos 90 días, los temores a un colapso económico mundial se han atenuado tras las conversaciones entre EEUU y China y la consiguiente reducción de los aranceles a la importación:
  • Con la OPEP+ aún dispuesta a inundar el mercado de petróleo, el alza de los precios fue algo limitada.
  • El Brent ICE se situó en torno a los $66 por barril, sin perspectivas inmediatas de una ruptura hacia los $70 por barril.
  • La OPEP prevé un aumento de 800.000 bpd en la oferta de petróleo no OPEP+ tanto para 2025 como para 2026, lo que supone un descenso de 100.000 bpd respecto a las estimaciones anteriores.
¿OTRO ACONTECIMIENTO? EEUU y China acordaron recortar los aranceles recíprocos en 115% sobre la mayoría de los productos, lo que supone una pausa de 90 días en la guerra comercial. Ahora, los productos estadounidenses solo conllevan un arancel del 10% en China, mientras que los productos chinos conllevarían un gravamen del 30% para los importadores estadounidenses. ¿OTRA NOVEDAD? La petrolera nacional saudita Saudi Aramco registró una caída trimestral del 4,6% en sus beneficios del primer trimestre, hasta $26.010M, alegando menores ventas y mayores costos operativos, pero mantuvo intacto su gigantesco dividendo de $85.400M para este año. ¿ALGO MÁS? El Comité de Energía y Comercio del Congreso de EEUU sugirió incluir $1.500M en el presupuesto del año fiscal 2026 para reponer y mantener la Reserva Estratégica de Petróleo, equivalente a 22M de barriles de compras gubernamentales y $220M de costos de mantenimiento. PARA NO PERDER DE VISTA Según fuentes chinas, refinerías independientes de toda China compran ahora crudo venezolano disfrazado de bitumen mixto de Brasil (que Brasil no exporta), y los datos de aduanas indican ya un valor total de $1.200M. POR ÚLTIMO TotalEnergies está negociando la entrada en el proyecto offshore Bobara de Petronas en Indonesia, lo que podría suponer su regreso a este país del sudeste asiático siete años después de haber vendido todos sus activos. CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 578 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 474, cinco menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 101 equipos operativos, mismo número que hace siete días. Hace un año estaban activas 603 plataformas.

Aumentan las fusiones en el sector eléctrico de EEUU

LA NOTICIA Una serie de operaciones dirigidas a empresas de generación eléctrica de gran capitalización en todo EEUU ha situado la cifra de fusiones y adquisiciones del sector eléctrico hasta la fecha en $51.000M, camino de alcanzar un nuevo máximo histórico. DAME CONTEXTO Hasta ahora, el mayor número de fusiones y adquisiciones en el sector de generación estadounidense se había producido inmediatamente después de la llegada de la COVID-19, cuando se gastó un total de $55.700M en adquisiciones de empresas. ¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL? La creciente necesidad de generación de energía para la inteligencia artificial está amplificando la reacción del mercado a estas operaciones: las acciones de NRG Energy subieron 26% el lunes tras anunciar su adquisición de LS Power. EN SÍNTESIS Comprar capacidad de generación operativa es mucho más barato que construir nuevas centrales de gas: el costo de la nueva capacidad de gas se ha triplicado de $800 por kW a $2.400 por kW en menos de dos años.

¿Qué hay de nuevo en el mundo de las empresas?

LA NOTICIA Los beneficios de Exxon Mobil Corp. ($XOM) superan el crecimiento de la producción y los recortes de costos compensan la caída de los precios del petróleo. PONME AL DÍA La empresa informó que sus beneficios disminuyeron -6%, hasta $7.710M, o $1,76 por acción, frente a los $8.220M, o $2,06 por acción, del mismo trimestre del año anterior. Se esperaba $1,73 por acción. ES MÁS Los ingresos fueron de $83.130M, ligeramente superiores a los $83.080M de hace un año, pero por debajo de la previsión de $86.720M. ¿POR QUÉ ES RELEVANTE? El negocio de producción global de la petrolera obtuvo unos beneficios de $6.760M en el trimestre, +19% más que los $5.660M del mismo periodo del año anterior. Los beneficios del segmento aumentaron gracias al crecimiento en el Pérmico y Guyana, así como al ahorro de costos. ¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL? La producción global de Exxon se situó en 4,55M de barriles diarios, lo que supone un aumento del 20% frente a los 3,78M bpd del periodo anterior. POR ÚLTIMO Su negocio de refino registró un beneficio de $827M, 40% menos que los $1.380M del primer trimestre de 2024, debido a los menores márgenes de refino. EN CONCRETO La empresa dijo que devolvió $9.100M a los accionistas en el trimestre, es decir, $4.300M en dividendos y $4.800M en compras de acciones.

Opinión popular: acuerdo que reduce (temporalmente) la incertidumbre

Conclusión: los precios del petróleo toman un respiro

Los precios experimentaron una seguidilla de ganancias llevándolo cerca de máximos de dos semanas, respaldados por un acuerdo entre EEUU y China para reducir temporalmente sus aranceles recíprocos. Nuevo rango esperado es de $56 - $64.
COMPARTIR

.

.