Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los precios del petróleo caen drásticamente

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

En resumen

  • Los aranceles mantienen en vilo al mercado.
  • Fondos de cobertura venden posiciones.
  • Exxon Mobil supera las estimaciones del cuarto trimestre.

Crudo bajo el microscopio

La Casa Blanca mantiene la incertidumbre en el mercado

PANORAMA EN EEUU          La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 818,9M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 8,9M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 5M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
  • Los inventarios de gasolina aumentaron en 2,2M de barriles hasta llegar a 251,1M. Los analistas habían calculado un alza de 5M de barriles.
  • Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, disminuyeron en 5,5M de barriles hasta los 118,5M. Se esperaba una baja de 6M de barriles.
  • Las exportaciones de crudo se ubicaron en 4,3M de barriles diarios (bpd), un alza de +14,8% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL? Al cierre de esta edición, el precio del barril bajó hasta $71,10, lo que representa -2,20% en comparación con el día martes. El pasado lunes se había ubicado en $73,16, una subida de +0,8% en relación con el cierre de la semana anterior. El precio del barril ha bajado -3,3% en los últimos 30 días. EN RELACIÓN AL GAS NATURAL Los futuros del gas natural revirtieron su impulso alcista debido a que los modelos meteorológicos mostraron una tendencia más cálida durante la noche y China anunció aranceles a las importaciones estadounidenses de GNL:
  • El contrato de marzo Nymex bajó 17,2 centavos a $3,180/MMBtu.
  • El mes inmediato subió 30,8 centavos para establecerse en $3,352, impulsado por el frío esperado a corto plazo y el espectro de los aranceles de la administración Trump sobre Canadá, China y México.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA? El estallido de los aranceles entre EEUU y Canadá elevó los precios del petróleo durante un breve periodo, pero con el aplazamiento de 30 días de esas medidas restrictivas, los mercados del petróleo evalúan ahora las repercusiones de otra guerra comercial, potencialmente aún mayor, entre EEUU y China:
  • Con el Brent ICE cayendo drásticamente hasta los $74 por barril, el principal temor es que el enfrentamiento entre EEUU y China pueda perjudicar seriamente el crecimiento de la demanda de petróleo este año, ya de por sí presionada por el debilitamiento de los márgenes.
  • En su reunión ministerial del lunes, la OPEP+ acordó mantener su política de volver a recortar gradualmente la producción a partir de abril de 2025, al tiempo que descartó a la EIA y a Rystad Energy como fuentes secundarias.
  • Los inventarios de crudo en EEUU registraron una colosal acumulación de 8,7M de barriles durante la semana que finalizó el 31 de enero, según la EIA.
¿OTRO ACONTECIMIENTO? Tras el ataque de la semana pasada a la refinería rusa de Ryazan, las fuerzas ucranianas atacaron otra refinería en la región del Volga, la planta de Volgogrado de 300.000 bpd que es la mayor del sur de Rusia, mientras que también atacaron un divisor de condensado en la ciudad de Astracán. ¿OTRA NOVEDAD? En represalia al arancel general del 10% impuesto por Donald Trump a cualquier producto chino, el Consejo de Estado de China impuso un arancel del 15% a las importaciones de carbón y gas natural licuado procedentes de EEUU, y otro del 10% al crudo y la maquinaria pesada. ¿ALGO MÁS? El Parlamento iraquí aprobó una enmienda presupuestaria que permitiría a Bagdad subvencionar la producción de las empresas petroleras internacionales que operan en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, fijando la tarifa en $16 por barril y acercándose a la reanudación de las exportaciones kurdas. PARA NO PERDER DE VISTA El regulador nigeriano del petróleo, NUPRC, declaró que denegará los permisos de exportación de cargamentos de petróleo a los productores que no cumplan las cuotas de suministro estipuladas para las refinerías locales, mientras el país pone en marcha las plantas de NNPC en Port Harcourt y Warri, paralizadas desde hace tiempo. POR ÚLTIMO El ex director ejecutivo de la empresa de perforación Liberty Energy, Chris Wright, fue confirmado como Secretario de Energía de EEUU por 59 votos a favor y 38 en contra, con un presupuesto de $50.000M, prometiendo impulsar una nueva expansión del GNL y modernizar la red eléctrica.

