Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

PARA LA FED SUBIR TASAS EN DICIEMBRE ES UN IMPERATIVO

EN RESUMEN

  • El bono del Tesoro a dos años llegó a 1,09%.
  • Esa es la luz verde para que la FED tome la decisión.
  • Regla Taylor da pistas sobre nivel futuro de las tasas.

GRADO CORRECTO PARA REMUNERAR EL DINERO

LA NOTICIA
La probabilidad de que suban las tasas de interés en diciembre es de 100%, ante la subida del retorno del bono del Tesoro a dos años de Estados Unidos, que llegó esta semana a 1,09% y sigue avanzando.

DAME CONTEXTO
El pasado mes de agosto dijimos que cuando llegara a un nivel superior o igual a 1% sería la luz verde para que la Reserva Federal (FED) tome una decisión sobre la remuneración del dinero.

¿ALGO MÁS?
Este papel referencial tuvo una escalada en tres semanas de 20 puntos porcentuales, lo que no se había visto en mucho tiempo. De volver a registrarse un comportamiento similar sería porque se estaría viviendo otra sorpresa histórica en los mercados.

UN TEMA DE CUÁNTAS VECES Y NO DE CUÁNDO

LA NOTICIA
La probabilidad de 100% de que la FED suba las tasas no tiene vuelta de hoja y si no lo hace, estaría lanzando el mercado al abismo, porque este ya se posicionó ante esta posibilidad, por lo que la Reserva Federal está obligada a tomar la decisión.

DAME CONTEXTO
Ahora la pregunta no es cuándo el banco central de EEUU suba las tasas, sino cuántas veces más ocurrirá, luego de que se haya hecho el anuncio en diciembre.

EXPLÍCATE
Para una mayor comprensión del tema apelamos a la curva de Phillips, una ecuación que encuentra la relación entre el desempleo, o valores cercanos al pleno empleo, y la inflación. Por ejemplo, mientras más cerca está del empleo pleno es más inflacionaria una economía.

EN FIN
De igual manera, apelando a variables actuales, consideramos que la tasa de interés debería estar en 1,5%.

TASA SEGÚN REGLA TAYLOR (AZUL) VS TASA DE LA FED (BLANCA)

APARECE EN LA ESCENA LA REGLA TAYLOR

LA NOTICIA
La tasa de interés, según la Regla Taylor, ha seguido en aumento durante 2016, mientras la FED ha atrasado la continuación de las subidas.

DAME CONTEXTO
La Regla Taylor de política monetaria orienta cuándo los bancos centrales o la Reserva Federal, en este caso, deben modificar la tasa de interés nominal en respuesta a cambios en la inflación, la producción u otras condiciones económicas.
 
HAGAMOS MEMORIA
Esa ecuación fue introducida por el economista John Taylor en 1993 y se estableció para ajustar y establecer tasas prudentes para la estabilización a corto plazo de la economía, manteniendo, al mismo tiempo, un crecimiento a largo plazo.

¿ALGO MÁS?
La Regla de Taylor, en esencia, recomienda que se aumenten las tasas de interés cuando la inflación sea alta o cuando la fuerza laboral exceda los niveles de pleno empleo.
 
POR ÚLTIMO
Cuando la inflación y los niveles de empleo son bajos, los tipos de interés deben disminuir. Muchos analistas coinciden en que es una buena herramienta para la política monetaria de EEUU.

  • Actualmente, el estimado de la Regla de Taylor se encuentra en 3,65%, por encima de la tasa actual de la FED de 0,5%, generando un spread de FED – Taylor de 3,15% .
  • Se puede observar en la gráfica cómo, desde 2009, esa tasa ha ido aumentado consistentemente, mientras que la FED la ha mantenido constante, lo que muestra lo difícil de normalizar las tasas de interés después de la crisis financiera.

LO QUE SE ESPERA

LA NOTICIA
No se sabe si la Regla Taylor será más tomada en cuenta o no, y por los momentos los objetivos de la FED en relación a las tasas de interés parecen ser un aumento de 0,25% en la próxima reunión de diciembre, la segunda subida desde la gran recesión y, tal vez, dos subidas más en 2017, dependiendo de las condiciones económicas.

¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
Para 2017 estos incrementos podría realizarse con mayor frecuencia debido a las expectativas de inflación que se tienen.

¿ALGO MÁS?
Para octubre de 2016, la variación anualizada del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 1,6% y, de continuar con la variación promedio mensual que presentó en el año, para marzo de 2017 estaría llegando a 2,5% superando así el target de la FED.

CONCLUSIÓN: LA VARIACIÓN DE LAS TASAS ES IMPORTANTE

El tema de las tasas de interés es de vital importancia para el desenvolvimiento del mercado. La variación o velocidad con la cual se muevan las tasas afectará a muchos sectores de la bolsa, abriendo oportunidades de inversión ante los ajustes del mercado. 

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.