Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Precios del crudo se mantienen en los $70 por barril

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

EN RESUMEN

  • La OPEP+ mantiene proyecciones de crecimiento.
  • El recorte saudita no incide en los inversores.
  • YPF arroja resultados trimestrales mixtos.

CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO

LOS MERCADOS DEL CRUDO EN VILO ANTE REUNIÓN DE LA FED

PANORAMA EN EEUU          La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 818,8M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 6M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 1M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
  • Los inventarios de gasolina subieron en 2,1M de barriles hasta llegar a 220,9M. Los analistas habían calculado un alza de 2M de barriles.
  • Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, aumentaron en 2,1M de barriles hasta los 113,9M. Se esperaba un incremento de 1,3M de barriles.
  • Las exportaciones de crudo se ubicaron en 3,2M de barriles diarios (bpd), un alza de +24,3% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL? Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $69,47, lo que representa +0,01% en comparación con el día martes. El pasado lunes se había ubicado en $67,12, un descenso de -4,3% en relación con el cierre de la semana anterior. El precio del barril ha bajado -2,3% en los últimos 30 días. EN RELACIÓN AL GAS NATURAL Los futuros del gas natural subieron el martes, apuntalados por una creciente ola de calor hacia el sur y una disminución de la producción inducida por el mantenimiento, lo que compensó una letanía de factores bajistas persistentes:
  • Después de una ganancia de 1,2 centavos para comenzar la semana, el contrato de futuros de gas Nymex para julio subió 7,2 centavos a $2,338 /MMBtu.
  • "No ha habido mucho para el lado alcista", dijo NatGasWeather. La firma señaló un suministro robusto en el almacenamiento, fuertes niveles de producción cerca de 101 Bcf/d, aparte de las interrupciones ocasionales de mantenimiento, y los volúmenes de exportación de GNL que han sido relativamente suaves en junio debido a los trabajos de reparación y actualización en las instalaciones de gas natural licuado.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA? Otra semana, otro lunes difícil para los mercados del petróleo. Aunque los precios se recuperaron ayer tras la fuerte caída de $3 por barril del día anterior, los débiles datos chinos y la perspectiva de otra sorpresa de la Reserva Federal de EEUU mantienen en vilo a los mercados petroleros. Además:
  • Dejando de lado los débiles datos macroeconómicos chinos y el aplanamiento de la backwardation, la OPEP+ ha mantenido sus perspectivas de crecimiento de la demanda para este año en 2,35M bpd, lo que equivale a un repunte interanual del 2,5%.
  • El Departamento de Defensa de EEUU anunció la adjudicación de contratos de suministro por 3,1M de barriles de petróleo destinados a la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) en agosto, y añadió que está buscando ofertas en firme por otros 3M de barriles para el mismo emplazamiento de la SPR en Big Hill, Texas, para su entrega en septiembre.
  • La EIA espera que la producción de petróleo de esquisto de EEUU alcance un máximo histórico en julio, situándose en 9,38M bpd, pero los aumentos intermensuales se están reduciendo, ya que la cifra del próximo mes solo sería +0,1% superior a la de este mes.
¿OTRO ACONTECIMIENTO? Según los medios de comunicación, la compañía petrolera nacional de Arabia Saudita ha asegurado a sus compradores asiáticos a plazo que obtendrían la totalidad de los volúmenes de crudo que habían solicitado en julio, a pesar de haberse comprometido a un recorte de la producción de 1M bpd. ¿OTRA NOVEDAD? El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, declaró que el primer cargamento de petróleo ruso en el marco de un nuevo acuerdo entre Islamabad y Moscú acababa de llegar al principal puerto petrolero del país, Karachi, insinuando que el pago se realizará en yuanes chinos. ¿ALGO MÁS? Chevron ($CVX) ha destinado más de $500M a la explotación de su bloque Trapial, situado en el oeste de la provincia de Neuquén, Argentina, en el yacimiento de Vaca Muerta, redoblando así sus inversiones en esquisto a escala mundial. PARA NO PERDER DE VISTA La petrolera estadounidense Apache ($APA), centrada en el upstream, suspendió las perforaciones en el Mar del Norte del Reino Unido después de que la tasa impositiva extraordinaria restara competitividad a las operaciones y está tratando de reducir la plantilla. POR ÚLTIMO La alta dirección de Shell ($SHEL) se retracta de su promesa de reducir la producción de petróleo entre 1% y 2% al año, y ahora pretende mantener estable la producción de crudo al menos hasta 2030, ya que el gigante energético se enfrenta a la escasa rentabilidad de las inversiones en energías renovables y al auge de los beneficios del petróleo y el gas.

