Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Tensión geopolítica en Medio Oriente hizo subir precio del crudo

EN RESUMEN

  • La EIA reportó una subida de las existencias de 1.6M de barriles.
  • La producción rompió el récord de junio de 2015.
  • Petrobras con buenas noticias y el mercado reacciona.

CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO

EL WTI A $58 SE VIO VENIR

PANORAMA DE EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó en la semana al 01 de noviembre una subida de los inventarios de 1.6M de barriles. El consenso esperaba un declive de 2.9M y el Instituto Americano del Petróleo (API) un descenso de 1.6M. Otros datos del informe:

  • Los inventarios de gasolina bajaron 3.3M de barriles Los analistas calcularon una baja de 1.9M de barriles.
  • Las existencias de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, declinaron 3.4M, mientras el mercado esperaba una reducción de 1.3M de barriles.
  • La producción subió a un máximo histórico de 9.62M de barriles por día, cifra que supera el récord establecido en junio de 2015.


¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Este miércoles el precio retrocedió a $57 debido a que las importaciones de crudo de China bajaron a 7.3M de barriles por día desde los 9M de bpd en septiembre. Tras la data fundamental de la EIA bajó a $56,50 para avanzar a $57,84 y, luego, mantenerse en el rango de menos ganancias, pero en terreno positivo. Privó la cautela por el aumento de las tensiones políticas entre Arabia Saudita e Irán.

  • El  petróleo cayó el martes, después de haber registrado su mayor ganancia en seis semanas. Cerró con una baja de 15 centavos a $57,20 el barril.
  • El pasado lunes cerró en $57,35, mientras que el Brent culminó la jornada en $64,27. El precio del petróleo ha ganado alrededor de +14% por las expectativas favorables de extensión del trato OPEP.

¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
El secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, confirmó que los productores de crudo mantienen “discusiones” sobre una extensión de la limitación de la oferta. Vaticinó que la demanda mundial de crudo aumentará +16 % hasta 2040.

¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Rusia, Arabia Saudita, Uzbekistán y Kazajistán están dispuestos a seguir colaborando para reducir los inventarios de petróleo, dijo el Ministerio de Energía en Moscú.

¿QUÉ MÁS PASÓ?
Autoridades sauditas han detenido a 10 príncipes y docenas de exministros en una llamada purga anticorrupción. Entre ellos figura el príncipe Al Waleed, poseedor de una de las principales fortunas del mundo. Los toros pescan en río revuelto porque el reino no puede darse el lujo de fallar en su intento de concentrar más poder y necesita precios altos para apuntalar el crecimiento.

¿ALGO MÁS?
Brasil rechazó un intento informal de Arabia Saudita para que el primero se sumara al esfuerzo de recortes al bombeo. El gigante del sur se ve como una amenaza por su impetuoso plan energético.

LOS FONDOS ANDAN BULLISH

LA NOTICIA
Los
fondos de cobertura han construido posiciones alcistas récord porque prevén que los precios seguirán subiendo.

EXPLÍCAME
Los fondos de cobertura y otros administradores de dinero han acumulado una posición larga neta que asciende en más de 1.000M de barriles al 31 de octubre.

¿ENTONCES?
La data fundamental pudiera no ser suficiente para apoyar la subida de los precios del crudo; sin embargo, estos fondos ven que la curva de rendimiento de los contratos a futuro es las más alta desde 2011.

CONTRATOS FUTUROS CRUDO 08-11-2017

¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Otro elemento que favorece la creencia de que los precios seguirán subiendo es la menor cantidad de equipos en actividad en la producción petrolera en EEUU, según Baker Hughes. En la última semana se retiraron ocho, para quedar en 729 unidades. Pero puede estar ocurriendo una mejoría en la productividad.

EN SÍNTESIS
Los gestores de fondos continúan con más posiciones alcistas aun cuando los precios del Brent han subido al nivel más alto desde julio de 2015. La mayoría de los inversores parece creer que los precios se moverán en un rango más alto.

¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS?

LA NOTICIA
En los últimos días, Petrobras, la petrolera brasileña, hizo varios anuncios y la reacción del mercado no se hizo esperar.

DAME CONTEXTO
Fue todo un cóctel de buenas noticias:

  • Aumentó el precio del gas licuado (+4,5%) para uso residencial y los de la gasolina (+2,3%) y el diésel, (+1,9%).
  • Anunció la reapertura de una emisión de bonos.
  • Subió su producción petrolera en +3%.
  • Anticipó el pago de préstamos por $1.280M.
  • Habló del inicio de la venta de sus activos en Nigeria.

ES MÁS
Ante las buenas nuevas, la acción ganó  terreno. El lunes 6 de noviembre avanzó +5%, lo que también va en línea con el aumento de los precios del crudo y los anuncios previos de la empresa. La cotización en julio estaba en $7 y hoy se encuentra en casi $11.

POR ÚLTIMO
El plan de desinversión que se completará en 2018, para recaudar $21.000M, hace que el mercado vuelva la mirada hacia los bonos de Petrobras, que han venido reaccionando favorablemente, tal y como puede observarse con el papel 2024.

PEETROBRAS BONO 2024 08-11-2017

EN CONCRETO
Se recomienda mantener el bono Petrobras 2024 porque, aparte de los planes de la empresa, el mercado petrolero luce positivo.

OPINIÓN POPULAR: SE MANTIENE CIERTA ESTABILIDAD

OPINION POPLAR CRUDO 08-11-2017

CONCLUSIÓN: RANGO CON UN TECHO DE $60

El petróleo sube ligeramente debido a la situación en Arabia Saudita, pero empieza a entrar en
sobrevendido. Nuevo rango esperado de precios es de $53-$60.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.