Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

PRECIO DEL CRUDO CONSERVA GANANCIA SEMANAL

EN RESUMEN

  • La EIA reportó un aumento de inventarios de 4.3M de barriles.
  • La existencia de gasolina bajó 8.4M.
  • Petrobras se “pone bonita” y el mercado la mira.

CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO

SIGNOS VITALES DEL CRUDO 13-09-2017

LOS OSOS NO PUEDEN ENTRAR CON UN “BOLETO” A $49

PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó una subida de los inventarios de 4.3M de barriles, aunque las existencias comerciales totales aumentaron 5.9M. El consenso esperaba un repunte de 3.2M. Otros datos del informe:

  • Los inventarios de gasolina bajaron 8.4M, en franco contraste con las expectativas de 2.1M. Se impuso la tesis de que, aunque no se estuviera en el paso de los huracanes, lo mejor era “apertrecharse” de combustible, por si acaso.
  • Las existencias de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, tuvieron una merma de 3.2M de barriles.
  • La EIA revisa ahora sus previsiones de producción de petróleo de 2017 y 2018 para reflejar, en parte, los efectos del huracán Harvey.

¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?

  • La información del Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) sobre unos inventarios elevados, hizo que el mercado se moviera en torno a $48,77. A esto se sumó la proyección moderada de la EIA sobre un aumento del consumo de crudo en 2017 por 1.6M. Con el reporte de la Agencia de Energía, el precio subió +1,50%, a $48,95 el barril.
  • El precio subió ayer martes +0,33%, a $48,23, impulsado por informes de la OPEP sobre un aumento de la demanda de crudo para 2018, señales de un mercado global más ajustado.
  • El precio subió el pasado lunes +1,24%, a $48,07 el barril, mientras se seguían reanudando las operaciones en las refinerías estadounidenses .
  • Productores de la OPEP apuntan a un precio de $60 el barril.
  • Aunque la demanda mundial de petróleo está superando las expectativas y el exceso de inventarios de crudo está cayendo, los precios solo aumentarán “modestamente”, dijo la EIA.

¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
La OPEP bombeó en agosto una media de 32.75M de barriles diarios (bpd), lo que supone la primera reducción desde marzo, a pesar del pacto de menos bombeo. La producción global cayó en agosto 0,4%, hasta 96.75M de bpd. Los suministros fuera de la OPEP se redujeron en más de 500.000 bpd.

¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
En la reunión de noviembre, la OPEP quizás no llegue a una decisión de extender el pacto de menos producción, “pero podríamos realizar una conferencia extraordinaria a mediados de marzo respecto al tema”, dijo el ministro de Petróleo de Kuwait, Essam al-Marzouq.

POR ÚLTIMO
Arabia Saudita ratificó su decisión de vender parte de su gigantesca compañía petrolera en el mercado bursátil el próximo año, a pesar de los cambios en el plan de reactivación económica de ese país. En un comunicado, ese reino dijo que la Oferta Pública Inicial (OPI) de Saudi Aramco sigue en marcha.

FONDOS DE COBERTURA SUBEN POSICIONES LARGAS

LA NOTICIA
Los fondos de cobertura aumentaron su posición larga neta combinada de Brent y WTI en 18M de barriles a 600M de barriles, por noticias relacionados con un reequilibrio del mercado.

PONME AL DÍA
Casi todos los cambios de posición vinieron del WTI, debido a que los fondos de cobertura se volvieron mucho menos pesimistas acerca de la situación de abastecimiento de las refinerías que comenzaron a reiniciar operaciones.

EXPLÍCATE
Los fondos de cobertura incrementaron las posiciones largas en el WTI en 11M de barriles, mientras que recortaron posiciones cortas en 10M. Las posiciones Brent permanecen casi sin cambios.

FONDOS DE COBERTURA 13-09-2017

¿ALGO MÁS?
Los fondos de cobertura todavía tienen posiciones cortas significativas en el WTI, que ascienden a alrededor de 180M de barriles.

