Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Situación de Cataluña puso a correr a bancos españoles

EN RESUMEN

  • Petición de independencia asustó a los mercados.
  • Barcelona pierde “PIB” con la ida de empresas de su zona.
  • Los bancos españoles se han globalizado.

BANCOS LE DIJERON “ADÉU” A LOS CATALANES

LA NOTICIA
La incertidumbre jurídica levantada por el movimiento independentista de la Comunidad Autónoma de Cataluña afectó a los bancos españoles en general y, por supuesto, a aquellos cuya sede principal se encontraba en la zona “barça”, por lo que rápidamente se mudaron a otros lugares del país y enviaron un mensaje: “Seguimos en España”.

PONME AL DÍA
Los bancos Sabadell (SAB) y La Caixa (CAIXY) anunciaron la relocalización de sus sedes a otros puntos de España. Solo dejaron operativas sus sucursales en esa región. El principal motivo fue tranquilizar a sus clientes fuera de Cataluña. Ambos bancos no podían dejar de lado el incremento de su cartera de clientes en el resto de España y en algunos países de Europa.

RETROCEDE
Las instituciones financieras fueron uno de los activos más afectados por ese movimiento secesionista: Y en el caso de los bancos “locales” se agudizó por la posible pérdida de clientes de otras localidades españolas y los beneficios de la zona euro.

ES MÁS
España ha venido evolucionando en su recuperación económica y, en parte, ha sido gracias a los bancos, por lo que esa petición separatista interrumpió ese ímpetu, registrándose la caída del valor de algunas de las acciones financieras.

BANCA ESPAÑOLA 13-10-2017

¿OTRA NOVEDAD?
La Caixa anunció que su consejo de administración había aprobado la reubicación del domicilio del banco a Valencia y el Sabadell tomó una medida similar al mover su sede a Alicante.

EN SÍNTESIS
Con esta decisión, estos bancos pusieron a sus ahorristas en primer lugar y eligieron mantenerse en el sistema español de garantía de depósitos y, más importante aún, asegurar las facilidades de financiación del Banco Central Europeo (BCE).

OTROS PAGARON LOS “PLATOS ROTOS”

LA NOTICIA
La situación en Cataluña no solo afectó a los bancos radicados en esa zona sino también a otras instituciones financieras españolas que fueron castigadas por una respuesta del mercado que consideramos irracional por tratarse de entidades globales.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
Vemos, por ejemplo, que las ventas de Santander en España (SAN) son apenas 12,5% del total. Este banco se ha diversificado en las últimas décadas, incluyendo América Latina, y, recientemente, entró por la puerta grande a Estados Unidos con la compra de Sovereign Bank.

VENTAS DEL SANTANDEER 13-10-2017

POR ÚLTIMO
En el caso del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), una buena parte de sus ingresos proviene de Latinoamérica, y España solo representa 27% de sus ventas. El resto viene de otras partes del mundo.

VENTAS DEL BBVA 13-10-2017

¿QUÉ MÁS PASÓ?
La fortaleza del “PIB regional” y los recursos que aporta Cataluña a España son unos de los argumentos utilizados para ratificar la referida independencia, pero si los bancos y otros grupos empresariales desembarcan en otros lugares del país, los “ingresos propios” comenzarán a debilitarse y los catalanes dependerán más de un gobierno central que hoy niegan.

EN FIN
Consideramos que la Generalitat de Cataluña, el sistema en que se organiza políticamente esa comunidad autónoma, ha sido puesta en jaque por el gobierno español debido a la estampida de varios negocios, entre ellos los bancos, a otras provincias españolas, un hecho cuyos efectos aún están por verse.

CONCLUSIÓN: SIN SEPARACIÓN

Es poco probable que se dé la separación. En este contexto, los bancos españoles son una excelente inversión. Incluso ya algunos eliminaron el “ruido” al salir de la “zona” en conflicto. Además, de acuerdo con los balances, buena parte de sus ingresos proviene de operaciones fuera de España, lo que minimiza los riesgos de la situación interna.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.