PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (
EIA, por sus siglas en inglés) reportó 834,5M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa una disminución de 3,4M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (
API, por sus siglas en inglés) había estimado una baja de 370.000 barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
- Los inventarios de gasolina aumentaron en 1,5M de barriles hasta llegar a 229,8M. Los analistas habían calculado una subida de 2,9M de barriles.
- Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, crecieron en 1,2M de barriles hasta los 108,9M. Se esperaba un incremento de 3,7M de barriles.
- Las exportaciones de crudo se ubicaron en 3,2M de barriles diarios (bpd), una baja de -15,8% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $66,66, lo que representa +2,59% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $65,29, una subida de +1% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha subido +7% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Los futuros del gas natural caen; el mercado al contado retrocede:
- Los futuros para julio se mantienen cerca de los mínimos, ya que el comienzo fresco del verano y las exportaciones de GNL moderadas por el mantenimiento eclipsaron las previsiones de un tiempo más caluroso en los próximos días.
- Los futuros de gas de Nymex para julio bajaron 11,3 centavos, hasta $3,522 /MMBtu, desde un mínimo diario de $3,515.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Los mercados petroleros han respondido positivamente a las conversaciones entre EEUU y China en Londres, con la expectativa de una recuperación en los flujos de metales raros y las barreras comerciales globales:
- El ICE Brent se ha mantenido sorprendentemente estable por encima de los $67 por barril en lo que va de semana.
- Hay vientos macroeconómicos favorables tras el positivo informe de empleo de EEUU de la semana pasada, que preparó a la FED para una pronta bajada de los tipos de interés.
- Las reservas de petróleo crudo en EEUU disminuyeron en 3,6M de barriles durante la semana que finalizó el 6 de junio, según nuevos datos de la EIA.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
La Unión Europea propuso nuevas sanciones contra el gasoducto ruso
Nord Stream, un límite inferior al precio del petróleo que supondría una caída de $60 a $45 por barril, así como prohibiciones adicionales a 22 bancos rusos en su 18º paquete de sanciones.
¿OTRA NOVEDAD?
Las importaciones de crudo de China descendieron a 10,97M de barriles diarios en mayo, lo que supone una caída intermensual del 3% con respecto a abril y otra disminución interanual, debido a que los trabajos de mantenimiento estacionales, las restricciones a las importaciones iraníes y los elevados precios de la fórmula saudí redujeron la demanda.
¿ALGO MÁS?
Una refinería japonesa ha comprado un cargamento de
Sakhalin Blend ruso, la primera importación de petróleo ruso del país asiático desde principios de 2023, ya que EEUU ha eximido las importaciones de
Sakhalin 2 hasta el 28 de junio, y Mitsui tiene una participación del 12,5% en la misma.
PARA NO PERDER DE VISTA
La petrolera nacional
Saudi Aramco se encuentra en la fase final de la concesión de un préstamo respaldado por petróleo de $5.000M a Nigeria, aunque la caída de los precios ha suscitado preocupaciones sobre el riesgo entre los suscriptores.
POR ÚLTIMO
La petrolera italiana
ENI firmó un acuerdo con la argentina
YPF para convertirse en socio estratégico del proyecto
Argentina LNG de 30 mtpa, con el objetivo de comenzar a exportar gas de esquisto desde Vaca Muerta para 2030.
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de
Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 559 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 442, nueve menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 114 equipos operativos, cinco más que hace siete días. Hace un año estaban activas 594 plataformas.