PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 771M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa una baja de 4,5M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una baja de 4,3M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $88,21, lo que representa +1,78% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $85,26, un descenso de -1,2% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha bajado -2,6% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Los futuros del gas natural cayeron por cuarta sesión consecutiva, sucumbiendo a los cambios en los fundamentos, ya que la producción saltó a niveles récord y los pronósticos mostraron un desvanecimiento de la demanda climática en la segunda quincena de octubre:
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Aunque el acuerdo entre EEUU y Venezuela sobre la relajación de las sanciones ha hecho retroceder al Brent por debajo del umbral de $90 por barril, las tensiones en Oriente Próximo siguen manteniendo en vilo al mercado del petróleo:
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
La EIA prevé que la producción de esquisto de las principales regiones productoras de EEUU descienda por tercer mes consecutivo en noviembre, hasta 9,533M bpd desde los 9,604M bpd de este mes.
¿OTRA NOVEDAD?
El regulador petrolero brasileño, ANP, ha asignado 33 concesiones de petróleo y gas natural en su próxima subasta de diciembre, la cuarta venta de concesiones que utilizaría el modelo de concesión (considerado más favorable al mercado que los PSA) generalmente aplicado para los yacimientos en tierra y post-sal.
¿ALGO MÁS?
El pago en yuanes chinos de al menos siete cargamentos de crudo ruso importados por refinerías de petróleo indias de propiedad estatal se está retrasando por la reticencia de Delhi a aceptar tales transferencias, ya que los exportadores rusos exigen cada vez más el cambio de dólares a yuanes.
PARA NO PERDER DE VISTA
Los ministros de Energía de la UE se reunirán esta semana en Luxemburgo para resolver la actual disputa entre Francia y Alemania en torno a las ayudas estatales autorizadas para financiar proyectos energéticos. Berlín sigue temiendo que el parque nuclear francés permita a París subvencionar otras fuentes de energía.
POR ÚLTIMO
Los fletes de los petroleros VLCC de África Occidental a Europa se dispararon a su nivel más alto en 16 semanas, ya que el mercado evaluó los fletes a principios de noviembre en w75 gracias a la fuerte demanda, un cambio radical comparado con el mínimo de 19 meses de w41 visto recientemente el 6 de octubre.
LA NOTICIA
La semana pasada, los inversores de cartera se han deshecho de posiciones en petróleo a un ritmo de los más rápidos de la última década, a medida que se evaporaba el sentimiento alcista generado tras los recortes de producción de la OPEP.
DAME CONTEXTO
Los inversores reaccionaron negativamente al fin de la reducción de los inventarios en torno al punto de entrega NYMEX, la caída de los precios del petróleo, el aumento de los costos de los préstamos y la creciente amenaza de conflicto en Oriente Medio.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
La semana más reciente fue testigo de ventas masivas en todos los ámbitos, incluidos el Brent (-65M de barriles) y el NYMEX e ICE WTI (-40M), la gasolina estadounidense (-15M), el gasóleo europeo (-13M) y el gasóleo estadounidense (-7M).
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 622 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 501, cuatro más que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 117 equipos operativos, uno menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 769 plataformas.
EN SÍNTESIS
Los fondos recortaron sus posiciones totales en 197M de barriles en las tres semanas más recientes, revirtiendo aproximadamente la mitad de los 398M de barriles comprados en las 12 semanas anteriores desde finales de junio.
LA NOTICIA
Ayer, Chevron Corp. ($CVX) recibió una recomendación de Equal-Weight por parte del analista de Morgan Stanley, Devin McDermott, quien también redujo el precio objetivo de $203 a $201.
PONME AL DÍA
La recomendación indica que el analista espera que las acciones de Chevron se desempeñen en línea con el mercado en general. El precio objetivo representa la opinión del analista sobre el valor razonable de las acciones.
ES MÁS
Es importante señalar que no es la primera vez que Morgan Stanley mantiene una recomendación de Equal-Weight para la empresa petrolera, ya que el banco de inversión ya lo hizo en agosto y octubre de 2023.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
Los resultados financieros de la empresa han sido desiguales en los últimos tiempos:
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Las acciones de Chevron han tenido un buen comportamiento en los últimos meses. Según datos de CNN Money, 27 analistas han proporcionado previsiones de precios a 12 meses para la acción, con precio objetivo medio de $184, un aumento del +10,23% con respecto al último precio de $166,93.
POR ÚLTIMO
En los resultados del segundo trimestre, Chevron registró un beneficio por acción de $3,15 y ventas de $48.800M, unas cifras que sugieren que la empresa está obteniendo buenos resultados en términos de rentabilidad y generación de ingresos.
EN CONCRETO
Los inversores pueden esperar recibir más información sobre los resultados de Chevron cuando la empresa presente sus resultados el próximo 27 de octubre.
Los precios del petróleo empezaron la semana con caídas consecutivas, debido a que aumentaron las expectativas de que EEUU y Venezuela pronto podrían llegar a un acuerdo que alivie las sanciones a las exportaciones de crudo de ese país, mientras los operadores dijeron que el conflicto entre Israel y Hamas no parecía amenazar los suministros en el corto plazo. Nuevo rango esperado es de $82 - $89.
.