PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 803,6M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa una baja de 600.000 barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 1,9M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril bajó hasta $79,12, lo que representa -0,64% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $78,74, un incremento de +2,1% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha subido +12,3% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Los futuros del gas natural suben ante unas previsiones de calor en el oeste y frío en el este:
A medida que los operadores intentaron fijar el precio en el calor generalizado del verano en los últimos pronósticos, aunque con condiciones más moderadas esperadas para los centros de población clave en el noreste, los futuros del gas natural presionaron ayer al alza.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
A finales de julio suele ser la temporada baja para los grandes acontecimientos del mercado, pero los precios del petróleo han ido subiendo a medida que los pocos factores que existen son en su mayoría alcistas:
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
El gobierno canadiense ha establecido un marco para revocar las subvenciones a los combustibles fósiles que considera ineficaces, convirtiéndose en el primer país del G20 que inicia una eliminación gradual de las ayudas estatales al petróleo y el gas, aunque se mantengan los acuerdos de subvención en vigor.
¿OTRA NOVEDAD?
El gobierno egipcio desmintió las afirmaciones de que su gigantesco yacimiento de gas de Zohr, situado en aguas del Mediterráneo del país africano, tuviera problemas, después de que varios medios de comunicación informaran de que la producción había empezado a disminuir.
¿ALGO MÁS?
En una rara muestra de honestidad, el ministro de Energía de Venezuela, Pedro Tellechea, admitió que la tasa de producción de petróleo del país se mantendrá cerca de los actuales 830.000 bpd durante el resto de 2023 y no alcanzará la marca de 1M bpd previamente anunciada.
PARA NO PERDER DE VISTA
La empresa estadounidense de servicios petrolíferos Liberty Energy está considerando la posibilidad de reducir el número de flotas de fracturación hidráulica activas debido al debilitamiento de la demanda, y afirma que podría reducir el número entre una y tres, al tiempo que intenta mantener los precios actuales.
POR ÚLTIMO
El principal productor ruso de GNL, Novatek, tiene previsto poner en marcha a finales de 2023 su proyecto Arctic LNG 2, de 19,8M de toneladas anuales, y quiere suministrar a Japón más de 2M de toneladas de GNL, ya que un consorcio japonés formado por JOGMEC y Mitsui posee una participación del 10%.
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 669 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 530, siete menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 131 equipos operativos, dos menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 758 plataformas.
LA NOTICIA
Las autoridades chinas han reformado los precios del gas natural en el país, vinculando los precios minoristas del gas residencial a los costos de compra de los distribuidores para evitar exprimir demasiado el margen de las empresas generadoras de electricidad.
DAME CONTEXTO
La desregulación de los precios del gas natural en China ha engendrado casi de inmediato una oleada de subidas de los precios minoristas, la mayoría entre el 10% y el 15%, y China Gas espera que su margen bruto aumente +30% en 2023.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
Se espera que la reforma de los precios impulse dos áreas: los proyectos de conversión de carbón en gas, que antes estaban reprimidos por los precios máximos, y las importaciones de GNL, ya que repercutir los costos de compra a los clientes se convierte en la norma.
EN SÍNTESIS
Los precios del GNL en el noreste asiático alcanzaron un máximo histórico de $69,9 por mmBtu el pasado agosto, pero las compras chinas, más débiles de lo previsto, y el aumento de los suministros de GNL han deprimido el marcador JKM hasta los $11 por mmBtu en la actualidad.
LA NOTICIA
Chevron (CVX) sorprendió a los mercados el domingo, publicando cifras del segundo trimestre antes de lo esperado, y anunciando que el director financiero del gigante petrolero dejará su cargo en 2024.
PONME AL DÍA
El beneficio por acción de Chevron cayó -47%, hasta $3,08, aunque superó las expectativas de los analistas de un beneficio de $2,91 por acción.
ES MÁS
El gigante energético anunció el domingo en sus "resultados destacados" del segundo trimestre que la producción en la cuenca del Pérmico alcanzó un récord trimestral de 772.000 bpd y que la producción de la cuenca se ajusta a las previsiones para todo el año.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
La producción neta equivalente de petróleo de Chevron en lo que va de 2023 se mantiene estable frente a 2022, con un total de 2,9M bpd.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Chevron añadió que devolvió $7.200M a los accionistas en el segundo trimestre, con $2.800M en dividendos y $4.400M en compras de acciones.
POR ÚLTIMO
La petrolera estadounidense también anunció que renuncia a la edad de jubilación obligatoria de 65 años para el CEO Mike Wirth (62), y que el director financiero Pierre Breber se jubilará el próximo año. Eimear Bonner, actual vicepresidenta y directora de tecnología de Chevron, sucederá a Breber el 1° de marzo de 2024.
Los precios del petróleo subieron a nuevos máximos de tres meses, ya que las señales de suministros más ajustados y las promesas de las autoridades chinas de apuntalar la segunda economía más grande del mundo levantaron la confianza de los inversores. Nuevo rango esperado es de $73 - $80.
.