Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La volatilidad llegó, ¿para quedarse?

EN RESUMEN

  • Se mantienen los temores de un exceso de oferta.
  • Los fondos de cobertura continúan descontando posiciones.
  • Schlumberger mostró resultados mixtos en el 3T18.

CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO

LOS PRECIOS DEL CRUDO GOLPEAN EL SECTOR PETROLERO

PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 1.099,5M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un incremento de 4,1M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado un descenso de 1,5M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:

  • Los inventarios de gasolina bajaron en 1,3M de barriles hasta llegar a 225,3M. Los analistas habían calculado una subida de 760.000 barriles.
  • Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, disminuyeron en 100.000 barriles hasta los 119,2M. Se esperaba un caída de 1,8M de barriles.
  • Las exportaciones de crudo se ubicaron en 1,9M de barriles diarios (bpd), una baja de 3,9% respecto a la semana anterior.

¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?

  • Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $54,18, lo que representa +1,4% en comparación con el día martes.
  • El pasado lunes se había ubicado en $57,41, un aumento de +1,2% en relación con el cierre de la semana anterior.
  • El precio del barril ha caído 21,8% en los últimos 30 días.

¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Los precios cayeron el martes debido a los temores de un exceso de oferta. La OPEP+ podría reducir la producción en dos semanas. Mientras tanto, el sector petrolero y gasífero ha perdido $1B (billón) en valoración en un período de 40 días desde octubre, luego de que los precios del crudo cayeran en alrededor de $20 por barril. Las compañías que cotizan en EEUU en el S&P 500 perdieron $240.000M. ExxonMobil (XOM), por ejemplo, perdió $35.000M en valor.

¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Los principales países productores de petróleo en el Medio Oriente agregarán 2,7M bpd de capacidad hasta 2025, según Rystad Energy. Irak sumará la mayor cantidad con 1,5M bpd; y 1,2M bpd serán de los Emiratos Árabes Unidos, Irán y la Zona Neutral entre Arabia Saudita y Kuwait.

¿OTRA NOVEDAD?
Reuters informa que Japón y Corea del Sur pueden comenzar a importar petróleo de Irán nuevamente en enero, habiendo obtenido exenciones del gobierno de EEUU. Los dos países habían eliminado virtualmente las importaciones de ese país en los últimos meses, pero ahora tienen algo de espacio para comprar petróleo una vez más, hasta mayo de 2019.

¿ALGO MÁS?
El gobierno francés ha subido los impuestos sobre el diésel para equiparar su costo con el de la gasolina, que ha sido gravada con impuestos más altos durante años, lo que ha generado fuertes protestas. Una de las razones del gobierno es la necesidad de dar empuje a combustibles más limpios, incluso eléctricos, para ir dejando atrás la dependencia del petróleo.

¿QUÉ ESTÁ DICIENDO LA GENTE?
«Con la creciente presión de la geopolítica en los mercados petroleros, creemos que estamos entrando en un período de incertidumbre sin precedentes», dijo en una conferencia en Oslo, Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

POR ÚLTIMO
Saudi Aramco abandonó los planes de lanzar la venta de bonos corporativos más grande del mundo, cuyas ganancias habrían financiado una participación de $70.000M en SABIC, la firma petroquímica saudita. 

LOS TOROS VEN EL PETRÓLEO DESDE LA BARRERA

LA NOTICIA
Los fondos de cobertura se han retirado de todas las posiciones alcistas en el crudo y los combustibles que acumularon en la segunda mitad de 2017.

DAME CONTEXTO
El potencial de precios al alza de las sanciones a Irán y los posibles recortes de producción por parte de la OPEP se combinan con los riesgos a la baja del rápido aumento de la producción de esquisto en EEUU y el deterioro de la perspectiva económica.

¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
Los administradores de dinero han vendido el equivalente a 553M de barriles de crudo y combustibles en las últimas siete semanas, la mayor reducción en un período comparable desde, al menos, 2013. Los fondos ahora tienen una posición neta larga de solo 547M de barriles, menos de la mitad del pico reciente de 1.100M a fines de septiembre.

CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 1.082 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 888, dos más que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 194 equipos operativos, uno menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 915 plataformas.

EN SÍNTESIS
Los fondos de cobertura tienen actualmente una posición esencialmente neutral sobre la perspectiva de los precios del petróleo por primera vez en más de un año.

¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS?

LA NOTICIA
Schlumberger (SLB), la mayor empresa de servicios de yacimientos petrolíferos, reportó un desempeño mixto en el tercer trimestre de este año.

PONME AL DÍA
Las ganancias en el 3T18 fueron de 46 centavos por acción, superando lo estimado de 45 centavos y los 42 de 2017. La empresa registró ingresos totales de $8.504M, que mejoraron en relación a los $7.905M del 3T17. Sin embargo, la cifra quedó por debajo de la estimación de $8.593M.

¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
Los resultados fueron impulsados por actividades de perforación masiva, especialmente en suelo norteamericano, que es el mayor impulsor del crecimiento de la empresa, incluido un mejor desempeño en las operaciones en la Cuenca del Pérmico en EEUU, que respaldaron las cifras del 3T18. 

ES MÁS
Schlumberger espera que la demanda de crudo y el crecimiento económico mundial se mantengan con base sólida, lo que podría conducir a mayores inversiones en las actividades de exploración y producción en el mercado internacional y, por lo tanto, ser un impulso favorable para sus negocios de servicios en campos petroleros. Entre las razones:

  • Se espera que el crecimiento de la demanda de petróleo en 2019 sea más fuerte en comparación con 2018.
  • La disminución de la producción en Venezuela y la posibilidad de que el petróleo iraní salga del mercado pueden representar más inversiones por parte de otros actores.
  • El conteo de plataformas internacionales, un indicador de la demanda de servicios en los yacimientos petrolíferos, ha tenido una tendencia al alza, marcando un aumento de +7% año tras año.
  • Se estima que el problema de los «cuellos de botella» en los oleoductos de la cuenca del Pérmico, que ha estado afectando las operaciones de la compañía en los trabajos de esquisto de EEUU, se vaya resolviendo en los próximos 12 a 18 meses.

¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Durante el tercer trimestre, las operaciones de la compañía en América Latina y Medio Oriente registraron una mayor actividad, impulsada por las compañías petroleras nacionales y operadores independientes; mientras que el segmento de Europa, la Comunidad de Estados Independientes (exrepúblicas soviéticas) y África vio una fuerte actividad impulsada por Rusia. 

EN CONCRETO
La compañía ha indicado que espera que su capacidad internacional de equipos se utilice por completo a fines de este año, lo que potencialmente le permitirá aprovechar los precios en el futuro. La capacidad para equipos y mediciones relacionados con la perforación podría estar más limitada. Durante el últimos mes, el valor de sus acciones ha tendido a la baja debido a la caída en los precios del petróleo.

OPINIÓN POPULAR: REDUCCIONES A LA VISTA

CONCLUSIÓN: LA OFERTA EMPUJA A LA BAJA

Luego de varios días consecutivos subiendo, el precio del crudo cayó nuevamente el martes ante las continuas preocupaciones sobre el aumento de la oferta mundial. El mercado estará atento a la reunión de la OPEP y sus aliados el 6 de diciembre para discutir los recortes de suministros. Nuevo rango esperado de precios es de $53-$60.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.