Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los mercados petroleros vuelven a centrarse en la OPEP

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

En resumen

  • Estiman que Saudi Aramco aumente sus precios para los cargamentos de agosto.
  • A pesar de los precios, aumenta la producción en EEUU.
  • Niegan la compra de BP por parte de Shell.

Crudo bajo el microscopio

Se mantienen los futuros del petróleo

PANORAMA EN EEUU         La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 821,7M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 4,1M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 680.000 barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
  • Los inventarios de gasolina aumentaron en 4,2M de barriles hasta llegar a 232,1M. Los analistas habían calculado un aumento de 1,9M de barriles.
  • Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, disminuyeron en 1,7M de barriles hasta los 103,6M. Se esperaba una disminución de 3,4M de barriles.
  • Las exportaciones de crudo se ubicaron en 2,3M de barriles diarios (bpd), una baja de -46% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL? Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $66,42, lo que representa +1,44% en comparación con el día martes. El pasado lunes se había ubicado en $68,51, un descenso de -7,2% en relación con el cierre de la semana anterior. El precio del barril ha subido +5,8% en los últimos 30 días. EN RELACIÓN AL GAS NATURAL Los futuros del gas natural de agosto flaquean debido al suministro y a las previsiones meteorológicas mixtas que animan a los bajistas:
  • Los futuros comenzaron julio donde terminaron el mes anterior: tambaleándose en números rojos en medio de un fuerte suministro y unas perspectivas de demanda desiguales.
  • El alivio del calor opresivo que se extendió por el centro y el este de EEUU a finales de junio se cruzó con factores técnicos que mantuvieron a raya los futuros del gas natural.
  • Tras perder terreno la semana pasada, el contrato de futuros de gas Nymex de agosto cayó otros 28,3 centavos y se situó en $3,456 /MMBtu. El mes inmediato cayó aún más ayer.
  • Los datos del Servicio Meteorológico Nacional mostraron que, aunque se pronosticaba un calor veraniego generalizado para principios de julio, se esperaba que las temperaturas de entre 35 y 40°C que azotaron gran parte del país bajo una enorme ola de calor a finales del mes pasado se limitaran en gran medida a algunas zonas del sur esta semana y la próxima.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA? Irán e Israel ya no son los principales temas de conversación en los mercados:
  • La atención se centra de nuevo en la OPEP+, que se reúne este fin de semana para debatir nuevas medidas de producción en lo que parece ser otro paso en el plan maestro de Arabia Saudita para eliminar el sistema de recortes voluntarios de 2,2M bpd.
  • Los futuros del Brent se mantuvieron en gran medida dentro de un rango, cotizando en torno a los $67 por barril, ya que el índice de referencia mundial pasó a septiembre, y el mercado espera movimientos más importantes la próxima semana debido al doble golpe de los anuncios de la OPEP+ y la política arancelaria de Trump.
  • Se espera que Saudi Aramco, la petrolera estatal saudita, aumente sus precios de fórmula para los cargamentos de agosto en Asia entre $0,50 y $0,80 por barril, ya que la guerra entre Israel e Irán ha elevado el backwardation a su nivel más alto desde febrero.
¿OTRO ACONTECIMIENTO? La administración Trump ha levantado la mayoría de las sanciones relacionadas con la energía impuestas a Siria, incluida la prohibición de 2011 de la era Obama sobre las importaciones estadounidenses de petróleo y productos refinados sirios, mientras que la refinería de Baniyas del país pasó del crudo iraní al petróleo ruso. ¿OTRA NOVEDAD? El Gobierno de Guyana ha invitado a las empresas interesadas a presentar ofertas para una instalación de líquidos de gas natural destinada a producir propano y butano a partir del gas natural transportado por gasoducto desde los yacimientos de ExxonMobil. ¿ALGO MÁS? La petrolera nacional colombiana Ecopetrol duplicará su apuesta por el gigantesco yacimiento petrolífero de Lorito, en la cuenca continental de los Llanos, tras haber perforado tres pozos de evaluación durante el último año, lo que ha confirmado unas reservas recuperables de 250M de barriles. PARA NO PERDER DE VISTA Tras el cierre en primavera de la refinería de Grangemouth, con una capacidad de 150.000 bpd, otra refinería británica podría irse al traste después de que la planta de Lindsey, con una capacidad de 113.000 bpd y operada por la empresa privada Prax, iniciara un procedimiento de insolvencia, lo que pone en peligro 420 puestos de trabajo. POR ÚLTIMO El Gobierno ruso ha estado debatiendo formas de reducir la carga fiscal del mayor productor de gas del país, Gazprom, tras los resultados deficitarios de 2023 y la ausencia de dividendos en 2024, mientras la empresa lucha por reorientar sus ventas hacia Asia. CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 547 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 432, seis menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 109 equipos operativos, dos menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 581 plataformas.

