Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Toros miran con cautela bajos inventarios de crudo

EN RESUMEN

  • La EIA reportó un aumento semanal de producción.
  • Existencias de gasolina suben y las de destilados bajan.
  • SLB ha incrementado su valor en los últimos días.

CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO

SIGNOS VITALES DEL CRUDO 18-01-2018

LA COTIZACIÓN DEL WTI LLEGÓ A MÁS DE $64

PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó una caída de los inventarios de crudo en 6.4M de barriles, la novena semana consecutiva de merma. El consenso esperaba una disminución de 3.5M. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) previó una disminución de 5.12M Otros datos del informe:

  • Los inventarios de gasolina sumaron 3.6M de barriles. Analistas proyectaron un avance de 3.4M.
  • Las existencias de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, bajaron 3.9M de barriles frente a una expectativa del consenso de una subida de 860.000.
  • Las exportaciones de crudo se mantuvieron por encima de 1.2M de barriles.

¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?

  • Hoy jueves el precio ascendía a $64,08, luego de que se conociera el reporte de la EIA con la reducción de los inventarios, aunque seguía privando cierta cautela de los toros por el aumento de la producción. Luego se mantuvo entre $63,98 y $63,94.
  • Ayer miércoles el precio cerró a $63,97, con un mercado anticipando la reducción semanal en el nivel de reservas de crudo.
  • El martes, el crudo cayó a $ 63,81, resultado que, para los analistas, se debió a la recuperación del dólar.
  • La cotización subió el pasado lunes a $64,90, el nivel más alto desde diciembre de 2014, apoyado por los límites de bombeo impulsados por la OPEP.

¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
La OPEP elevó su pronóstico para la oferta de crudo de exportadores ajenos al grupo en 2018, ya que los precios más altos alentarían a los productores de esquisto de EEUU a bombear más. Si esto llegara a suceder, se reduciría el efecto de los recortes de suministro del cartel y de la menor actividad en Venezuela, que bajó 12% en diciembre, a 1.62M de barriles diarios, el registro más bajo en tres décadas.

¿OTRA NOVEDAD?
Según el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, su país discutirá su salida del acuerdo OPEP el 21 de este mes. Rusia había prometido recortar la producción en 300.000 barriles por día. Sin embargo, las principales petroleras rusas se han quejado. Operadores dijeron que es poco probable que los precios bajen, debido a las restricciones de la organización petrolera y al riesgo de nuevas interrupciones.

¿AlGO MÁS?
El grupo militante Delta Avengers amenazó con atacar el sector petrolero de Nigeria, lo que podría obstaculizar suministros desde el mayor exportador de África. Si esa amenaza se lleva a cabo, sería significativa en el equilibrio global del mercado. El circuito petrolero sigue muy sensible a los hechos geopolíticos.

PARA NO PERDER DE VISTA
Citigroup, Société Générale y JPMorgan Chase predicen que el cumplimiento de los recortes de la OPEP puede fallar este año y, en todo caso, ven más probable un acuerdo durante el verano para un aumento gradual de la producción. Los ministros del cartel insisten en que el trato se mantendrá intacto para tranquilizar a un mercado que espera por titulares para moverse.

POR ÚLTIMO
Analistas identifican algunos indicios de que el petróleo ha estado en territorio de sobrecompra. En el siguiente gráfico vemos cómo el Brent está acercándose al 50% de retroceso de Fibonacci, como sucedió a finales de 2014, una línea de resistencia técnica que nos indica que puede venir una toma de ganancias, lo que produciría una pausa en ese impulso.

Fibonacci CRUDO 18-01-2018

POSICIONES ALCISTAS CON NUEVO RÉCORD

LA NOTICIA
Los fondos de cobertura han aumentado su posición alcista, pero sustituyendo el crudo por combustibles como principal objetivo.

PONME AL DÍA
Estos administradores de dinero elevaron sus posturas long netas en los contratos más importantes de futuros y opciones vinculadas al crudo y combustibles por 67M de barriles, para un récord de más de 1.300M de barriles en la semana al 9 de enero.

FONDOS DE COBERTURA CRUDO 18-01-2018

ES MÁS
Una tendencia se observa con el aumento de las apuestas alcistas de destilados, el principal movimiento de las posiciones largas netas en los contratos en el complejo petrolero, debido a la ola de frío, lo que supone más consumo para la calefacción.

¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Según Baker Hughes, el número de plataformas sumó diez la última semana, hasta alcanzar las 752, pero aún está muy lejos de lo que fue su mejor momento, en el mismo mes en 2015, cuando se estimó en 1.482 unidades operativas en EEUU. Es probable que la producción de ese país tome cierta fuerza.

PLATAFORMAS CRUDO EEUU 18-01-2018

¿QUÉ ESTÁ DICIENDO LA GENTE?
Los ejecutivos de esquistos han reiterado que no volverán a una posición de perforación agresiva, endeudándose en forma desproporcionada, aun con una subida de precio. Está por verse si un barril de más de $60 puede ser una tentación para el fracking. Goldman Sachs cree en la promesa de los responsables de esa producción no convencional.

EN FIN
Los fondos de cobertura tienen más de 10 posiciones largas en crudo y combustibles por cada posición corta. Si los gestores trataran de vender esas posiciones, en forma masiva, podrían causar un fuerte movimiento a la baja de los precios.

¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS?

LA NOTICIA
Las expectativas de buenos resultados de Schlumberger (SLB), en torno a una mejora de sus ingresos por el impulso de la fractura hidraúlica, han mantenido a la acción en el radar del inversor en los últimos días.

EXPLÍCATE
Estos títulos vienen de escalar desde los $62,29, el pasado 22 de diciembre, hasta más de $77, en la actualidad, alejándose de su promedio móvil de largo plazo de 200 días, que se ubica en $67, un resultado en donde influye la mejora de los precios del crudo, que implica un eventual aumento de la producción de esquistos. 

SLB 18-01-2018

¿QUÉ MÁS PASÓ?
El mayor proveedor mundial de servicios petroleros ha dicho, además, que hay señales favorables en los mercados internacionales en donde opera, al mantener en agenda nuevos planes de extracción de crudo.

EN SÍNTESIS
Creemos que Schlumberger tiene margen para seguir creciendo. Para mañana está previsto que reporte sus resultados trimestrales. El consenso del mercado espera $0,44 por acción.

OPINIÓN POPULAR: A LA ESPERA DE UNA CORRECCIÓN

OPINION DEL CRUDO 18-01-2018

CONCLUSIÓN: NUEVO PISO DE $58

El petróleo se toma una pausa, pero seguimos viendo un sentimiento positivo. Toma de ganancias podría llegar en lo que el mercado se estabilice. Nuevo rango esperado de precio es de $58-$66.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.