EN RESUMEN
- El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos se mantiene en alza desde septiembre de 2017.
- El mercado, finalmente, reaccionó a la baja, mientras el estrés financiero también vio un aumento.
- Si la FED sube muy rápido las tasas de interés, los rendimientos seguirán subiendo y el mercado podría verse afectado.
BONOS A 10 AÑOS: SU NIVEL MÁS ALTO DESDE 2014
LA NOTICIA
Desde hace varios meses, el rendimiento de los bonos del Tesoro de EEUU se mantiene en alza, y para finales de enero alcanzó niveles a los que no llegaba desde 2014.
DAME CONTEXTO
En el siguiente gráfico podemos ver que el rendimiento ha venido creciendo desde septiembre del año pasado, al pasar de 2,04%, el 7 de ese mes, a más de 2,70% (por primera vez en cuatro años), el 30 de enero de 2018.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
Porque indica que, a futuro, el pago de deuda será más costoso para las empresas, debido a que deberán cancelar mayores tasas de interés. Recordemos que las compañías también emiten bonos, no solo lo hace el Estado.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
El índice S&P 500 cayó –1,1% el mismo martes 30 de enero, su mayor retroceso desde el 17 agosto de 2017, algo que ya se esperaba. Con rendimientos que suben tan rápidamente, no era común ver que el mercado no reaccionara. Y mucho menos lo era al considerar, además, que el nivel de estrés financiero ha estado subiendo. Esta situación, más que tomarse como algo negativo, debe ser vista como necesaria ante la euforia que venía presentando el mercado.
¿ALGO MÁS?
El índice de estrés financiero de la Reserva Federal de St. Louis (STLFSI), que toma mediciones desde 1993 (cuando comenzó a usarse), y en el que el valor de 0 representa condiciones normales, tocó en enero su valor más alto en lo que va de 2018, aunque aún se sitúa por debajo del promedio.
POR ÚLTIMO
Los analistas prevén que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se ubique en +3% en algún momento del año si la FED cumple sus proyecciones de tres o cuatro subidas de tasas de las interés; sin embargo, también pronostican que no se mantendrá en ese nivel por mucho tiempo.
EN FIN
Si el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años presenta una tendencia sostenida por encima del umbral de 3%, el mercado bursátil puede verse afectado de forma significativa.
CONCLUSÓN: ATENTOS A LA FED
De aquí en adelante habrá que estar muy pendientes de los comentarios y las acciones que realice la FED, ya que una subida muy rápida de las tasas de interés puede llegar a afectar negativamente a los mercados, en un entorno en el que aún se ve como el dólar se debilita y hay expectativas de niveles de inflación más altos.