Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La variante ómicron y la opción que presenta el mercado a inversores

EN RESUMEN

  • La nueva variante podría no ser tan grave.
  • El impacto es más frecuente en jóvenes.
  • Nuevo ETF como opción para inversores.

POSIBLE MENOR GRAVEDAD EN LA NUEVA VARIANTE

LA NOTICIA
Los primeros informes y datos de Sudáfrica parecen indicar que la variante ómicron podría no ser tan grave como las variantes anteriores. Sin embargo, aún es demasiado pronto para decir algo definitivo, advirtió el Dr. Anthony Fauci, asesor médico jefe del presidente de EEUU.

DAME CONTEXTO 
Con 15 estados hasta ahora reportando casos positivos de la variante más reciente de COVID, si estas primeras indicaciones resultan ser ciertas, podría ser un rayo de esperanza en una pandemia aparentemente interminable. Según el Dr. Fauci, debemos tener cuidado antes de tomar cualquier determinación sobre si esta variante es menos grave o que realmente no cause una enfermedad grave comparable a la delta.

ESPERA, RETROCEDE 
El Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica publicó un informe el sábado que detalla que los casos son más leves en general, pero también hay un impacto más frecuente en las personas más jóvenes; esto podría estar relacionado con tasas de vacunación más bajas, pero por ahora es incierto.

¿ENTONCES?
El informe se basa en una pequeña muestra de datos, y se necesita una observación más prolongada y mayor para determinar con certeza cómo afecta la variante ómicron a las personas, pero hasta ahora, la mayoría de los infectados no eran dependientes del oxígeno, un riesgo clave de las variantes anteriores.

¿QUÉ MÁS PASÓ?
Con mucho desconocimiento sobre la variante ómicron y sus efectos potenciales en la economía, el ETF de ingreso multisectorial de American Century (MUSI) es una buena opción que muchos inversores han considerado para aquellos que buscan un potencial de ingresos ajustado al riesgo, en medio de cualquier entorno de mercado. Este ETF debutó en junio de este año y tiene como referencia al índice de bonos de Bloomberg.

¿OTRO DATO RELEVANTE?
MUSI es un ETF gestionado activamente que busca exposiciones diversificadas en bonos corporativos de grado de inversión, de alto rendimiento, titulizados y de mercados emergentes.

ES MÁS
Los gestores de cartera rotan la asignación sectorial en función de las perspectivas macroeconómicas mundiales combinadas con la valoración relativa entre sectores. Esta asignación sectorial considera la inflación, la actividad económica y la política monetaria utilizando investigación fundamental y modelos cuantitativos.

POR ÚLTIMO
MUSI invierte tanto en bonos corporativos de grado de inversión como en bonos basura de alto rendimiento. El fondo también puede invertir en acciones preferentes, valores convertibles, préstamos bancarios y otros equivalentes dentro de la renta variable. Al invertir en instrumentos de crédito titulizados, el fondo es capaz de obtener liquidez en tiempos de movimiento del mercado.

EN CONCRETO
Se cree que ómicron se encuentra entre las variantes más transmisibles hasta la fecha, si bien hubo un aumento en las hospitalizaciones en Sudáfrica, aún no ha habido un aumento en el riesgo de muerte.

CONCLUSIÓN: INVERSORES DEBEN ESTAR ATENTOS AL MERCADO

Tanto los fabricantes de vacunas como los expertos han advertido que pueden pasar varias semanas antes de que se conozca por completo el perfil de riesgo real de ómicron, por lo que hay que estar atentos a medida que se vaya aclarando el panorama respecto a esta variante y poder actuar con información más certera.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.