Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Toros dan margen para tomar ganancias del crudo

EN RESUMEN

  • La EIA reportó la octava semana de bajos inventarios de crudo.
  • Existencias de gasolina y destilados suben.
  • El índice catarí sigue en nuestro radar.

CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO

SIGNOS VITALES CRUDO 10-01-2018

COTIZACIÓN DEL CRUDO EN MÁS DE $63

PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó una caída de los inventarios de crudo de 4.9M de barriles, la octava semana consecutiva de merma. El consenso esperaba una disminución de 3.9M. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) previó un descenso de 11.19M. Otros datos del informe:

  • Los inventarios de gasolina ganaron 4.1M de barriles. Analistas proyectaron un avance de 2.6M.
  • Las existencias de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, sumaron 4.3M frente a una expectativa del consenso de una subida de 1.5M de barriles.
  • Las exportaciones de crudo se mantuvieron por encima del millón de barriles. La producción retrocedió en 290.000 barriles, lo que para los analistas es puntual porque el plan de EEUU es aumentar su bombeo.

¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?

  • Hoy miércoles los precios del crudo alcanzaron los $63,36, debido a los recortes de producción liderados por la OPEP y a una saludable demanda. Los precios han subido +13% desde principios de diciembre, y alertan sobre un posible sobrecalentamiento.
  • Ayer martes el crudo cerró en $61,97, por noticias relacionadas con la reducción de los inventarios de crudo. La atención se centra en una toma de ganancias desde la zona de $62-65 en las próximas semanas.
  • La cotización subió el pasado lunes a $61,90, por reportes de que la OPEP estaba recortando la producción más de lo prometido.

¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Las decisiones de la OPEP y su cumplimiento del pacto de menos bombeo, entre otras causas por los recortes involuntarios de Venezuela y Libia, han impactado en las decisiones de los administradores de dinero. Es evidente que los contratos suben cuando el grupo productor envía los mensajes correctos en lo que respecta a bajar la producción para mejorar los precios, tal y como se observa desde 2016.

POSICIONES NETAS CRUDO 10-01-2018

¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Los analistas sostienen que el cambio sostenido de contango (en 2015/16) a backwardation (a finales de 2017 e inicio de 2018) sugiere que en el mercado se ha pasado de un exceso de oferta a oferta insuficiente. En otras palabras, se están configurando precios de contratos a futuro inferiores al precio actual (backwardation) y no cotizaciones superiores al valor spot (contango).

  • Hace dos años había más almacenamiento de crudo. Los traders fletaban barcos esperando el mejor momento para liquidar el petróleo reservado y así obtener ganancias. Muchos buques repletos del “oro negro” permanecían en puerto a la espera de un cambio de fortuna en los mercados del crudo, mientras pasaba el temporal de los bajos precios, lo que no ocurre ahora.
  • Nadie quiere almacenar para vender barato, cuando puede ganar vendiendo hoy el crudo más caro, una tendencia de la cual estaremos hablando en las próximas semanas.
  • Cuanto más aumentan los precios es probable que se aceleren los esquistos. Pero un escenario “puro” de backwardation los mantendría a raya.

POR ÚLTIMO
La producción de petróleo en Estados Unidos crecería a 10.04M de barriles por día (bpd) a principios de 2018. Sería la primera vez, desde 1970, que estaría alcanzándose esa marca, que continuaría aumentando en 2019 a 11M de barriles, un nivel récord, dijo la EIA, un hito que no se esperaba alcanzar hasta el cuarto trimestre.

POSICIONES FRÍAS QUE BUSCAN CALEFACCIÓN

LA NOTICIA
Los administradores de dinero siguen la senda optimista en el circuito petrolero, al acumular barriles desde la visión “long”.

PONME AL DÍA
Solo las posiciones largas netas en el WTI se ubicaron en 455M de barriles, pero si se considera todo el circuito petrolero, se colocan en más de 1.100M de barriles, lo que para algunos analistas es un riesgo en caso de producirse masivas peticiones de ganancias.

FONDOS DE COBERTURA 10-01-2018  

ES MÁS
Se constata el aumento de las apuestas alcistas en lo que concierne a destilados, el principal movimiento de las posiciones largas netas, debido, en especial, a la ola de frío, lo que supone más consumo para la calefacción, aunque estas existencias han venido subiendo.

¿OTRA NOVEDAD?
Según Baker Hughes, el número de plataformas se redujo a 742, ya que salieron de circulación cinco equipos con respecto al conteo de la semana anterior, lo que anima a los toros a seguir apostando por el alza del crudo.

PLATAFORMAS DE CRUDO 10-01-2018

EN SÍNTESIS
Los fondos tienen 10 posiciones largas en el combustible para calefacción de Estados Unidos por cada corta, la relación más alta desde noviembre de 2010, lo que indica hacia dónde están dirigiéndose estos administradores.

¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS?

LA NOTICIA
Desde finales de noviembre de 2017, el valor del índice catarí (QAT) comenzó a recuperar nuevamente sus encantos para el inversor.

EXPLÍCATE
En su última cotización, de $16,85, lo vemos alejarse de su promedio móvil de corto plazo de 50 días, de $14,93.

INDICE CATARI 10-01-2018

¿QUÉ MÁS PASÓ?
Como consecuencia de la crisis desatada por el asesinado del expresidente de Yemen por los hutíes, un enemigo común de Riad y Doha, Arabia Saudita, el país que solicitó cortar relaciones con Catar por su supuesto apoyo al terrorismo, estaría dejando “enfriar” ese impasse diplomático en procura de la consolidación de un aliado natural en la zona.

ES MÁS
A finales de 2017, Catar estableció acuerdos de negociaciones para el desarrollo de infraestructura con Francia. Ha firmado tratos de compra de armamento y material bélico con EEUU, Reino Unido, Rusia e Italia, sin que los sauditas se pronunciaran en contra, por lo que el índice catarí asoma sus ventajas para la inversión.

EN FIN
El índice catarí (QAT) seguirá estando presente en nuestro portafolio porque creemos que, de hecho, habrá una solución diplomática y Doha seguirá profundizando sus relaciones comerciales, lo que impactará favorablemente esa economía.

OPINIÓN POPULAR: EL PETRÓLEO SIGUE SUBIENDO

OPINIONPOPULAR CRUDO 10-01-2018

CONCLUSIÓN: NUEVO TECHO DE $66

El petróleo continúa avanzando debido a la reducción de inventarios típica de enero y al sentimiento positivo en el mercado. Toma de ganancias podría llegar en lo que este se estabilice. Nuevo rango esperado de precio es de $58-$66.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.