Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nuevos recortes como catalizadores al alza

EN RESUMEN

  • Reducciones mejoran el sentimiento en el mercado.
  • Los fondos de cobertura adquieren Brent.
  • YPF muestra un buen trimestre.

CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO

MEJORA EL SENTIMIENTO EN EL MERCADO

PANORAMA EN EEUU         
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 1.171,2M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 1,2M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 7,5M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:

Los inventarios de gasolina bajaron en 3,5M de barriles hasta llegar a 252,9M. Los analistas habían calculado una baja de 1,9M de barriles.
Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, subieron en 3,5M de barriles hasta los 131,3M. Se esperaba un alza de 4,7M de barriles.
Las exportaciones de crudo se ubicaron en 3,5M de barriles diarios (bpd), un alza de +0,5% respecto a la semana anterior.

¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril bajó hasta $25,40, lo que representa 1,47% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $25,08, un descenso de 4,1% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha subido +11,7% en los últimos 30 días.

EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Según la EIA, es probable que los precios del gas natural se mantengan relativamente bajos en el corto plazo, debido a la reducción de la actividad comercial y los altos niveles de almacenamiento, pero la creciente demanda industrial y la invernal impulsarán los precios a partir del tercer trimestre:

  • Se pronostica que los precios spot de Henry Hub promediarán $2,14 /MMBtu este año, dijo la organización en su “Panorama de Energía a Corto Plazo” (STEO), que se publicó ayer.
  • Un poco por encima del pronóstico de $2,11 incluido en los dos STEO anteriores. Al mismo tiempo, espera que Henry Hub promedie $2,89 en 2021, un aumento significativo en comparación con los precios de 2020, pero bajó nueve centavos en comparación con el STEO del mes pasado.
  • El contrato de futuros de gas natural del 7 de mayo, para entrega en junio en el Henry Hub, se estableció en $1,89, 31 centavos más que el 1° de abril, dijo la EIA.

¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Los precios del petróleo subieron el martes, luego de los recortes prometidos por Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait. Las reducciones continuas de la oferta en todo el mundo están aumentando el sentimiento, y las esperanzas de que la crisis de almacenamiento se podría evitar:

  • El lunes, los sauditas indicaron que recortarían 1M bpd adicionales, reduciendo la producción a aproximadamente 7,5M bpd en junio. Los recortes se realizan “en un esfuerzo por apoyar la estabilidad de los mercados mundiales de petróleo”, dijeron los tres países.
  • Los recortes adicionales de Arabia Saudita podrían crear más espacio para que el esquisto estadounidense se recupere.

¿OTRO ACONTECIMIENTO?
El petróleo canadiense enfrenta una crisis existencial, ya que ha cerrado 644.000 bpd de producción y la deuda está aumentando, incluso para algunos de los productores más grandes del país. “Los balances de algunas empresas muy buenas no son tan fuertes como deberían ser”, dijo Tim McMillan, presidente de la Asociación Canadiense de Productores de Petróleo.

¿OTRA NOVEDAD?
Chesapeake Energy (CHK) registró una pérdida de $8.300M en el primer trimestre, incluyendo una amortización de $8.500M en sus activos en Texas, Wyoming y Louisiana. La empresa está al borde de la quiebra. Continental Resources (CLR) dijo que cerró el 70% de su producción; mientras que Callon Petroleum (CPE), anunció el lunes que había reducido aún más la actividad.

¿ALGO MÁS?
Saudi Aramco dijo que sus ganancias del primer trimestre disminuyeron 25% a $16.700M, y que reduciría el gasto a entre $25.000 y $30.000M, por debajo de los $32.800M anteriores. La empresa retuvo el “título” de la compañía más rentable del mundo. Sin embargo, el segundo trimestre será mucho peor.

PARA NO PERDER DE VISTA
Con el temor de que el Coronavirus golpee el transporte público, el uso del automóvil podría ver un regreso, y con ello, la demanda de gasolina. “La gente usa más sus automóviles porque temen usar el transporte público”, dijo Patrick Pouyanne, director ejecutivo del gigante petrolero francés Total (TOT).

POR ÚLTIMO
IHS Markit dijo que el camino hacia la recuperación de la demanda de petróleo será difícil, pero podría alcanzarse para fines de 2021, lo que podría conducir a una escasez de suministro.