Nuevo récord en producción de EEUU

LA NOTICIA La producción de crudo de EEUU alcanzó un nuevo récord en abril, a pesar de que los precios se mantuvieron muy por debajo del promedio ajustado a la inflación a largo plazo. DAME CONTEXTO La producción de los 48 estados continentales, excluyendo las aguas federales del Golfo de México, aumentó 10.000 bpd hasta alcanzar los 11,2M bpd, y se mantuvo por debajo del máximo de 11,3M bpd alcanzado seis meses antes. ¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL? Los productores de esquisto han reaccionado a la tendencia a la baja de los precios en los últimos tres años reduciendo el número de plataformas de perforación de petróleo; las que quedan se concentran cada vez más en las zonas más productivas y de menor costo del Pérmico. EN SÍNTESIS Dado que la producción se mantiene resistente, la presión sobre los precios y las tasas de perforación se está intensificando para forzar un ajuste aún mayor.

¿Qué hay de nuevo en el mundo de las empresas?

LA NOTICIA La petrolera británica Shell Plc. ($SHEL) afirmó que no estaba en negociaciones con BP ($BP.L) para adquirir su rival, después de que Wall Street Journal informara de que se habían mantenido conversaciones preliminares. PONME AL DÍA «Se trata de otra especulación del mercado. No hay ninguna negociación en curso», declaró un portavoz de Shell a AFP, añadiendo que la empresa se centraba en añadir valor mejorando su rendimiento. ES MÁS El Wall Street Journal afirmó que sus fuentes indicaban que las dos empresas habían mantenido «conversaciones preliminares» sobre la fusión de sus operaciones. ¿POR QUÉ ES RELEVANTE? Una alianza entre Shell y BP sería una de las mayores fusiones de la historia del sector del petróleo y el gas y le daría más peso frente a las grandes petroleras estadounidenses ExxonMobil y Chevron, y la francesa TotalEnergies. ¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL? «Todas las grandes empresas estudiarán detenidamente cualquier oportunidad de adquisición en su sector que pueda aumentar considerablemente su tamaño y escala», declaró a la AFP el analista de inversiones de AJ Bell, Dan Coatsworth. POR ÚLTIMO «Pero eso no significa que los acuerdos vayan a salir adelante», añadió, calificando la compra de BP por parte de Shell como «el eterno rumor de adquisición que no desaparece». EN CONCRETO El analista de City Index, Fawad Razaqzada, indicó que la compra de BP por parte de Shell suscitaría preocupaciones en materia de competencia, lo que dificultaría la obtención de la aprobación de los reguladores.

Opinión popular: el mercado sigue de cerca a la demanda de crudo

Conclusión: se mantiene el vaivén en los precios

Los precios del petróleo han caído ya que la disminución de los riesgos geopolíticos en Medio Oriente, y la perspectiva de otro aumento de la producción de la OPEP+ en agosto impulsaron las perspectivas de suministro, pero hoy subió luego de las noticias de que Irán suspendió la cooperación con el organismo de control nuclear de la ONU. Nuevo rango esperado es de $63 - $68.
COMPARTIR

.

.