PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 802,3M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa una baja de 11M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una baja de 2,4M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $68,40, lo que representa +1,03% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $69,37, un descenso de -0,3% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha bajado -5,8% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Ayer, los futuros del gas natural cotizaron cerca de la paridad temprano, mientras los operadores analizaban el retorno de los volúmenes de exportación y los signos de moderación del calor en Texas, y a su vez, se avecinaban riesgos de volatilidad por el vencimiento del contrato del mes anterior:
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
El intento de motín del grupo Wagner en Rusia este fin de semana acaparó mucha atención mediática, pero ha tenido un impacto muy limitado en los precios del petróleo. Además:
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
El CEO de Saudi Aramco, Amin Nasser, declaró que los fundamentos del mercado petrolero siguen siendo "sólidos" para la segunda mitad de 2023, y que la fortaleza de la demanda en China e India superará los riesgos de recesión en los mercados desarrollados, tratando de aplacar los temores recesivos.
¿OTRA NOVEDAD?
Europa importó 170.000M de metros cúbicos de GNL en 2022, lo que supone un aumento interanual del +57% y marca la primera vez en la historia en que las importaciones de licuado superan a las entregas por gasoducto, deprimidas por la drástica reducción del suministro de gas ruso.
¿ALGO MÁS?
La encuesta más reciente sobre la actividad en los yacimientos petrolíferos realizada por el Banco de la Reserva Federal de Dallas muestra que el índice cayó a cero en el segundo trimestre, frente al 2,1 del trimestre anterior, y que los ejecutivos petroleros informaron de un aumento de los costos por décimo trimestre consecutivo.
PARA NO PERDER DE VISTA
El gobierno alternativo del este de Libia ha amenazado con bloquear de nuevo las exportaciones de petróleo, tras 11 meses de coexistencia ordenada, acusando al gobierno de Trípoli de malgastar miles de millones de dólares de ingresos petroleros que se canalizan a través de la compañía petrolera nacional, NOC.
POR ÚLTIMO
Mientras el nuevo gobierno de Nigeria desechaba los acuerdos de intercambio de crudo por productos del país, el país africano acumuló unos $3.000M en deudas con empresas comercializadoras como Vitol o BP y lleva un retraso de entre 4 y 6 meses en devolverles el crudo.
LA NOTICIA
La semana pasada, los inversores fueron pequeños compradores de crudo y destilados, pero en general, sus posiciones no han cambiado en los últimos tres meses, ya que las preocupaciones sobre la salud de la economía mundial compensan los magros inventarios.
DAME CONTEXTO
Los fondos de cobertura y otros gestores de dinero compraron el equivalente a 25M de barriles en los seis contratos más importantes de futuros y opciones durante los siete días que finalizaron el 20 de junio. La posición combinada fue de 346M de barriles, que se mantuvo esencialmente sin cambios respecto a los 350M de barriles del 28 de marzo, tras el estallido de la crisis bancaria regional estadounidense.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
En la semana más reciente, los fondos compraron Brent (+16M de barriles), NYMEX e ICE WTI (+5M) y gasóleo europeo (+9M), pero vendieron gasolina estadounidense (-2M) y gasóleo estadounidense (-4M).
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 682 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 546, seis menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 130 equipos operativos, mismo número que hace siete días. Hace un año estaban activas 753 plataformas.
EN SÍNTESIS
La posición en crudo (268M) se mantiene básicamente sin cambios desde finales de marzo y la posición en destilados medios (22M de barriles) están sin cambios desde principios de abril:
LA NOTICIA
Los beneficios e ingresos de MPLX ($MPLX) en el primer trimestre superan las previsiones del mercado.
PONME AL DÍA
La empresa de servicios de distribución y logística de combustible, registró unos beneficios en el primer trimestre de 91 centavos por unidad, superando la estimación de 83 centavos. La cuenta de resultados también mejoró con respecto al trimestre anterior, de 78 céntimos.
ES MÁS
Los ingresos trimestrales totales de $2.713M superaron la estimación de consenso de $2.513M. La línea superior mejoró desde los $2.610M del trimestre anterior.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
El EBITDA ajustado del segmento de Logística y Almacenamiento de MPLX aumentó de $904M hace un año a $1.026M. El aumento de las tarifas y del caudal de los oleoductos contribuyó a este segmento. El caudal total en el primer trimestre fue de 5,6M bpd, +6% más que en el mismo periodo del año anterior.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
El EBITDA ajustado del segmento de Recogida y Procesamiento fue de $493M, frente a los $489M del trimestre anterior. El segmento se vio favorecido por el aumento de los volúmenes de extracción. El volumen medio de extracción fue de 3.300M de pies cúbicos diarios (Bcf/d), +6% más que en el mismo periodo del año anterior. Los volúmenes de gas natural procesado, de 6,3 Bcf/d, supusieron un aumento del +2%.
POR ÚLTIMO
En el primer trimestre de 2023, los costes y gastos totales de MPLX ascendieron a $1.517M, por debajo de los $1.550M del trimestre anterior.
EN CONCRETO
El flujo de caja libre ajustado en el trimestre analizado aumentó a $1.005M, frente a los $850M del periodo correspondiente de 2022. La firma de investigación, Zacks, sugiere mantener la acción de MPLX.
Ayer, los precios del petróleo se desplomaron más de +2% ante las señales de que los bancos centrales podrían no haber terminado con las subidas de tipos de interés, aunque hoy subió tras reporte de la EIA. Nuevo rango esperado es de $67 - $73.
.