Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Suben precios y caen inventarios de los metales básicos, ¿por qué?

EN RESUMEN

  • Cobre, zinc y níquel presentan un alza en sus precios.
  • Los inventarios de metales básicos han caído.
  • La guerra comercial afecta el mercado.

SUBEN PRECIOS Y CAEN INVENTARIOS

LA NOTICIA
En lo que llevamos de 2019, los precios del cobre y del zinc han subido más de +10%, mientras que el níquel ha subido más de +20%, ante caídas en los inventarios y un posible acuerdo comercial entre EEUU y China que elevaron la confianza de los inversionistas.

DAME CONTEXTO
Los inventarios de los principales metales básicos (a excepción del aluminio y del estaño) han caído más de 25% este año, una caída considerable que ha contribuido al rebote en los precios de estos metales.

¿ENTONCES?
“Esperamos que un mayor estímulo chino lleve a una recuperación gradual de la demanda de metales básicos. Eso debería ser suficiente para llevar al mercado del cobre y otros mercados de productos básicos a un déficit, lo que hace que suban los precios”, comentaron analistas de Jefferies en una nota. Además, indicaron que en 2017, por primera vez en siete años, la demanda de cobre superó a la oferta.

¿ALGO MÁS?
China ha estado relajando algunas regulaciones en pro de frenar el crecimiento de la deuda y flexibilizar el crédito, acciones tomadas para ayudar a estimular el crecimiento y la confianza de los inversionistas en el país. Una mejor perspectiva para esta nación, significan mejores perspectivas para los metales.

¿OTRO DATO RELEVANTE?
2018 no fue un buen año para los metales básicos, y es que durante la segunda mitad del período, se vieron afectados con la disputa comercial entre EEUU y China, al ser este último uno de los mayores consumidores de materias primas del mundo (actualmente consume cerca del 50% del cobre refinado del planeta). Una disminución en la demanda por parte del gigante asiático afectó en gran medida a los precios.

¿QUÉ MÁS PASÓ?
Pero la situación está cambiando y las conversaciones entre los funcionarios chinos y estadounidenses van por buen camino. El presidente Trump, comentó a través de la red social Twitter, que retrasaría la aplicación de aranceles adicionales a los productos chinos, lo cual está ayudando al optimismo de los inversionistas, y a su vez, a los metales básicos.

EN CONCRETO
Los inversionistas suelen confiar en los movimientos de los precios de los metales básicos como un medidor de la salud de la economía, para fabricar prácticamente todo, y sobre todo de China, por lo que el gigante asiático sería uno de los principales beneficiados en este escenario y obtendría un nuevo impulso para recuperar la fuerza que ha venido perdiendo durante el último año.

CONCLUSIÓN: UN RALLY QUE PUEDE CONTINUAR

A pesar de esta nueva escalada, muchos metales aún siguen muy por debajo los valores más altos alcanzados en 2018, pero de llegarse a un acuerdo comercial (que es lo que se considera más probable en estos momentos) este rally podría continuar y alcanzar nuevamente el nivel de sus máximos recientes.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.