Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los mercados del petróleo en vilo ante la reunión de la OPEP

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

EN RESUMEN

  • Rumores de recortes rondan la previa a la reunión de la OPEP+.
  • Fondos de cobertura mantienen sentimiento bajista.
  • Chevron obtiene resultados mixtos trimestrales.

CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO

POSPUESTA LA REUNIÓN DE LA OPEP+

PANORAMA EN EEUU          La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 799,3M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 8,7M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 9M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
  • Los inventarios de gasolina aumentaron en 700.000 barriles hasta llegar a 216,4M. Los analistas habían calculado una caída de 1,79M de barriles.
  • Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, disminuyeron en 1M de barriles hasta los 105,6M. Se esperaba una baja de 3,51M de barriles.
  • Las exportaciones de crudo se ubicaron en 4,7M de barriles diarios (bpd), un alza de +2,1% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL? Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $74,22, lo que representa -4,60% en comparación con el día martes. El pasado lunes se había ubicado en $77,83, un incremento de +2,2% en relación con el cierre de la semana anterior. El precio del barril ha bajado -13,1% en los últimos 30 días. EN RELACIÓN AL GAS NATURAL Los futuros del gas natural se mantuvieron estables en las operaciones de ayer, mientras el mercado analizaba un pronóstico mixto para finales de noviembre y principios de diciembre:
  • Tras registrar pérdidas diarias en las últimas tres sesiones, el contrato Nymex de diciembre se mantuvo sin cambios en $2,882.
  • Los datos meteorológicos durante la noche continuaron un tramo reciente de "oscilaciones salvajes", esta vez con un aumento de 12 grados día de calefacción (HDD) del modelo americano, que borró un ajuste más cálido de 9 HDD observado en una ejecución anterior el lunes, dijo NatGasWeather.
  • El modelo europeo, por su parte, sufrió "pocos cambios" durante la noche, y ambos conjuntos de datos siguieron anunciando un patrón "suficientemente frío" para finales de esta semana hasta el 2 de diciembre, aunque con temperaturas previstas "demasiado cálidas antes y después".
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA? Los mercados del petróleo están de nuevo en vilo ante la cumbre de la OPEP+, con llamamientos a mayores recortes circulando, al mismo tiempo que rumores de que los miembros no están preparados para acordar una respuesta coordinada:
  • Por esto el repunte del lunes, en el que el Brent volvió a alcanzar los $82 por barril.
  • Salvo sorpresa en el informe de inventarios de petróleo de EEUU de esta semana, toda la atención se centrará en Viena.
  • Hoy, los precios del petróleo se desplomaron -4% después de que la OPEP confirmara oficialmente que la reunión prevista para este fin de semana se pospondría para el 30 de noviembre.
  • El aplazamiento se ha vinculado al descontento de Arabia Saudita por los niveles de producción de otros miembros.
¿OTRO ACONTECIMIENTO? Las acciones petroleras de Argentina se han disparado hasta +40%, después de que el candidato liberal Javier Milei fuera anunciado ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, prometiendo nacionalizar YPF ($YPF), reducir el gobierno y recortar los impuestos. ¿OTRA NOVEDAD? Las milicias Houthi de Yemen se han apoderado del carguero Galaxy Leader, vinculado a Israel, cuando transitaba por el Mar Rojo, amenazando con hacer lo mismo con cualquier otro buque que pase frente a las costas de Yemen y añadiendo una nueva capa de riesgos de seguridad marítima para los transportistas. ¿ALGO MÁS? El Ministerio de Energía de Rusia, alegando el exceso de oferta interna y la bajada de los precios, levantó las restricciones a la exportación de gasolina, introducidas el 21 de septiembre para hacer frente a la escasez de combustible en el país, y prevé exportar unos 150.000 bpd a partir de diciembre. PARA NO PERDER DE VISTA Tras meses de conversaciones con Trinidad y Tobago, así como con Shell ($SHEL), operador del proyecto, se espera que Venezuela apruebe una licencia de 25 años para que la compañía energética británica explote el yacimiento Dragon, de 4,2 TCf, situado a ambos lados de su frontera marítima. POR ÚLTIMO Mientras la OPEP+ se prepara para su reunión del 26 de noviembre, los productores africanos lamentan tácitamente la recalibración por parte del grupo petrolero de los objetivos de producción para 2024, que frenarán la cantidad máxima que pueden producir Nigeria o Angola:
  • Tras unas tensas negociaciones en junio, todos los países africanos acordaron que se les aplicarían cuotas más bajas para 2024 a menos que pudieran demostrar una mayor capacidad de producción antes de noviembre, lo que explica en parte las extraordinarias cifras de producción de Nigeria y Angola.
  • Nigeria, que bombeó solo 1,38M bpd de media en el primer semestre de 2023, ha estado 400.000 bpd por debajo de su cuota de la OPEP, al igual que Angola, que sigue teniendo una cuota de 1,46M bpd, a pesar de que su producción media solo supera ligeramente el millón bpd.
  • Tres consultoras de upstream, Rystad, IHS y WoodMac, han presentado sus cifras de capacidad de producción africana a la secretaría de la OPEP y se cree que la reunión de la organización decidirá su destino este domingo.

