EN RESUMEN
- Arabia Saudita podría aumentar la oferta.
- Los toros tienen dudas sobre la perspectiva petrolera.
- Las calificadoras de riesgo ven con recelo a Pemex.
CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO
SE ACERCAN LAS SANCIONES, PERO LOS SAUDITAS RESTAN IMPORTANCIA
PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 1.079,3M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un incremento de 5,2M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado un aumento de 9,8M de barriles. A continuación otros datos relevantes del informe:
- Los inventarios de gasolina bajaron en 4,8M de barriles hasta llegar a 229,3M. Los analistas habían calculado una baja de 2,8M de barriles.
- Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, disminuyeron en 2,3M de barriles hasta los 130,4M. Se esperaba una caída de 2,4M de barriles.
- Las exportaciones de crudo se ubicaron en 2,1M de barriles diarios (bpd), una subida de +18,2% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
- Al cierre de esta edición, el precio del barril bajó hasta $67,07, un incremento de +0,96% respecto al martes.
- El pasado lunes se había ubicado en $69,19, un descenso de –0,12% en relación con el cierre de la semana anterior.
- El precio del barril ha caído –6,95% en los últimos 30 días.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
El Brent bajó a menos de $80 por barril la semana pasada y se estrelló aún más en las primeras operaciones del martes. Las sanciones de Irán están por caer, pero los precios del petróleo continúan descendiendo, especialmente por las declaraciones de un posible aumento de producción saudita. Veamos más de cerca:
- El presidente ejecutivo de Saudi Aramco, Amin Nasser, dijo el lunes que solo tomaría tres meses aumentar la tasa de producción y llevarla a 12M bpd. Arabia Saudita ha sostenido durante mucho tiempo que puede producir esa cantidad, lo que implicaría una capacidad de producción y de reserva adicionales de alrededor de 1,3M con sus números actuales.
- El ministro de petróleo saudita, Khalid al-Falih, dijo que Arabia Saudita y Rusia seguirán adelante para institucionalizar la asociación de la OPEP+, con una probable secretaría con sede en Viena. La coordinación del grupo no tendría fecha de finalización ni apuntaría a un nivel de producción específico.
- Analistas sugieren que la asociación entre Arabia Saudita y Rusia podría suplantar a la OPEP en términos de importancia, aunque no de manera oficial. Al-Falih también trató de tranquilizar a los mercados al asegurar que Arabia Saudita no usaría su producción de petróleo como arma en represalia a cualquier castigo de EEUU relacionado con la muerte del periodista Jamal Khashoggi.
- La posición internacional de Arabia Saudita se ha debilitado después de que el periodista Jamal Khashoggi fue asesinado en el interior del consulado en Estambul. La perspectiva de aislamiento diplomático hace que sea más probable que los sauditas bombeen petróleo extra y traten de mantener los precios más bajos que antes para proteger las relaciones con EEUU.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Arabia Saudita planea firmar acuerdos por más de $50.000M en los sectores de petróleo, gas, industrias e infraestructura en su cumbre «Davos en el Desierto» en Riyadh. Los beneficiarios incluyen a las empresas Total (TOT), Hyundai, Norinco, Schlumberger (SLB), Halliburton (HAL) y Baker Hughes (BHGE).
¿OTRA NOVEDAD?
Halliburton informó que sus operaciones en América del Norte se están desacelerando, una señal de que los cuellos de botella en los oleoductos están afectando la actividad del esquisto. Además, el agotamiento del presupuesto de los clientes provocó un debilitamiento de la demanda de sus servicios. Sin embargo, la empresa dice que las ganancias se recuperarán fuertemente el próximo año.
¿ALGO MÁS?
Arabia Saudita y Kuwait todavía están en un callejón sin salida en la disputa territorial sobre los campos de la Zona Neutral, que totalizan alrededor de 500.000 bpd de capacidad. Chevron (CVX) dijo que está listo para reiniciar la producción en el campo petrolero de Wafra. Dichos campos han adquirido importancia, ya que el mercado centra su atención en la capacidad de reserva disponible.
PARA NO PERDER DE VISTA
La creciente producción de esquisto en EEUU está llevando a una lucha por la capacidad de exportación, que ha llegado a estar por encima de los 2M bpd y podría duplicarse en los próximos dos años, según S&P Global Platts Analytics. Pero, actualmente, no hay la infraestructura necesaria para manejar esos volúmenes y varias compañías están compitiendo para construir y actualizar los puertos.
