PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 850,6M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 7,6M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 9,8M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $74,91, lo que representa +1,28% en comparación con el día miércoles.
El pasado lunes se había ubicado en $76,55, una baja de +2,7% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha bajado -6,5% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Los precios del gas en EEUU se han desplomado cerca de su nivel más bajo registrado, una vez ajustados a la inflación, mientras los operadores responden a las señales de un persistente excedente de producción en el mercado nacional. Además:
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Esta semana, los precios del petróleo se han mantenido, con el Brent ICE rondando los $82 por barril. Además:
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Mientras la Unión Europea ultima su décimo paquete de sanciones contra Rusia, Bruselas ha indicado que no se centrará en el sector nuclear, sino en las prohibiciones comerciales y los controles a la exportación de tecnología, por un valor estimado de $12.000M.
¿OTRA NOVEDAD?
El director de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), Fatih Birol, ha advertido de que los países europeos podrían sufrir escasez de energía durante el próximo invierno, ya que este año apenas saldrá al mercado nueva capacidad de GNL, mientras que el consumo de gas de China aumentará en 2023.
¿ALGO MÁS?
El proyecto de reglamento de la administración Biden que exige a los contratistas del gobierno que revelen sus emisiones y fijen objetivos de descarbonización, podría alterar la demanda de petróleo de 250.000 bpd del ejército estadounidense y obligar a las refinerías a dejar de pujar por los acuerdos de suministro estatales.
PARA NO PERDER DE VISTA
Altos cargos del Organismo Internacional de la Energía Atómica afirman haber detectado uranio enriquecido al 84% durante una de sus últimas inspecciones, cerca del grado armamentístico, lo que ha llevado a la agencia de la ONU a exigir explicaciones a Teherán.
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 760 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 607, dos menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 151 equipos operativos, uno más que hace siete días. Hace un año estaban activas 645 plataformas.
POR ÚLTIMO
El Intercontinental Exchange, con sede en Londres, ha lanzado un nuevo mercado de futuros y opciones de gas TTF para ofrecer una alternativa al contrato TTF holandés de referencia, que se utilizará para evitar que la Unión Europea active su mecanismo de corrección del mercado y fije los precios del gas.
LA NOTICIA
China se ha convertido en el comprador más importante de gas natural licuado (GNL) suministrado en virtud de acuerdos a largo plazo, convirtiéndose cada vez más en un intermediario crucial en el comercio de estos cargamentos.
DAME CONTEXTO
A pesar de la reapertura de China, las importaciones de GNL del país no experimentaron ningún repunte importante; de hecho, sus importaciones de enero se redujeron -15% interanual, totalizando 6,07M de toneladas, según Kpler.
¿ALGO MÁS?
Aproximadamente una sexta parte de todos los acuerdos que comenzarán a suministrar GNL hasta 2027 se han celebrado con empresas chinas, y este país ha superado a Japón como principal comprador a plazo.
EN SÍNTESIS
Como prueba de la creciente influencia china en el comercio de GNL, se supone que las empresas chinas revendieron al menos 5,5M de toneladas de GNL el año pasado, aproximadamente el 6% del mercado al contado, ya que los vendedores se beneficiaron de los desbocados precios del gas en Europa.
LA NOTICIA
Marathon Petroleum Corp. ($MPC) superó las expectativas de Wall Street sobre su beneficio del cuarto trimestre, al dispararse sus márgenes en un contexto de escasez de suministros y elevada demanda de productos refinados.
PONME AL DÍA
Marathon, con sede en Findlay (Ohio), obtuvo en el 4T22 un beneficio neto ajustado de $6,65 por acción, frente a la estimación media de los analistas de $5,67 por acción, según datos de Refinitiv.
ES MÁS
La empresa tuvo ingresos de $39.820M durante el trimestre, frente a la estimación de consenso de $35.290M, y una rentabilidad sobre fondos propios del 42,26% y un margen neto del 8,07%.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
El año pasado, los beneficios derivados de la transformación del petróleo en gasolina, gasóleo y combustible para aviones alcanzaron máximos de varias décadas, ya que las refinerías funcionaron a pleno rendimiento para satisfacer la creciente demanda en medio de una contracción de la oferta tras la guerra en Ucrania y el cierre de plantas.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
La utilización de la capacidad de crudo de Marathon se situó en torno al 94% en el 4T22, lo que se tradujo en una producción total de 2,9M bpd. Para el 1T23, se espera un volumen de 2,5M bpd, lo que representa una utilización del 88%, debido a una mayor actividad de reacondicionamiento en el primer semestre de este año.
POR ÚLTIMO
La principal refinería de EEUU también aprobó una recompra adicional de acciones por valor de $5.000M, mientras que su rival Phillips 66 ($PSX) devolvió $1.200M a los accionistas a través de dividendos y recompras durante el trimestre.
EN CONCRETO
"Hemos cambiado significativamente nuestra forma de llegar al mercado desde una perspectiva comercial en toda la empresa", declaró Rick Hessling, vicepresidente senior de Materias Primas Globales de Marathon.
Precios del crudo empezaron la semana con pérdidas cuantiosas tocando su nivel más bajo en dos semanas, ya que los inversionistas se preocuparon más de que los datos económicos recientes significarán aumentos más agresivos de las tasas de interés por parte de los bancos centrales, lo que presionará el crecimiento económico y la demanda de combustible. Nuevo rango esperado es de $74 - $82.
.