INVERSORES IGNORAN EL RECORTE DE PRODUCCIÓN SAUDITA

LA NOTICIA El recorte unilateral de la producción de crudo de Arabia Saudita de 1M bpd para el mes de julio anunciado al final de la reunión de la OPEP+ del 4 de junio tuvo poco impacto inmediato en las posiciones de los inversores en el mercado del petróleo. DAME CONTEXTO Los inversores han puesto más énfasis en la ralentización de la economía mundial, el titubeante repunte de China tras la salida del país de su política de cero coronavirus y las implicaciones negativas para el consumo. Los fondos de cobertura y otros gestores compraron el equivalente a 28M de barriles en los seis contratos de futuros y opciones del petróleo más importantes durante los siete días que finalizaron el 6 de junio. ¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL? Los fondos compraron Brent (+22M de barriles), gasóleo estadounidense (+7M) y gasóleo europeo (+4M), pero vendieron NYMEX e ICE WTI (-2M) y gasolina estadounidense (-3M).

CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 695 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 556, uno más que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 135 equipos operativos, dos menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 733 plataformas.

EN SÍNTESIS La posición neta en los seis contratos fue de solo 324M de barriles (percentil 9 para todas las semanas desde 2013), con las posiciones largas alcistas superando a las cortas bajistas en una proporción de 2,16:1 (percentil 16):
  • Los inversores de cartera son especialmente bajistas respecto al crudo, con una posición neta de 269M de barriles (7º percentil) y un ratio largo-corto de 2,39:1 (14º percentil).
  • En el NYMEX WTI, los fondos seguían manteniendo una posición corta bruta de 93M de barriles, apostando por nuevas caídas de los precios, solo ligeramente por debajo de los 98M de la semana anterior.

¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS?

LA NOTICIA La petrolera estatal argentina, YPF Sociedad Anónima ($YPF), obtuvo en el primer trimestre un beneficio por acción de $0,777, 14 centavos menos que la estimación de los analistas de $0,912. PONME AL DÍA YPF informó de un aumento del +27,7% en su beneficio neto del primer trimestre, hasta $341M, gracias al incremento de la producción y las ventas. ES MÁS Los ingresos de la empresa en el trimestre aumentaron +12,7%, hasta $4.240M, dijo YPF en un comunicado. ¿POR QUÉ ES RELEVANTE? El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) de YPF en el trimestre aumentó +5,3%, hasta $1.120M. ¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL? YPF dijo que su producción total del primer trimestre aumentó +1%, en comparación con el último periodo de enero a marzo, con un incremento de la producción de crudo del +7%. POR ÚLTIMO En marzo, la empresa declaró que esperaba duplicar la producción de petróleo y aumentar +30% la de gas natural en los próximos cinco años.

OPINIÓN POPULAR: A LA ESPERA DE LA FED

CONCLUSIÓN: A LA ESPERA DE DATOS

Los precios empezaron la semana con mucha volatilidad, cayendo fuerte el lunes, pero con una buena recuperación el martes. El reporte de inflación al consumidor y la reunión de la Reserva Federal se ubicaron como los principales catalizadores para mover el precio del crudo esta semana. Nuevo rango esperado es de $67 - $74.
COMPARTIR

.

.