LOS FONDOS SE FIJAN EN EL BRENT

LA NOTICIA
La semana pasada, los fondos de cobertura continuaron comprando petróleo, extendiendo un ciclo de compra de seis semanas, sobre las expectativas de que la industria petrolera haya superado el peor punto de la crisis provocada por la guerra de volúmenes y la pandemia.

DAME CONTEXTO
Los administradores de dinero compraron otros 35M de barriles en los seis contratos de opciones y futuros más importantes. Desde el 24 de marzo han comprado un total de 281M de barriles, habiendo vendido previamente 688M de barriles desde el comienzo del año.

¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
En una continuación del patrón evidente en las últimas semanas, las compras de la semana pasada se concentraron en crudo (+36M de barriles), sin compras o ventas significativas de combustibles refinados, como gasolina y destilados medios. Pero en una ruptura con el patrón reciente, la compra de crudo se enfocó en Brent (+34M), en lugar de WTI (+2M), lo que probablemente reflejó un grado de recuperación.

CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 374 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 292, 33 menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 80 equipos operativos, uno menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 988 plataformas.

EN SÍNTESIS
En general, los cambios recientes sugieren que los fondos piensan que lo peor ha pasado en el mercado de crudo, con las empresas recortando la producción. Sin embargo, tomará más tiempo digerirlo para que el consumo de combustible se normalice y se absorba el exceso de existencias.

¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS?

LA NOTICIA
La petrolera argentina YPF Sociedad Anónima (YPF) reportó su balance para el primer trimestre del año, donde mostró una ganancia que supera al mismo trimestre del año anterior. 

PONME AL DÍA
La petrolera registró un beneficio neto atribuido de 6.212M de pesos argentinos ($92M) hasta marzo, frente a las pérdidas de 8.153M de pesos ($121M) del mismo periodo del año anterior, impulsado por un incremento del +33,4% en los ingresos de la compañía, hasta 174.670 millones de pesos ($2.600M), según informó en un comunicado.

ES MÁS
En materia operativa, la producción total de hidrocarburos se incrementó +4,9%, fundamentalmente por menores cortes en demanda de gas respecto al mismo trimestre de 2019, pero en petróleo se retrocedió 0,5%. La producción neta crudo no convencional mostró un destacado crecimiento interanual del +41,4% gracias al dinamismo de Vaca Muerta.

¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
Luego de la presentación de los resultados del primer trimestre de este año, y de la reciente designación del nuevo CEO de la petrolera, Sergio Affronti, la acción de la compañía aumentó 12% en la jornada de ayer en Nueva York, y mantienen su curva de crecimiento de los últimos cinco días en los mercados.

¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Actualmente, YPF tiene una deuda $3.000M que vencen este año y el próximo. Sergio Affronti, CEO, dijo a inversores que “fortalecer el balance general es la piedra angular de nuestra estrategia”, y que es necesario “volver a lo básico”, sacrificando el crecimiento para preservar el efectivo.

POR ÚLTIMO
YPF anunció una rebaja en los haberes del 10% a todos los empleados sin distinción de categoría; del 15% para los profesionales y gerentes de área; y del 25% para los cargos ejecutivos de Vicepresidencia. A cambio, los afectados “gozarán de dos días hábiles por mes”, durante los próximos cuatro meses. La compañía también retrasará inversiones en perforación, infraestructura y refinerías, y continuará con las desinversiones.

EN CONCRETO 
En YPF están tomando medidas para paliar la crisis actual por la pandemia y los bajos precios del mercado. Para el trimestre actual, dependiendo de los tiempos de flexibilización podría verse algún repunte en las ventas de combustibles.

OPINIÓN POPULAR: RECORTES COMO PUNTO DE APOYO

CONCLUSIÓN: RECORTES EN PRODUCCIÓN MEJORAN LAS PERSPECTIVAS

Los precios del petróleo comenzaron la semana subiendo, debido a las expectativas de recortes de producción y reactivación gradual de la demanda que aliviaría el exceso global de crudo. Los analistas creen que recortes no son suficientes para reequilibrar el mercado, pero sí para que el desequilibrio sea más manejable en junio. Nuevo rango esperado es de $21 – $29.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.