EN RESUMEN
- La economía estadounidense añadió 143.000 puestos de trabajo en enero
- En los meses previos se crearon 100.000 empleos más de lo que anteriormente se pensaba
- El desempleo bajó al 4%
|
La economía estadounidense comenzó 2025 añadiendo 143.000 puestos de trabajo en enero, menos de los 170.000 esperados por los analistas. A la vez se registró más inflación relacionada con empleos, con una subida de 0,5% en el mes y 4,1% anualizado, lo cual es más de lo esperado y más que los meses previos.
Esto quiere decir que la situación económica de los empleados en los Estados Unidos, si bien no se crean tantos empleos como antes, sigue siendo extremadamente positiva ante una mejoría en las condiciones de contratación, lo que confirma que la economía del país se mantendrá al alza.
Lo otro interesante del reporte de empleos del mes de enero 2025, es la subida en la participación laboral, el hecho de que más personas regresen al trabajo, lo cual es excelente para bajar a futuro la inflación salarial.
También observamos que en los meses previos se crearon 100.000 empleos más de lo que anteriormente se pensaba, de acuerdo a la revisión y actualización de la data. Así que la situación de empleo era mejor, inclusive de lo que consideraba la Reserva Federal.
Por otra parte, el desempleo bajó al 4%. Así que, en general, se registraron condiciones muy positivas para los empleados en los Estados Unidos.
Es importante destacar que la mayoría de los sectores mostraron comportamientos bastante similares al mes de enero, excepto ventas minoristas, que tuvo un crecimiento de 31.0000 empleados, lo cual puede explicarse por múltiples factores.
Por ejemplo, que muchas personas regresaron al trabajo después de los distintos eventos climáticos, como nevadas e incendios, ocurridos en diciembre y parte de enero.
Hay que mantenerse atento a los resultados de los siguientes reportes, pero hasta ahora la situación en el empleo continúa extremadamente buena, complicando un poco la labor de la Reserva Federal, dado que si no hay una reducción en el empleo, como esperan, hace menos necesaria la bajada de las tasas.