Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Precio cae por menos demanda y más bombeo 1

EN RESUMEN

  • La AIE pronostica desaceleración del consumo.
  • La EIA reportó una subida de los inventarios.
  • Phillips 66 con expectativas favorables.

CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO

EL CRUDO CERRÓ EN 047

LOS TOROS LUCHARON PARA NO BAJAR DE $55

PANORAMA DE EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó en la semana al 8 de noviembre una subida de los inventarios de 1.1M de barriles. El consenso esperaba una merma de 2.2M y el Instituto Americano del Petróleo (API) una subida de 6.5M. Otros datos del informe:

  • Los inventarios de gasolina subieron en 894.000 barriles. Los analistas calcularon una baja de 919.00 barriles.
  • Las existencias de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, cayeron en 800.000 barriles, mientras que el mercado esperaba una reducción de 1.3M de barriles.
  • Las exportaciones de crudo se ubicaron en 1.1M de barriles, una subida de +30% con respecto a la semana anterior.

¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?

  • Este miércoles el precio siguió cayendo por una mayor producción de crudo en EEUU y por un sombrío panorama del crecimiento de la demanda global, una desaceleración del consumo que contradice datos optimistas de la OPEP. Tras el informe de la EIA se mantenía con pérdida, ubicándose entre $55,22 y $55,44.
  • El precio cerró ayer martes en $55,70. La percepción de que el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, está a favor de mantener la congelación del bombeo evitó una mayor caída.
  • El lunes subió dos centavos a $56,76 el barril, tras conocerse las últimas previsiones de la Organización de Países Exportadores de petróleo (OPEP) sobre la reducción de los inventarios.

¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
La Agencia Internacional de la Energía (AIE), con sede en París, revisó a la baja sus previsiones de crecimiento de la demanda para 2017 y 2018, en 100.000 barriles diarios, a 1.5M de bpd en 2017 y 1.3M de bpd en 2018,  entre otras causas por el aumento del precio y un invierno menos frío.

¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Se han dado a conocer los informes del plan de Arabia Saudita de reducir las exportaciones mientras aumentan los temores de inversores acerca de la inestabilidad en la región, después de que el reino ordenara a sus ciudadanos no viajar a la República Libanesa y exhortara a la comunidad internacional a imponer nuevas sanciones a Irán.

¿QUE MÁS PASÓ?
Analistas han afirmado que el reciente repunte pudiera ser sostenible porque lo geopolítico jugaría un papel cada vez mayor al disminuir el exceso de reservas de crudo. Sin duda, se trata de una tentadora visión suponiendo que se mantengan las tensiones en Medio Oriente. Por ahora:

  • En medio del conflicto entre Arabia Saudita y el Líbano por la renuncia del primer ministro libanés Saad Hariri, el grupo terrorista Hezbolá advirtió que está preparado para cualquier eventualidad, en especial una guerra con Israel.
  • El jefe del movimiento extremista, Hassan Nasrallah, acusó a Arabia Saudita de pagar a Israel miles de millones de dólares para que lance una ofensiva contra el Líbano, un caldo de cultivo para mantener cotizaciones elevadas.

FONDOS BULLISH ATENTOS A TOMA DE GANANCIAS

LA NOTICIA
Los fondos de cobertura y otros administradores de dinero han acumulado contratos que revelan el optimismo en cuanto al precio del crudo.

EXPLÍCAME
Las posiciones largas en crudo y combustibles han aumentado a un récord de 1.295M de barriles, mientras que las apuestas pesimistas (posiciones cortas) se han reducido a solo 211M, la cifra más baja desde abril.

ES MÁS
Los fondos tenían una posición larga neta récord de 543M de barriles en Brent, el 7 de noviembre. Y la posición larga neta en el WTI fue de 382M, muy por debajo del récord de 444M, en febrero.

¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Los toros andan inquietos porque si bien las razones fundamentales indican la posibilidad de cotizaciones elevadas, el posicionamiento desigual y la concentración de posturas largas suben el riesgo de una reversión de los precios en el corto plazo.

PARA NO PERDER DE VISTA
Analistas creen que el declive del precio en los últimos días también fue provocado, en buena medida, porque hubo nerviosismo entre los fondos y se liquidaron posiciones largas.

¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
La producción petrolera en EEUU se ha incrementado +14% desde mediados de 2016, a un récord de 9.64M de bpd, lo que ha hecho reaparecer el fantasma de los esquistos. El uso de refinería en EEUU se elevó a 91%, un resultado que se evidencia en el número de plataformas petroleras activas, que pasó de 729 a 738.

EN SÍNTESIS
La mayor amenaza para el equilibrio es una menor demanda y un crecimiento de los suministros de productores que no pertenecen a la OPEP. En ese escenario, los fondos de cobertura seguirán apostando al alza, pero con el ojo puesto en una rápida actuación para tomar ganancias y no quedarse con la “papa caliente”.

¿QUE HAY EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS?

LA NOTICIA
Para los analistas, el resultado trimestral de Phillips 66 (PSX) refuerza la creencia de que esta empresa seguirá aportando beneficios a los accionistas.

DAME CONTEXTO
La multinacional estadounidense anunció ganancias de $823M en el 3T17, por encima de los $550M del 2T17. Y devolvió $817M a los accionistas a través de dividendos y recompras de acciones, dijo su CEO, Greg Garland.

RETROCEDE
La gestión prudente de la asignación de capital y la entrega de rendimientos para los accionistas siguen siendo el pivote fundamental para Phillips 66.

EXPLÍCATE
Se trata de una empresa integrada, que se ha beneficiado del desempeño positivo del circuito de energía al participar como centro de distribución, medio de transporte y contar con bombeo y plantas químicas. Observamos que, desde septiembre, la acción ha evolucionado +10%.

POR ÚLTIMO
Nosotros incorporamos esta acción en nuestro portafolio cuando se cotizaba en $76, por lo que tenemos un retorno cercano a +25%, más intereses, en poco más de un año.

EN CONCRETO
Se recomienda mantener la acción, porque en el precio actual de $ 91,55 hay un potencial alcista de 7%. La tensión geopolítica en el Medio Oriente le agrega un plus a ese valor esperado.

OPINIÓN POPULAR: DE NUEVO EN LA ESCENA LOS ESQUISTOS

CONCLUSIÓN: RANGO CON UN TECHO DE $58

El petróleo cae debido al aumento de la producción y el temor a una caída en la demanda. Nuevo rango esperado de precio es de $52-$58.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.