EN RESUMEN
- Alphabet nuevamente superó las expectativas gracias al negocio de publicidad de Google.
- Caterpillar y Procter & Gamble demostraron fuerza a pesar de los problemas.
- A Tesla no le fue tan mal y el mercado premió las acciones.
PUBLICIDAD DE GOOGLE MANTIENE POR LO ALTO A ALPHABET
LA NOTICIA
Para la fecha, más de 50% de las empresas ha reportado sus resultados del segundo trimestre de 2018, por lo que estaremos analizando cómo les fue a cuatro de las más importantes de las últimas dos semanas.
DAME CONTEXTO
Entre el 23 de julio y el 1 de agosto, Alphabet (GOOGL), Caterpillar (CAT), Tesla (TSLA) y Procter & Gamble (PG) dieron a conocer las cifras que alcanzaron de abril a junio, las cuales sorprendieron al mercado.
¿ENTONCES?
Comenzaremos dando un vistazo a la gigante de Internet, Alphabet. Esta compañía, cuya principal subsidiaria es Google, reportó el 23 de julio ingresos y ganancias superiores a las expectativas de Wall Street, y sólidos incrementos en ambas métricas.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Como es usual, el negocio de publicidad de Google fue el que más impulsó los ingresos totales de la compañía, que crecieron +25,6%, pues en esta ocasión representaron 85% de estos, con un aumento de +23,9%, a $28.000M, lo que despejó las preocupaciones de los inversionistas sobre un impacto inmediato de las nuevas reglas de privacidad de Europa en este segmento.
¿ALGO MÁS?
Por otro lado, el segmento de «otros ingresos», que incluye las ventas de hardware y negocios en la nube de la compañía, aumentó +36,5%, al ubicarse en $4.400M.
POR ÚLTIMO
Uno de los pocos datos negativos del reporte fue la reducción del margen neto de ganancias hasta 9,8%, como resultado de la multa de $5.000M, impuesta por la Unión Europea por abusos de competencia relacionados con su software para teléfonos Android.
EN FIN
Las acciones de la empresa subieron casi +4% tras el anuncio de los resultados, los cuales confirman que se encuentra bien posicionada para un sólido segundo semestre.
CATERPILLAR Y PROCTER & GAMBLE DEMOSTRARON SU FORTALEZA
LA NOTICIA
El lunes 30 de julio, Caterpillar (CAT) tomó su turno para impresionar al mercado con un sólido incremento en los ingresos y beneficios, lo que la convierte en nuestra siguiente empresa para revisar.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
Estos resultados fueron una grata sorpresa para los inversionistas, luego de que, tres meses atrás, la empresa comentara que, probablemente, con las cifras del primer trimestre habían alcanzado el pico del año, lo que significa que no esperaba números superiores para el período de abril a junio, pero así fue.
¿OTRA NOVEDAD?
La compañía espera que, para el segundo semestre del año, los costos relacionados con los aranceles impuestos por Donald Trump se ubiquen entre $100M o $200M, pero aun así elevó sus perspectivas de ganancias, pues espera compensar las cifras de los aranceles con un aumento de precios.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Y tras Caterpillar, el martes 31 de julio, fue el turno de Procter & Gamble (PG) para rendir cuentas sobre su segundo trimestre, en el que superó las expectativas de ganancias del mercado, pero no lo logró con los ingresos.
¿POR QUÉ ESTÁ PASANDO?
Los resultados mixtos de P&G fueron la muestra de una débil demanda en sus unidades de pañales Pampers y los productos de afeitado Gillette, donde sus ventas disminuyeron –2% y –3%, respectivamente.
PARA NO PERDER DE VISTA
Para mejorar las ventas y las ganancias en el segundo semestre del año, la empresa planea un aumento de precios entre +4% y +5%, en sus negocios de bebés en Estados Unidos, para hacer frente al incremento en el precio de los productos básicos.
EN CONCRETO
Estas compañías no empezaron el año con buen pie. P&G se enfrenta a una mayor competencia de marcas privadas y compañías en alza, mientras que Caterpillar siente los temores de los inversionistas a los efectos que una guerra comercial podría tener sobre la empresa, pero, aun así, ambas demostraron que sus fundamentos siguen siendo sólidos.
TESLA NO TUVO UN SEGUNDO TRIMESTRE TAN MALO
LA NOTICIA
Y para inaugurar el mes, el 1 de agostos, las acciones de Tesla (TSLA), nuestra última empresa de la lista, se dispararon +16%, lo que fue el aumento diario más alto en casi cinco años, después de publicar resultados mixtos para el segundo trimestre.
PONME AL DÍA
La empresa falló en cumplir las expectativas de ganancias, pero superó los pronósticos de ingresos y presentó una caída del flujo de caja ($750M) menor a la que esperaba el mercado ($900M), lo cual, considerando la fuerte quema de efectivo que ha tenido en los últimos años, fue visto como algo muy bueno por los inversionistas.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Tesla reafirmó su promesa de que este año, finalmente, generará ganancias, luego de 17 trimestres consecutivos en números rojos. Además, su CEO, Elon Musk, presentó una disculpa por su mal comportamiento durante una conferencia con los inversionistas el pasado mes de mayo.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
En relación con su Sedán Modelo 3, la empresa dijo que espera producir entre 50.000 y 55.000 unidades en el tercer trimestre, y apunta a 6.000 por semana a finales de agosto. Las acciones habían caído –16% desde mediados de junio, debido, principalmente, a problemas con la línea de producción de este vehículo, así que esta noticia también alegró al mercado.
EN SÍNTESIS
Con este reporte, Tesla calmó a los inversionistas momentáneamente. Queda por ver si la promesa de la empresa termina haciéndose realidad y, finalmente, arroja ganancias pronto.
CONCLUSIÓN: ESTAREMOS ATENTOS
En términos generales, estas empresas tuvieron un buen desempeño en el segundo trimestre, por lo que las seguiremos de cerca para aprovechar cualquier oportunidad de generar ganancias con ellas.