Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

RENDIMIENTO DE BONOS DEL TESORO EN ENCRUCIJADA

EN RESUMEN

  • El rendimiento de los bonos a 10 años se mueve entre 1,5 y 1,7%.
  • En contraste el retorno del SPX acumula 4,5% en lo que va de año.
  • Congelamiento del costo del dinero afecta a papeles públicos.

RETORNO ¿ANCLADO? EN EL PISO

LA NOTICIA
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años ($USGG10YR) parece navegar a contracorriente desde hace algún tiempo. El mantenimiento del costo del dinero estático por parte de la Reserva Federal (FED) y factores externos han incidido en que el S&P 500 (SPX) rinda por encima de los bonos a 10 años. Esta situación, poco común, podría revertirse en corto plazo y, de hecho, ya hay señales de que está sucediendo.

DAME CONTEXTO
El rendimiento de los $USGG10YR ha venido cayendo en forma sostenida desde hace un año. En septiembre de 2015 estos papeles rendían 2,3% y a la fecha se mueven entre 1,5 y 1,7%. En contraste, el retorno de las 500 acciones del índice SPX acumula dividendos en un año de 4,5%.

¿ENTONCES?
Algunos analistas ven muy probable que la fiesta de los altos rendimientos en la bolsa de valores se esté acercando a su fin como ya lo advertimos esta misma semana,  y que se revierta la situación actual, con unas inversiones refugio, volviendo a rendimientos más aceptables.

RENDIMIENTO <strong><a class='ticker' href='/search?q=SPX'>SPX</a></strong> VS. BONO DE EEUU (A 12 MESES)” rel=”7189″ data-id=”7189″ /><img decoding= analistas del mercado señalaban que “la baja de las tasas de interés de los bonos lleva a los inversores a buscar activos de mayor rendimiento fuera del mercado de deuda soberana.

  • En  abril 2013, el rendimiento del bono a 10 años, también se ubicaba en 1,67%.
  • Pero la última vez que hubo un cambio abrupto en el incremento del rendimiento de los bonos fue en 2012, cuando la FED intervino con un agresivo programa de compra de deuda.

TASAS, PRECIO, RETORNO

LA NOTICIA
Aunque a simple vista parece ilógico que los bonos rindan menos que las acciones, que pagan dividendos en la bolsa, esto se explica porque el precio de los bonos está por encima de su valor real. Es bueno recordar que cuando cae el tipo de interés, como sucede en este momento, el precio de los bonos sube.

EXPLÍCATE
Lo importante es monitorear los bonos porque la situación podría empezar a revertirse, más si tomamos en cuenta que la bolsa parece empezar a frenarse y la FED luce dispuesta a tomar una decisión, en no tan largo plazo, acerca del costo del dinero.

PARA NO PERDER DE VISTA

  • El mercado estima que la FED no incrementará las tasas de interés en su próxima reunión del 21 y 22 de septiembre.
  • El consenso da más probabilidades a un alza de intereses en diciembre. 
  • Los operadores están favoreciendo en sus carteras los bonos de más largo plazo.
  • Los bancos centrales de las grandes economías se están mostrando renuentes a extender las políticas monetarias expansivas, que impulsaron los rendimientos en Europa y Asia, a mínimos históricos y avivaron la demanda de bonos largos en EEUU, reporta Bloomberg.

CONCLUSIÓN: NO AGARRAR CUCHILLOS EN CAÍDA, LOS BONOS SIGUEN CAROS

Eventualmente, el mercado y la data fundamental volverán a acoplarse a mediano y largo plazo, por lo que recomendamos no comprar bonos pensando que ya están a un precio real. 

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.