Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

MÁS GASOLINA DESACELERA EL RITMO DE LOS TOROS

EN RESUMEN

  • Caen los inventarios de crudo por séptima semana consecutiva.
  • El número de plataformas se estabiliza.
  • Pdvsa, un difícil panorama financiero en 2017.

CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO

SIGNOS VITALES DEL CRUDO 16-08-2017

EL PRECIO MÁS CERCANO A $47

PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó  una caída de los inventarios de crudo, esta vez en la semana al 11 de agosto, en 8.9M de barriles. El consenso esperaba una caída de 3.1M. Otros datos del informe:

  • Los inventarios de gasolina se mantuvieron sin cambios, en contraste con las expectativas de los analistas de una caída de 1.1M.
  • Las existencias de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, subieron 700.000 barriles, mientras que el mercado proyectó una merma de 572.000.

¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?

  • El mercado estaba imbuido de una baja de inventarios de 9.2M de barriles del Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) y los precios avanzaban muy tímidamente. Con el reporte de la EIA, el precio se elevaba a $47,77, pero una lectura más reposada de existencias de gasolina y destilados hizo que retrocediera a $47,31 y, luego, a $47,20. Hacia el mediodía perdía casi 1%.
  • El martes el precio redujo las pérdidas anteriores para operar casi de forma plana, ya que el aumento del dólar y las señales de una demanda más débil en China pesaron en el mercado. El crudo terminó a $47,55.
  • El precio bajó el lunes 2,51% a $47,59 el barril, después de conocerse una previsión de incremento en la producción de crudo de EEUU. 

¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Los refinadores asiáticos acogerían con buena postura la decisión de comprar el crudo venezolano en caso de que EEUU no lo haga. Los recortes de producción de la OPEP han restringido los envíos de crudo pesado y extrapesado. China e India, dos de los mayores compradores de ese petróleo, tienen disposición de aumentar esas compras.

¿OTRA NOVEDAD?
Una desaceleración de la actividad de refinación en China generó preocupación sobre la demanda en el segundo mayor consumidor mundial de crudo. Esas refinerías procesaron 10.7M de barriles por día (bpd) en julio, unos 500.000 bpd menos que en junio y la tasa más baja desde septiembre de 2016.

SENTIMIENTO BULLISH: A LA TERCERA VA LA VENCIDA

LA NOTICIA
Los gestores de fondos de cobertura se colocan, por tercera vez este año, en una posición alcista del precio del crudo. La primera postura bullish ocurrió en enero-febrero y la segunda en abril.

DAME CONTEXTO
Estos fondos aumentaron su posición larga neta en los principales contratos de futuros y opciones a 705M de barriles en la semana al 8 de agosto, en respuesta a señales de reequilibrio del mercado.

FONDOS DE COBERTURA 16-08-2017

RETROCEDE
Desde el 27 de junio los gestores han sumado a su posición larga neta el equivalente a 347M de barriles, según los datos de regulación y de cambio.

¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Las posiciones largas superan en número a sus posiciones cortas en una proporción de 5,19:1, frente a una reciente, baja, de tan solo 1,95:1, el 27 de junio, lo que hace evidente una tendencia alcista pronunciada.

EN FIN
Los gestores de fondos de cobertura están confiando en una reducción continua en las existencias de crudo. Sin embargo, lo hacen de forma moderada, reduciendo sus posiciones cortas en vez de crear nuevas posiciones largas.

SE ESTABILIZA EL NÚMERO DE TALADROS

LA NOTICIA
La empresa Baker Hughes reportó que fueron agregados a la producción de crudo en Estados Unidos tres equipos, en la semana al 11 de agosto, para totalizar 768.

PLATAFORMAS CRUDO EEUU 16-08-2017

HAGAMOS MEMORIA
El mercado espera por un mapa mejor dibujado de una estabilización del número de plataformas, con lo cual se estaría revelando un freno al ímpetu de los esquistos debido a que con los precios actuales ese crudo convencional no es rentable.

POR ÚLTIMO
La EIA reportó que el uso de refinería en EEUU bajó 0,2%. Sin embargo, sigue estando por encima de 96%. En las zonas en donde mayormente se encuentran los esquistos, la tasa se colocó en 97,4%, 2,2% en relación con la semana anterior.