CRUDO DE EEUU CORRE RIESGO DE RETROCESO POR EXCESO DE OFERTA

LA NOTICIA Los inversores rara vez han sido más bajistas sobre los precios del petróleo, ya que una economía en desaceleración y un aumento de la producción no OPEP les llevan a concluir que los recortes de producción de la OPEP+ no impedirán un aumento de los inventarios. DAME CONTEXTO Los fondos de cobertura y otros gestores de dinero vendieron el equivalente a 7M de barriles en los seis contratos de futuros y opciones más importantes durante los siete días que finalizaron el 14 de noviembre. Los gestores de fondos habían vendido petróleo en siete de las últimas ocho semanas recortando su posición en un total de 338M de barriles desde el 19 de septiembre, según los registros. ¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL? Como en semanas anteriores, las ventas de la semana más reciente estuvieron encabezadas por el crudo (-16M de barriles), especialmente NYMEX e ICE WTI (-11M), con algunas ventas extra en Brent (-5M). Los fondos mantenían una posición neta de solo 78M de barriles en NYMEX e ICE WTI el 14 de noviembre, lo que se situaba solo en el percentil 3 de todas las semanas desde 2013.

CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 618 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 500, seis más que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 114 equipos operativos, cuatro menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 782 plataformas.

EN SÍNTESIS Los inversores no habían sido tan bajistas con el crudo desde el segundo trimestre de 2023 (cuando Arabia Saudita y Rusia anunciaron recortes adicionales de la producción) y antes de eso, el primer trimestre de 2020 (durante la primera oleada de la pandemia):
  • Las posiciones largas alcistas superaron a las cortas bajistas en una proporción de solo 2,26:1, frente a las 7,76:1 del 19 de septiembre.
  • La creciente concentración de posiciones cortas indica que el mercado se había vuelto cada vez más asimétrico, con un riesgo creciente de que se invirtiera la tendencia bajista anterior de los precios.

¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS

LA NOTICIA Chevron Corp. ($CVX) publicó ganancias del tercer trimestre más débiles de lo esperado. PONME AL DÍA Las ganancias de la petrolera de $3,05 por acción estuvieron por debajo de las estimaciones de $3,70. Pero los ingresos de $51.900M superaron las expectativas de $51.400M. ES MÁS Varios factores parecen haber contribuido a la caída de los beneficios. Los márgenes de refinación, impulsados en trimestres anteriores por la escasez de productos como el gasóleo, parecen débiles en el extranjero. ¿POR QUÉ ES RELEVANTE? "El rendimiento de las refinerías de Chevron estuvo en línea con las expectativas, pero los márgenes fueron más débiles, lo que supuso el resultado más débil del segmento en los últimos seis trimestres", escribió Peter McNally, analista de Third Bridge. ¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL? McNally también señaló que las ventas de gas natural de Chevron han aumentado, como resultado de su adquisición del productor de Colorado, PDC Energy, mientras que hasta hace poco, los precios del gas natural han sido particularmente débiles. POR ÚLTIMO La empresa acaba de anunciar un acuerdo de $53.000M para comprar Hess ($HES), que le dará una participación en un importante proyecto de perforación petrolífera en alta mar que podría durar más de una década. EN CONCRETO Chevron ha comunicado a sus accionistas que pueden esperar mayores dividendos en los próximos trimestres, afirmando que su flujo de caja libre permitirá aumentar los beneficios.

OPINIÓN POPULAR: ESTIMAN NUEVOS RECORTES DE PRODUCCIÓN

CONCLUSIÓN: EL MERCADO ATENTO A LA REUNIÓN OPEP+

Precios del crudo empezaron al alza ante la perspectiva de que la OPEP+ profundice los recortes de suministro para apuntalar los precios tras cuatro semanas de caídas, esto debido a las preocupaciones sobre la demanda y la interrupción del suministro en Medio Oriente por el conflicto entre Israel y Hamas. Sin embargo, habrá que esperar hasta el 30 de noviembre para el encuentro de la organización. Nuevo rango esperado es de $73 - $80.
COMPARTIR

.

.