EN SÍNTESIS
Los gestores de fondos han empezado con el proceso de cubrir las posiciones cortas y, mientras lo hagan, contribuirán a la presión al alza sobre los precios del WTI en los próximos días.

PLATAFORMAS BAJARON, PERO NO TANTO

LA NOTICIA
Según la firma de servicios petroleros Baker Hughes, tres equipos salieron de la producción de crudo en la semana al 8 de septiembre, alcanzando el número de 756, pero el mercado había pensado que se retirarían más por efecto de Harvey.

PLATAFORMAS OPERATIVAS 13-09-2017

DAME CONTEXTO
El suministro de esquisto de Estados Unidos se ha mantenido firme y estable, lo que es observado aún con cautela. Además, la producción de los países exentos del acuerdo de producción de la OPEP ha superado las previsiones y algunas naciones participantes no han reducido la producción tanto como deberían.

POR ÚLTIMO
Esto hace poner el ojo en el uso de refinería en EEUU, que bajó 2,5% con respecto a la semana anterior por efectos del paso del huracán. Sin embargo, es una disminución de casi 16% con respecto a la media del año. Los analistas lo ven como algo circunstancial y proyectan que esa utilización volverá a superar el 90%.

EN FIN
El mercado observa que, una vez todo vuelva a la normalidad, la producción de crudo se mantendrá; sin embargo, en las últimas semanas se ha evidenciado un estancamiento de los esquistos, pero no tanto como se había pronosticado debido a los bajos precios petroleros.

¿QUE HAY DE NUEVO EN EL MUNDO DE EMPRESAS PETROLERAS?

LA NOTICIA
Petrobras
(PBR) ejecuta una reestructuración para reducir su tamaño y adecuarse a una coyuntura negativa provocada por la caída de los precios del crudo y otros temas relacionados con corrupción. Y el mercado parece haberle comprado ese plan.

RETROCEDE
En los últimos días el precio de la acción se ha venido moviendo favorablemente llegando a $9,89. Su promedio móvil de 50 días se ubica en $8,80. La empresa ha dado a conocer lo que está dispuesta a hacer para mejorar y crecer en las dificultades:

  • Para el período 2017-2018 PBR espera vender activos por valor de $21.000M.
  • Redujo las inversiones previstas para este año de $20.000M a $17.000M, con el objetivo de hacer caja y poder enfrentar la deuda que arrastra la compañía.
  • Tuvo un menor costo operativo y aumentó las exportaciones.
  • Espera para este año una producción de 2.07M de barriles diarios de petróleo, que ayudará a mejorar la economía de la compañía.

HAGAMOS MEMORIA
PBR tiene un enorme potencial de producción a largo plazo en los bloques offshore en la formación pre-sal. Obtuvo un beneficio neto de $1.500M en el primer semestre de 2017 y revirtió las pérdidas de 2016.

ES MÁS
Los analistas del mercado esperan que Petrobras genere un crecimiento de +2,4% en la producción para 2018, lo que hace suponer un precio objetivo de la acción de $11 por las ganancias proyectadas. Y espera reducir aún más sus niveles de deuda.

¿QUÉ MÁS PASÓ?
Los inversionistas siguen poniendo en su mira  los precios petroleros y las decisiones negativas a raíz de recientes acusaciones de sobornos.

EN CONCRETO
En ese sector volátil, cíclico y de capital intensivo se vislumbra un éxito en la exploración por sus grandes reservas, aunque con recursos financieros limitados pueden demorarse los proyectos. Creemos que vale la pena conservar en cartera esta acción y los bonos de Petrobras, especialmente los que vencen en 2020.

BONO PETROBRAS 13-09-2017

OPINIÓN POPULAR: SE ESPERA MODESTA SUBIDA DE PRECIOS

OPINIÓN POPULAR CRUDO 13-09-2017

CONCLUSIÓN: DATA FUNDAMENTAL MIXTA

La data fundamental es mixta, pero el mercado y la EIA ven crecimiento moderado de la demanda. Nuevo rango de precio es de $46-$51.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.