El petróleo subió +2% en la última semana y +0,2% el miércoles, después de una sesión volátil, dominada por el inesperado bombardeo ruso a posiciones de ISIS en Siria, buscando apoyar al régimen de Bashar Al Asad. Los resultados mixtos del reporte de la Agencia de Información de Energía (AIE) Contribuyeron a la volatilidad del precio del petróleo, donde inventarios e importaciones subieron, mientras que la producción y utilización de refinerías cayeron. La posibilidad de que a la costa occidental de EEUU le toque aguantar al huracán Joaquín, también contribuyó con la volatilidad del precio del crudo.
Nuestro reporte semanal, Explorando Petróleo, explica las fuerzas detrás de la subida del crudo, que cerró en $45,35 por barril. Además, encontrarán una sección detallando el impacto de la subida de seguros de bonos, o Credit Default Swaps (CDS) sobre las petroleras. Recordamos que mientras mayor sea el precio del CDS, menor acceso a crédito, lo que podría culminar en capítulo 11 de la ley de bancarrota (cese de pagos y restructuración) si no pueden cumplir con sus obligaciones financieras.