POR ÚLTIMO
Una nueva referencia de precios del petróleo se lanzó el lunes en Houston, destacando la naturaleza cambiante de la industria del esquisto. El Intercontinental Exchange Inc. (ICE) lanzó el contrato de futuros Permian WTI. El objetivo es reflejar con mayor precisión las condiciones del mercado a lo largo de la costa del Golfo, donde se entrega el crudo del Pérmico, en comparación con el contrato WTI con sede en Cushing.
LOS TOROS TOMAN GANANCIAS
LA NOTICIA
Los fondos de cobertura aceleraron la toma de ganancias en petróleo y combustibles refinados la semana pasada, ya que la confianza en el rally de precios flaqueó y el mercado cayó.
DAME CONTEXTO
Los gestores de fondos han reducido su posición combinada en un total de 187M de barriles en las últimas tres semanas, luego de haber aumentado en 196M de barriles en las cinco semanas anteriores. Actualmente, tienen una posición larga neta equivalente a 912M de barriles, la más baja desde el 21 de agosto, y muy por debajo de los máximos anteriores de 1.400M en abril y casi 1.500M en enero.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
Los gestores de cartera redujeron sus posiciones netas largas en Brent (-66M de barriles), NYMEX e ICE WTI (-37M), gasolina estadounidense (-15M), combustible para calefacción estadounidense (-6M) y diésel europeo (-9M).
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 1.067 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 873, cuatro más que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 194 equipos operativos, uno más que hace siete días. Hace un año estaban activas 913 plataformas.
EN SÍNTESIS
La preocupación persistente sobre el impacto de las sanciones de EEUU en las exportaciones de Irán y la disponibilidad de crudo ha ayudado a mantener los fondos de cobertura por mucho tiempo. Pero las dudas sobre el estado de la economía mundial y las perspectivas para el consumo de petróleo en 2019 pesan tanto en los precios del petróleo como en las acciones.
¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS?
LA NOTICIA
La agencia de calificación Fitch revisó a la baja su perspectiva de la deuda mantenida por la petrolera estatal mexicana Pemex, la cual pasó de «estable» a «negativa».
PONME AL DÍA
«La revisión de la perspectiva a negativa desde estable refleja la creciente incertidumbre sobre la futura estrategia comercial de Pemex, junto con el deterioro del perfil crediticio independiente de la compañía, que podría alcanzar «CCC» desde su actual «B-«, dijo la agencia.
ES MÁS
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, prometió una inyección de capital de $4.000M para impulsar la exploración. También sostuvo que durante su administración se producirá solo el petróleo necesario para el consumo interno y se dejará de vender al extranjero. “Necesitamos cerca de 2,5M de barriles. Esa es la meta y no producir 3,4M como en 2003. Es un recurso no renovable y hay que cuidarlo”.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
La también calificadora de riesgo Moody's advirtió la semana pasada que los planes para dejar de exportar petróleo en favor de refinar la producción en el país podrían hacer que el gobierno pierda ingresos que representan 2% del PIB, en una medida que no tiene sentido financiero si los precios del petróleo permanecen altos.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Pemex comenzará la importación de crudo en noviembre, por primera vez en más de una década. La compra de 1,4M de barriles de crudo Bakken a EEUU se realizará luego de una licitación otorgada a principios de esta semana a Phillips 66 (PSX). Se tienen planificados hasta 100.000 bpd de importaciones para el último trimestre de 2018.
¿QUÉ ESTÁ DICIENDO LA GENTE?
El presidente ejecutivo, Carlos Treviño, dijo que el objetivo de producir 1,95M bpd de crudo este año no se cumplirá, y que la meta de 2019 es probable que tampoco se cumpla; de allí la importancia de las importaciones de crudo para su red de refinación, ya que las compras de combustible terminado podrían crecer nuevamente para satisfacer el consumo de 1,5M bpd.
EN CONCRETO
Para las agencias, un posible recorte en las exportaciones de petróleo, principal fuente de ingresos de Pemex, podría ser un importante sacrificio en su flujo de efectivo, que la podría dejar expuesta a la volatilidad del tipo de cambio, pues la mayoría de sus ingresos sería en pesos, lo que complicaría el pago de su deuda.
OPINIÓN POPULAR: EL MERCADO SIENTE LA PRESENCIA SAUDITA
CONCLUSIÓN: ARABIA SAUDITA COMO CATALIZADOR A LA BAJA
La debilidad del mercado accionario y el compromiso de Arabia Saudita de ejercer un «papel responsable» para satisfacer las demandas de los consumidores estuvieron afectando a la baja el precio del petróleo, a la espera de la llegada de las sanciones contra Irán. Nuevo rango esperado de precio es de $68-$72.