Los inversores recortan ligeramente sus posiciones

LA NOTICIA La semana pasada, los inversores recortaron ligeramente sus posiciones petroleras ante la creciente preocupación por una desaceleración económica provocada por los aranceles que EEUU amenaza con imponer a sus principales socios comerciales. DAME CONTEXTO Los fondos de cobertura y otros gestores de dinero vendieron el equivalente a 46M de barriles en los seis contratos de futuros y opciones del petróleo más importantes durante los siete días que finalizaron el 28 de enero. Los gestores de fondos habían comprado 352M de barriles en las seis semanas anteriores. ¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL? En la última semana, las ventas de NYMEX e ICE WTI (-58M de barriles), gasóleo europeo (-19M), gasolina estadounidense (-10M) y gasóleo estadounidense (-4M) se han visto compensadas solo en parte por las compras de Brent (+45M).

CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 582 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 479, siete más que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 98 equipos operativos, uno menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 619 plataformas.

EN SÍNTESIS Si se prolonga durante algún tiempo, es probable que un conflicto comercial en toda regla perturbe las cadenas de suministro mundiales, acelere el aumento de los precios y empuje a las principales economías industriales a una recesión, frenando el consumo de petróleo. Los inversores tienen ahora que determinar si la oleada inicial de aumentos arancelarios remitirá rápidamente o se convertirá en la primera fase de un conflicto comercial más largo y perjudicial.

¿Qué hay de nuevo en el mundo de las empresas?

LA NOTICIA Exxon Mobil Corp. ($XOM) superó las estimaciones de Wall Street sobre los beneficios del cuarto trimestre, gracias a que el aumento de la producción de petróleo y gas compensó la caída de los precios del crudo y la debilidad de los márgenes de refino. PONME AL DÍA Su beneficio ajustado fue de $7.390M o $1,67 por acción, superando las estimaciones de los analistas de $1,56, según mostraron los datos de LSEG. ES MÁS Los bajos costes de producción de Exxon en la cuenca y sus lucrativos y prolíficos proyectos en Guyana han reforzado los beneficios de la empresa a pesar de la bajada de los precios del petróleo y el descenso de los beneficios en la fabricación de combustible. ¿POR QUÉ ES RELEVANTE? La empresa se convirtió en 2024 en el mayor productor de petróleo de la cuenca del Pérmico, el mayor yacimiento estadounidense, tras cerrar en mayo la adquisición de Pioneer Natural Resources. ¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL? El productor de petróleo número 1 de EEUU reportó ganancias de $33.460M para 2024, por debajo de los $38.570M del año anterior. POR ÚLTIMO Los resultados de Exxon se vieron favorecidos por los menores costos corporativos y mostraron un rendimiento mixto en todo el negocio, dijo Biraj Borkhataria, analista de RBC Capital Markets, en una nota de investigación. EN CONCRETO El negocio de refino sigue bajo presión a medida que la oferta adicional entra en el mercado, dijo en una entrevista la directora financiera, Kathryn Mikells. «Eso es realmente lo que estamos observando de cara a 2025», dijo.

Opinión popular: El mercado sigue de cerca a la Casa Blanca

Conclusión: Temores de guerra comercial presionan a los precios

Hoy, los precios del petróleo cayeron más de -1%, ya que el aumento de las reservas estadounidenses, la preocupación por una nueva guerra comercial entre China y EEUU, y la amenaza de aranceles a las importaciones de crudo de Canadá y México alimentaron los temores de un crecimiento económico más débil. Nuevo rango esperado es de $72 - $74.
COMPARTIR

.

.