EN RESUMEN
• Los inventarios cayeron, aunque por debajo de las previsiones del API.
• Aun así, el barril llegó a su mayor nivel en siete meses.
• Fallas de la oferta en Nigeria y caída de las importaciones tras incendios en Canadá, ayudan al reequilibrio.
• Entran más toros al ruedo petrolero.
• Aumentos de la oferta en la OPEP e Irán siguen amenazando el rally.
LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL BARRIL
- La oferta se redujo en 4.2M de barriles.
- El Instituto Americano de Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había previsto una caída de 5.1M.
- El barril rozó la barrera de los $50 ante los menores inventarios.
- Disrupciones de la oferta en Nigeria y Canadá siguen ayudando al precio.
- El mercado está cada vez más bullish sobre el petróleo.
A continuación, los signos vitales del reporte de la Agencia de Energía:
LA BOLSA REPLICÓ EL RALLY PETROLERO
El alza del barril no pasó desapercibida para los mercados, por lo que el DOW subió hasta más de 150 puntos, mientras solo el sector Servicios públicos (Utilities en inglés) se cotizó en rojo en el S&P 500. Materiales, Finanzas y Energía llevaron la delantera a mitad de la jornada.
CONCLUSIÓN
En Qué Bolsa prevemos que se seguirá afianzando la tendencia alcista del barril, que ha sumado más toros al mercado. Queda ver si la producción seguirá estancada ante la tendencia actual.