PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (
EIA, por sus siglas en inglés) reportó 841,7M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa una baja de 2M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (
API, por sus siglas en inglés) había estimado una caída de 4,2M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
- Los inventarios de gasolina bajaron en 2,4M de barriles hasta llegar a 223,1M. Los analistas habían calculado una disminución de 528.000 barriles.
- Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, disminuyeron en 700.000 barriles hasta los 103,4M. Se esperaba un incremento de 1,2M de barriles.
- Las exportaciones de crudo se ubicaron en 4,3M de barriles diarios (bpd), una subida de +18,4% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $70,32, lo que representa +4,35% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $66,35, un descenso de -7,2% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha bajado -3,8% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Otra vuelta de tuerca en una volátil sesión de negociación a mediados de semana tuvo a los futuros del gas natural para junio y julio retrocediendo a la baja, ya que los cimientos para las ganancias continuaron evadiéndose, dejando a los toros del mercado luchando por mantener el apoyo. Los futuros del gas natural
Nymex de junio bajaron 18,6 centavos a $3,212 /MMBtu.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
El temor de la semana pasada de que el presidente Trump forzara una guerra arancelaria entre EEUU y la UE ha disminuido después de que el arancel del 50% se pospusiera hasta al menos el 9 de julio, manteniendo el
Brent ICE relativamente en un rango de $65 por barril:
- Las conversaciones entre Rusia y Ucrania no han logrado nada sustancial, y las negociaciones entre EEUU e Irán permanecen igualmente estáticas;
- La OPEP+ será el principal determinante de los precios durante la próxima semana.
- Un tribunal de comercio de EEUU bloqueó hoy los aranceles que Trump ha impuesto a los socios comerciales, diciendo que el presidente se extralimitó en su autoridad. La noticia impulsó los precios del petróleo.
- «El tribunal no pasa sobre la sabiduría o la eficacia probable del uso del presidente de los aranceles como palanca», escribió el panel de tres miembros del Tribunal de Comercio Internacional en su fallo que impone una orden judicial permanente sobre todos los aranceles que Trump ha anunciado desde que asumió el cargo.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Los ocho países de la
OPEP+ que se comprometieron a recortar voluntariamente su producción se reunirán el 31 de mayo, un día antes de lo previsto, y se espera que los «Ocho Grandes» reduzcan su producción en 411.000 bpd en julio, el tercer mes consecutivo de reducción acelerada.
¿OTRA NOVEDAD?
La Zona Neutral, un territorio rico en petróleo compartido por Arabia Saudita y Kuwait, podría ver aumentar su producción muy pronto después de que ambos países anunciaran un nuevo descubrimiento de petróleo al norte del yacimiento de Wafra, el primer hallazgo desde que se reanudó la producción en 2020.
¿ALGO MÁS?
La Compañía Nacional de Petróleo de Libia detuvo partes del sistema de oleoductos de 300.000 bpd que llevan crudo a la mayor refinería del país en
Zawiya, después de que se descubriera una enorme fuga de petróleo en el desierto justo al sur de la región, tratando de determinar las causas del vertido.
PARA NO PERDER DE VISTA
La petrolera estadounidense
ExxonMobil y
Chevron iniciaron en Londres el proceso de arbitraje para determinar el destino del acuerdo
Chevron-Hess, por valor de $53.000M, en el que
Exxon reclama el derecho de tanteo sobre los activos guyaneses de
Hess.
POR ÚLTIMO
Ecuador declaró la emergencia y detuvo todas las operaciones en su refinería de
Esmeraldas de 110.000 bpd, la más grande del país, después de que se produjera un incendio en un tanque de almacenamiento de fuel oil, con la empresa nacional de petróleo Petroecuador declarando que necesitaba cerrar por precaución.
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de
Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 566 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 465, ocho menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 98 equipos operativos, dos menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 600 plataformas.