PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 912,2M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa una baja de 3,6M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 4,7M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $96,97, lo que representa +1,26% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $104,09, un descenso de -0,6% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha bajado -19,8% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Las cifras de producción más débiles del día y la continuación del calor sofocante en las previsiones actualizadas de EEUU ayudaron a los futuros del gas natural a extender sus recientes ganancias en las primeras operaciones de ayer:
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
El triple golpe de la destrucción de la demanda, la alta inflación y los recurrentes problemas del COVID-19 en China hicieron que los precios del petróleo se desplomaran ayer, con el WTI cayendo más de 7%. Además:
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
El superávit por cuenta corriente de Rusia alcanzó un nuevo récord trimestral en el segundo trimestre, superando los 70.000 millones de dólares, y las sanciones han tenido hasta ahora un impacto mucho mayor en las importaciones rusas que en sus exportaciones de productos básicos al extranjero.
¿OTRA NOVEDAD?
A pesar de que el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, ha asegurado que el presidente Biden impulsará una mayor producción de petróleo, la falta de capacidad de reserva inmediata en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos haría que las discusiones relacionadas con el crudo fueran algo incómodas.
¿ALGO MÁS?
El calor de Texas somete a las redes locales a una presión sin precedentes. ERCOT, el operador de la red eléctrica de la región, ha hecho un llamamiento a los residentes para que conserven la energía, ya que las temperaturas en todo el estado han superado los máximos históricos de 105 °F, lo que ha disparado los precios regionales de la electricidad.
PARA NO PERDER DE VISTA
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que estaba cerca de llegar a un acuerdo con Moscú para comprar diésel ruso con descuento, lo que podría aliviar su prolongado enfrentamiento con la petrolera nacional Petrobras ($PBR) con respecto a los precios del combustible en el país sudamericano.
POR ÚLTIMO
Estableciendo planes de contingencia para un eventual corte de gas ruso, los grandes de la industria francesa como Michelin ($ML) o Stellantis ($STLA) han hecho los preparativos pertinentes y han convertido las calderas para que funcionen con petróleo en caso de que el gas deje de estar disponible.
LA NOTICIA
La semana pasada, los inversores se deshicieron de los derivados relacionados con el petróleo a uno de los ritmos más rápidos en la era de la pandemia al intensificarse los temores de recesión.
DAME CONTEXTO
Los fondos de cobertura y otros gestores de dinero vendieron el equivalente a 110M de barriles en los seis contratos de futuros y opciones en la semana hasta el 5 de julio. Los gestores de fondos han vendido ahora un total de 201M de barriles en las últimas cuatro semanas, según registros publicados.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
Las ventas de la semana pasada estuvieron encabezadas por el Brent (-54M de barriles) y el NYMEX e ICE WTI (-41M), pero también hubo ventas en la gasolina estadounidense (-8M) y el gasóleo europeo (-7M). Solo el gasóleo estadounidense se mantuvo sin cambios.
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 752 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 597, dos más que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 153 equipos operativos, mismo número que hace siete días. Hace un año estaban activas 479 plataformas.
EN SÍNTESIS
El ritmo de las nuevas compras semanales está disminuyendo, probablemente en respuesta a la subida de los precios, lo que reduce la cantidad de combustible fresco para impulsar la subida. Por ahora, la mayoría de los gestores de fondos siguen apostando por que sigan subiendo, antes de que los productores aumenten la producción o realicen una toma de beneficios.
LA NOTICIA
Shell ($SHEL), la mayor petrolera europea, indicó el pasado jueves que seguía beneficiándose con creces de las condiciones del mercado del petróleo.
PONME AL DÍA
En un comunicado de prensa, la compañía pronosticó que el margen de beneficios que obtiene al refinar el crudo en productos como la gasolina y el gasóleo probablemente se haya triplicado en el segundo trimestre hasta alcanzar los $28,04 por barril, frente a los $10,23 del periodo de enero a marzo.
ES MÁS
Shell dijo que es probable que esto añada entre $800 y $1.200M de dólares a los resultados financieros que se presentarán este mes.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
En el primer trimestre, Shell obtuvo un beneficio récord de $9.100M, gracias a los altos precios del petróleo y el gas. Según FactSet, los analistas esperan que la empresa obtenga un beneficio aún mayor, de $10.800M, en el segundo trimestre.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
En todo el mundo, los precios de productos petrolíferos como la gasolina y el gasóleo están subiendo por la falta de capacidad de refinado, que se ha visto agravada por las restricciones a las exportaciones de Rusia. Los beneficios de refinado que Shell prevé para el segundo trimestre son más de seis veces superiores a los del año anterior.
POR ÚLTIMO
Shell también dijo que, debido a las previsiones de aumento de los precios del petróleo, aumentará el valor de algunos yacimientos petrolíferos en sus libros que ya había amortizado, por hasta $4.500M al valor de estas participaciones. La empresa espera que el crudo Brent, la referencia internacional, se venda a $80 el barril en 2023.
EN CONCRETO
El aumento de los beneficios de las empresas petroleras y de gas, frente a la elevada inflación, llevó al gobierno británico a anunciar en mayo un impuesto sobre los beneficios extraordinarios del sector energético para ayudar a financiar los pagos a los hogares para aliviar la tensión de la subida de precios.
Los precios del crudo iniciaron la semana a la baja debido a la fortaleza del dólar, las restricciones del COVID-19 que minaron la demanda en China, y los temores de una desaceleración económica mundial que afectaría a los precios del petróleo. Nuevo rango esperado es de $94- $110.
.