PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 851,8M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 1,2M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 6,2M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $77,59, lo que representa +0,58% en comparación con el día miércoles.
El pasado lunes se había ubicado en $75,92, un alza de +0,5% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha bajado -0,3% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Los futuros del gas natural retrocedieron en las operaciones de ayer, ya que las perspectivas fundamentales más favorables, incluidas las temperaturas más frías de marzo, resultaron insuficientes para extender el reciente repunte. Además:
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Los precios del crudo subieron hoy impulsados por nuevos datos de China, que sugirieron que su actividad manufacturera se estaba recuperando tras la caída en medio de los cierres patronales del año pasado:
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
La compañía petrolera nacional polaca PKN Orlen ($PKN) anunció que Rusia detuvo sus suministros de petróleo por oleoducto al país de Europa del Este durante el fin de semana, añadiendo que solo representaba el 10% del suministro y que recurriría a otras fuentes para sus necesidades de refinería.
¿OTRA NOVEDAD?
La producción de petróleo de Ecuador se ha reducido a la mitad, a 240.000 bpd, debido a que un mortal corrimiento de tierras en la provincia amazónica de Napo dañó los dos oleoductos principales del país, el Sote, de 360.000 bpd, y el OCP, de 450.000 bpd, y obligó a los productores a detener la producción.
¿ALGO MÁS?
En una gran victoria para el Ministerio de Finanzas del país y los productores de etanol, Brasil reanudará la recaudación de impuestos federales sobre los combustibles de transporte en un revés de una exención de la era Bolsonaro en un intento de generar $5.600M de ingresos adicionales para el presupuesto federal.
PARA NO PERDER DE VISTA
La petrolera nacional mexicana, Pemex, ha tenido una semana difícil. Mientras intenta arreglar su sistema de distribución tras los tres incendios de refinerías de la semana pasada, la empresa ha registrado unas pérdidas de $9.400M en el cuarto trimestre de 2022. Su deuda se ha disparado hasta los $107.700M.
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 753 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 600, siete menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 151 equipos operativos, mismo número que hace siete días. Hace un año estaban activas 650 plataformas.
POR ÚLTIMO
Los rebeldes colombianos han vuelto a bombardear el principal conducto de exportación de crudo del país, el oleoducto Cano Limón-Covenas de 220.000 bpd, mientras las conversaciones de alto el fuego entre el gobierno y el grupo ELN no han dado resultados hasta el momento.
LA NOTICIA
La Unión Europea, tras un agitado regateo de última hora, ha aprobado un nuevo paquete de sanciones a Rusia en el aniversario de la invasión de Ucrania por Moscú, según informó a última hora del viernes la presidencia sueca de la UE.
DAME CONTEXTO
El paquete incluye restricciones más estrictas a la exportación de productos de doble uso, así como medidas contra entidades que apoyen la guerra, difundan propaganda, entreguen drones, equipos tecnológicos y piezas de repuesto utilizados por Rusia.
¿ALGO MÁS?
Las medidas también iban dirigidas a incluir en la lista negra a más individuos, entre ellos los que Occidente considera propagandistas rusos, los que Kiev considera responsables de la deportación de niños ucranianos a Rusia y los implicados en la producción de drones iraníes desplegados en el frente.
EN SÍNTESIS
Según la UE, el paquete también pretende excluir del sistema mundial SWIFT a más bancos, entre ellos el privado Alfa-Bank y el banco online Tinkoff, y recortar el comercio entre la UE y Rusia en más de 10.000M de euros.
LA NOTICIA
Las acciones de Phillips 66 ($PSX) caen después de que presentara unos beneficios del cuarto trimestre ligeramente por debajo de las expectativas.
PONME AL DÍA
El gigante de las refinerías obtuvo unos beneficios ajustados de $4 por acción en el cuarto trimestre, por debajo de la estimación de beneficios de $4,35 por acción, lo que supone una pérdida de beneficios de alrededor del -8%.
ES MÁS
El negocio de refinación de Phillips 66 es con diferencia el más rentable, con $1.630M de beneficios ajustados en el cuarto trimestre. Los beneficios aumentaron +249% interanual debido a las consecuencias de la guerra de Ucrania y a la escasez crónica de capacidad de refino en Estados Unidos.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
Los ingresos trimestrales totales de $40.907M superaron la estimación de $34.302M. Los ingresos también mejoraron con respecto a los $33.568M del trimestre anterior. Los beneficios trimestrales inferiores a los previstos se atribuyen principalmente a la menor contribución del segmento de Química.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Según la EIA, debido a la falta de inversión en nuevas refinerías durante la última década, la capacidad anual de refino en el país se encuentra al mismo nivel que en 2014.
POR ÚLTIMO
Al 31 de diciembre de 2022, el efectivo y los equivalentes de efectivo de Phillips 66 ascendían a $6.100M. La liquidez total de la empresa era de $12.800M, y la deuda total era de $17.200M, lo que refleja una deuda consolidada sobre capitalización del 34%.
EN CONCRETO
En el último mes, las acciones de Phillips 66 han rendido -3,9%, frente al cambio del +5,6% del compuesto Zacks S&P 500.
Los precios del crudo empezaron la semana sin una tendencia clara. Datos sólidos económicos de EEUU generaron preocupación en los inversores de más aumentos de tasas de interés, lo que podría desacelerar el crecimiento económico y la demanda de crudo, pero estas pérdidas se vieron compensadas por las preocupaciones sobre el suministro de petróleo, después de que Rusia detuviera las exportaciones a Polonia. Nuevo rango esperado es de $74 - $78.
.