Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

LA VOLATILIDAD REINA EN LA ESCENA PETROLERA

EN RESUMEN

  • Ante la falta de señales claras que permitan adelantar una tendencia bajista en la oferta petrolera, 2016 se perfila como un año caracterizado por la incertidumbre y la volatilidad.
  • La producción de crudo, históricamente menor en febrero ante la reducción del consumo, parece haberse adelantado a enero, según indicó la Agencia de Energía. 
  • Short squezze del precio del crudo también podría adelantarse si, en efecto, las refinerías optan por reducir su producción más de lo esperado.
  • Los tres índices del mercado cayeron 1,5% y nuestro portafolio sintió los efectos.

LA ÚNICA CERTEZA SOBRE EL CRUDO EN 2016, ES QUE NO HAY CERTEZA ALGUNA

LA NOTICIA
El zigzag que ha dibujado la oferta petrolera en las últimas semanas, con subidas seguidas de caídas esporádicas, no da pistas suficientes sobre un patrón firme que indique que la oferta seguirá cayendo.

DAME CONTEXTO
Esta semana, la baja en la oferta fue de 0,4%, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), pero aun así el precio rodó en 5,87%. La sobreoferta parece seguir justificando el sentimiento bearish o negativo de los inversores, ante la falta de catalizadores que impulsen el precio.

ENE 6: EL CRUDO BAJÓ <span class='redHighlight' style='color: #ED1555;'><span>-</span><span>5,87%</span></span>

PETROLERAS EN RIESGO DE QUIEBRA REQUIEREN $9B PARA NO HUNDIRSE

LA NOTICIA
Los productores de petróleo de Estados Unidos continúan aguantando las condiciones actuales de vender a pérdidas, mientras sigue sin materializarse la esperada ola de empresas declarándose en bancarrota, anunciada por Kaplan, Presidente de la FED de Dallas, en noviembre del año pasado.

PONME AL DÍA
Según Bloomberg, “a la velocidad actual, la industria petrolera americana va a necesitar $9B (billones) para mantenerse a flote en 2016”. En virtud de que el rendimiento de la deuda petrolera subió en promedio a 16%, tasa impagable por las pobres condiciones de la industria, las empresas empezaron a hacer ofertas públicas secundarias para levantar capital emitiendo acciones. Las pioneras en realizar emisión de acciones fueron Rex Energy (REXX) y Pioneer Natural Resources (PXD) y anticipamos que este patrón continúe.

MENOR DEMANDA DE GASOLINA SE SIENTE EN LA BOLSA Y CRECEN LAS POSIBILIDADES DE QUE OCURRA UN SHORT SQUEEZE

LA NOTICIA
La fractura de
1,5% en los tres índices más populares de la bolsa fue, en parte, atribuida a los crecientes inventarios de gasolina en el primer mes de 2016, que señalan desaceleración en la demanda del petróleo y sus derivados. Y es que, históricamente, febrero, al ser uno de los meses más fríos del año, tiende a ser uno de los más sedentarios, por lo que el consumo de gasolina baja y las refinerías reducen su producción.
 
EXPLÍCATE
Lo curioso es que dicha tendencia se está empezando a reflejar en enero de este año, por lo que podría venir una serie de reportes de reducción de oferta semanal, necesaria para que se disparen los precios y se materialice un short squeeze
En la siguiente gráfica, se aprecia cómo todos los meses de enero tienden a elevarse los inventarios de gasolina, mientras que todos los meses de febrero la producción de crudo cae. Si observan los círculos, podrán apreciar mejor la correlación:

COLARELACIÓN ENTRE INVENTARIOS DE GASOLINA Y CAÍDA DE PRODUCCIÓN DE CRUDO INVERNAL

LA INCERTIDUMBRE LLEGÓ PARA QUEDARSE

LA NOTICIA
Según la opinión de los expertos del sector energía, 2016 parece ser un año de incertidumbre para el crudo, ante una demanda que solo aumenta gradualmente y una oferta que no termina de acoplarse al apetito del mercado.

OPINIÓN POPULAR: OTRA SEMANA A LA BAJA PARA EL CRUDO

NUESTRO PORTAFOLIO AFECTADO POR CAÍDA DEL MERCADO

LA NOTICIA
Nuestro portafolio también fue golpeado por (i) la venta masiva de petróleo, así como por
(ii) el temblor bursátil originado en China y por (iii) la prueba de Corea del Norte al detonar una bomba de hidrógeno, que al parecer es más potente que una bomba atómica.
 
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
Sobre este último punto, Estados Unidos, Gran Bretaña, Japón e incluso China, condenaron la primera prueba en tres años de este país aislado políticamente. La nueva incertidumbre asociada a tensiones geopolíticas son kriptonita para la bolsa.

¿ALGO MÁS?
Esta serie de noticias macro opacó las noticias económicas positivas del día, cuando la empresa procesadora de data automatizada ADP (por sus siglas en inglés) afirmó que se generaron 257.000 empleos en el sector privado durante el mes de diciembre (analistas esperaban 193.000) y el déficit comercial se redujo a -42.4B, 1.6B por debajo del consenso. Ni hablar de las minutas bullish de la FED, publicadas esta tarde, donde reiteraron su confianza en el consumidor y en la economía estadounidense.

EN FIN
Entre jueves y viernes deberíamos ver un rebote, en virtud del sólido reporte de ADP, que suele ser una excelente fuente de información para proyectar el reporte oficial de empleos programado para el viernes.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.