EN CONCRETO
Como lo dijo el jefe de investigación de Citigroup, Ed Morse, el petróleo de esquisto de EEUU puede prevalecer sobre la OPEP. El fracking se ha adaptado para sobrevivir a precios tan bajos como $40 el barril, agregó. «Al final, los mercados van a ganar, y va a ser el esquisto», dijo Morse.

PARA PDVSA LA PRUEBA DE FUEGO ES 2017

LA NOTICIA
Noviembre es un mes clave para Petróleos de Venezuela y para la propia República porque vence un lote importante de capital, lo que, sumado a cancelaciones de intereses, supone para la caja registradora en divisas una carga pesada.

HAGAMOS MEMORIA
El nivel de reservas internacionales, junto a la crisis política y un pobre balance financiero de Pdvsa de 2016, alerta al mercado lo difícil que es cumplir con esos compromisos.

¿QUÉ MÁS PASÓ?
De acuerdo con el cronograma de vencimiento de deuda, para los próximos dos años, 2018-2019, la industria petrolera tendrá un alivio financiero porque solo deberá pagar intereses. Pero este año el panorama luce complicado.

DEUDA PDVSA 16-08-2017

¿OTRO ACONTECIMIENTO?
La República tiene que cancelar un componente importante de capital de más de $16.000M para 2020, lo que, para algunos analistas, obligaría al país a optar por una renegociación. Y desde ya deben vislumbrarse negociaciones.

DEUDA SOBERANA VZLA 16-08-2017

¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
En el balance financiero de Pdvsa se observa cómo, a pesar de la crisis, la industria ha continuado con sus ayudas sociales a algunos países, lo que para algunos explica, en parte, algunos apoyos a Venezuela en organismos internacionales como la OEA.

EN SÍNTESIS
Los bonos Venezuela y Pdvsa siguen cayendo en el mercado y empresas como Crystallex aprovechan la coyuntura para seguir con sus demandas por nacionalización. La petrolera venezolana no la tiene fácil en 2017.

¿QUÉ HAY DE NUEVO CON LAS EMPRESAS PETROLERAS?

LA NOTICIA
Petrolera Pampa (PAM) dejó ver en sus balances financieros del primer semestre de 2017 un gran potencial de inversión con los proyectos en Vaca Muerta y los planes que, como compañía integrada de electricidad, tiene en Argentina.  

ESPERA, RETROCEDE…
La empresa argentina registró, en moneda local, unas ventas consolidadas 267,4% mayor a las de igual período de 2016 y su ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) fue 333,7% superior si se compara con los primeros seis meses del año pasado.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
Registró ventas en el semestre de 953.00 metros cúbicos de productos refinados y 230.000 toneladas de productos petroquímicos. Hay más:

  • Una producción de 70.300 barriles diarios de hidrocarburos.
  • 8 millones m3/día de gas y 22,4 kb/d de crudo.
  • Ventas de 10.857 GWh de electricidad a 2,9 millones de clientes.
  • Y la generación de 7.768 GWh de energía desde nueve centrales.

¿QUÉ ESTÁ DICIENDO LA GENTE?
Las petroleras YPF, Total y Pampa Energía controlan 57,9% de la superficie de Vaca Muerta, el mayor reservorio de esquistos, ubicado en Neuquén. Pampa Energía, creada en 2009, se ubica en el tercer lugar con 12,2% en ese “santuario” de gas y crudo no convencional.

EN FIN
Los resultados de las primarias para las legislativas ofrecen buenas perspectivas para la coalición de Mauricio Macri y dan un mejor panorama para los proyectos de Pampa. Estaremos monitoreando su desempeño a la luz de los resultados definitivos de esas elecciones en octubre.

OPINIÓN POPULAR: MERCADO RECLAMA MÁS ACCIÓN DE LA OPEP

OPINIÓN POPULAR 16-08-2017

CONCLUSIÓN: PRECIO AVANZA POCO POR LA GASOLINA

Data fundamental sigue en mejoría por novena semana consecutiva, pero el petróleo avanza poco ante la subida de inventarios de gasolina. Posicionamiento de fondos de inversión es alcista por tercera vez este año. Nuevo rango de precio es de $46-$52.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.