Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

LOS OSOS LES PONEN “BARRICADAS” A LOS TOROS PETROLEROS

EN RESUMEN

  • A la fiesta taurina le han bajado el volumen.
  • Los fondos de cobertura andan muy short.
  • Una merma en inventarios de gasolina ayudó a subir el precio

CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO

 

PRECIO PETROLEO 28-06-2017

EL BARRIL A $50 NI EN FOTO

PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó una disminución de los inventarios de 1.3M de barriles. El consenso esperaba una caída de 2.6M de barriles. Las existencias comerciales subieron 100.000 barriles. Otros datos del informe fueron:

  • Existencias de gasolina bajaron 900.000 barriles. El mercado proyectó una merma de 583.000 barriles.
  • Inventarios de destilados cayeron 200.000 barriles. Los analistas previeron un incremento de 453.000 barriles.

¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?

  • El miércoles, el Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) informó de un incremento de los inventarios. En la mañana el precio se colocaba en $44,22 el barril (aproximadamente 159 litros). Luego avanzó a $44,34 tras el reporte de la EIA, que informó que los inventarios de gasolina cayeron más de lo esperado.
  • Subió el martes +2% a $44,24 porque los operadores cubrieron las apuestas de que las cotizaciones caerían más.
  • El lunes agregó +0,86% a $43,38, encontrando mucha resistencia en el nivel de los $43,50. La promesa de una defensa sigue a prueba. Los osos no dejan que los toros armen su fiesta de nuevo.

¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
La OPEP no se apresurará a aplicar un recorte mayor a la producción de petróleo ni a poner fin a las exenciones vigentes para algunos de sus miembros, dijeron delegados del grupo. Pero es posible que se consideren nuevas medidas para apoyar el mercado en una reunión que se realizará en Rusia en julio. La OPEP sostendrá su reunión formal en noviembre.

¿OTRA NOVEDAD?
Avanza una especie de geopolítica no convencional que genera preocupación: La piratería informática. Se instaló en la rusa Rosneft, aunque la detectaron rápidamente y la producción de crudo y la refinación no se vieron afectadas por ese “ataque”.

 

EL PESIMISMO DE FONDOS DE COBERTURA

LA NOTICIA
Los gestores de fondos de cobertura han vuelto cada vez más pesimistas acerca de los precios del petróleo en las últimas semanas.

DAME CONTEXTO
Para el 20 de junio habían acumulado 480M  de barriles de posiciones cortas en los principales contratos de futuros frente a 350M  de barriles el 6 de junio.

 

POSICIONES CORTAS Y LARGA 28-06-2017

¿OTRA NOVEDAD?
Analistas han señalado que la cobertura de cortos (pesimismo por el precio) podría estar ayudando a los precios del petróleo a recuperarse desde sus mínimos de la semana pasada, más que una revaluación fundamental de las perspectivas de la oferta, la demanda y los inventarios.

 

COBERTURA EN CORTOS 28-06-2017

EN FIN
En el crudo, las posiciones largas de fondos de cobertura todavía superaban en número a las posiciones cortas en una proporción de 2,1 a 1 el 20 de junio, pero esta fue una de las relaciones más bajas registradas en los últimos años.

LA RELACIÓN AMOR Y ODIO CON EL FRACKING

LA NOTICIA
Según la firma de servicios petroleros Baker-Hughes, hay 758 plataformas operativas en EEUU, a niveles del 10 de abril de 2015, un crecimiento pausado, pero sostenido.

 

PLATAFORMAS PETROLERAS 28-06-2017

PONME AL DÍA
El aumento de la fractura hidráulica no solo preocupa al mercado por el exceso de oferta que produce, sino ambién por los daños ambientales y efectos colaterales en la corteza terrestre.

EXPLÍCATE
La actividad sísmica en Oklahoma ha aumentado en los últimos años como consecuencia de la inyección subterránea de las lutitas, las rocas de donde se extraen los esquistos. Para muestra un “botón” de la EIA:

  • Antes de 2009, esa localidad experimentaba uno o dos terremotos de baja magnitud por año.
  • Desde 2014, ha experimentado uno o dos terremotos de baja magnitud por día.
  • Se reconoce que el Estado ha intensificado la acción para limitar el volumen de eliminación de aguas residuales.
  • Pero allí están los esquistos pujantes con nuevos niveles de endeudamiento para un gasto de $20.000 millones en 2017.

¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Sigue creciendo la apuesta por el petróleo no convencional y mientras esto ocurre una realidad financiera da cuenta de cómo se reduce el punto de equilibrio. El Wall Street Journal informó que ocho empresas de esquistos han generado $414.000M durante la última década, pero tienen un flujo libre de efectivo negativo.

EN CONCRETO
La esperanza era que con una mejora en la eficiencia se generara un flujo positivo de $1.000M, pero este se ha reducido a $60M debido a la caída de los precios del crudo. Sin embargo, la producción se mantiene creciente. La capacidad de uso en refinería está por encima de 90%.

LA JOYA SAUDITA ARAMCO NO LA TIENE FÁCIL

LA NOTICIA
Si el precio del crudo sigue por debajo de $50 el barril, la estatal petrolera saudita Aramco podría valer menos de $1B (billón) aun cuando el bombeo se hiciera a su plena capacidad de 12.5M de barriles diarios.

RETROCEDE
Un estudio de Breakingviews, fuente financiera de Reuters, revela que se necesitaría un precio por encima de los $80 el barril en la próxima década para rondar una capitalización bursátil de $2B (billones).

¿ENTONCES?
Mientras se prepara para su salida a bolsa, la pregunta es si la joya preciada del reino vale $2B como afirma la familia real, lo que la convertiría en la primera empresa en el ranking de capitalización bursátil. Se espera entonces una estrategia saudita para impulsar el precio a tono con su meta financiera.

¿QUÉ MÁS PASÓ?
Ahora el reino, dado el complejo mercado petrolero, comienza a sopesar otros elementos para que Aramco valga lo justo.

  • Bajar la tasa fiscal. Actualmente es de 50%, pero rebajarla a la mitad justificaría una valoración superior a los $2B siempre que el precio del crudo sea de $60 por barril en la próxima década.
  • Incluir activos como el negocio de comercialización y refinería.
  • Y reducir los pagos por royalties.

 

EN SÍNTESIS
La realeza saudita tiene otros $200.000M en activos para privatizar tras la salida a bolsa de Aramco, según el viceministro de Economía Mohammed al-Tuwaijri, un atractivo para los inversionistas que se anoten a participar en, al menos, 5% del capital que se ofrecerá en la plaza bursátil.

OPINION POPULAR: EL MERCADO HA PERDIDO LA FE EN LA OPEP

 

OPINION POPULAR 28-06-2017

CONCLUSIÓN: DATA FUNDAMENTAL SIGUE SIN CONVENCER

Data fundamental sigue en mejoría, pero el petróleo avanza poco ante sentimiento negativo del mercado. Nivel de $43 fue defendido durante la semana. Nuevo rango de precio es de $40-$47.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.