PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 836,6M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa una baja de 5M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una caída de 6,5M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $88,90, lo que representa +0,60% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $86,53, un descenso de -1,5% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha subido +5,9% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Con el mercado observando los pronósticos de cerca para las señales de la demanda de calefacción de invierno, las tendencias más suaves en las últimas ejecuciones del modelo vieron los futuros de gas natural revertirse a la baja en las operaciones de ayer:
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Los precios del petróleo han registrado sus primeras ganancias mensuales desde mayo, y el ICE Brent ha terminado octubre justo por debajo de la marca de $95 por barril. Sin embargo, esta relativa fortaleza se ha visto empañada recientemente por los continuos problemas de China, cuya actividad industrial y de servicios de octubre ha experimentado una enorme caída intermensual, lo que pone de manifiesto el dolor y la inseguridad que la política de Covid-Cero sigue causando en el país.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
En su informe "Perspectivas del Petróleo en el Mundo 2022", la OPEP elevó sus previsiones de demanda de petróleo a medio y largo plazo, anticipando un crecimiento adicional de 8M bpd para 2030, hasta los 108,3M bpd, en marcado contraste con las previsiones pesimistas sobre los combustibles fósiles publicadas la semana pasada por la IEA.
¿OTRA NOVEDAD?
Con los inventarios de diésel de la Costa Este de EEUU a la mitad de lo que deberían ser en esta época del año, los precios al por menor en PADD1 (gran centro de demanda de gasóleo de calefacción) se han disparado por encima de los $6 por galón recientemente, unos $1,3 /USG más que los precios al por menor en Texas.
¿ALGO MÁS?
La petrolera colombiana controlada por el Estado, Ecopetrol ($EC), reemplazó al jefe de su junta directiva solo un día después de su nombramiento, aumentando los riesgos de una mayor interferencia del Estado y golpeando fuertemente al peso colombiano.
PARA NO PERDER DE VISTA
El Departamento del Tesoro de EEUU indicó que los buques de petróleo ruso cargados antes y descargados en su destino antes del 19 de enero de 2023 no estarán sujetos al tope de precios, lo que curiosamente alivia la presión sobre los cargamentos rusos este mes.
POR ÚLTIMO
A medida que las grandes petroleras estadounidenses, como ExxonMobil ($XOM) y Chevron ($CVX), ven cómo los precios de sus acciones alcanzan máximos históricos, disparándose +75% y +52% en 2022 hasta la fecha, el gobierno de Biden podría verse cada vez más tentado a exprimirlas para obtener fondos:
LA NOTICIA
Las posiciones petroleras de los inversores de cartera están mostrando una importante volatilidad semana a semana, ya que los operadores se esfuerzan por anticipar el efecto neto de una desaceleración económica, en medio de inventarios de crudo y diésel excepcionalmente bajos.
DAME CONTEXTO
Los fondos de cobertura y otros gestores de dinero compraron el equivalente a 33M de barriles en los seis contratos más importantes en la semana hasta el 25 de octubre. En las cuatro semanas anteriores se produjeron dos grandes compras (+62M y +47M de barriles) y dos grandes ventas (-34M y -50M), al oscilar el sentimiento de los inversores.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
El panorama mixto continuó la semana pasada, con fuertes compras de Brent (+29M de barriles), y menores compras de NYMEX e ICE WTI (+6M) y de gasolina estadounidense (+6M). Pero esto se vio parcialmente compensado por pequeñas ventas de diésel estadounidense (-4M) y gasóleo europeo (-2M).
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 768 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 610, dos menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 156 equipos operativos, uno menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 544 plataformas.
EN SÍNTESIS
Los inventarios de crudo y destilados de EEUU y del mundo están en sus niveles estacionales más bajos de las últimas décadas, lo que crea un sesgo alcista para los precios:
LA NOTICIA
Chevron Corp. ($CVX) informó el pasado viernes su segundo mayor beneficio trimestral de la historia, superando las estimaciones de los analistas, impulsado por la creciente demanda mundial de petróleo y gas, y el aumento de la producción de sus yacimientos petrolíferos en EEUU.
PONME AL DÍA
La empresa obtuvo un beneficio neto en el tercer trimestre de $11.200M, o $5,78 por acción, casi el doble de los $6.100M del mismo periodo del año anterior, y muy por encima de la estimación de $4,86 de Wall Street.
ES MÁS
El flujo de caja de las operaciones de la empresa se disparó hasta un récord de $15.300M, muy superior al del trimestre anterior. El rendimiento de Chevron sobre el capital empleado -una medida de lo que gana por cada dólar invertido en el negocio- subió al 25%.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
El aumento se produce en un momento en el que las compañías petroleras registran beneficios crecientes con precios cercanos a niveles récord y suministros ajustados por los recortes de producción durante la pandemia de Covid-19, así como por la interrupción del mercado a causa de la guerra en Ucrania.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
En general, la producción de petróleo y gas se mantuvo prácticamente estable el pasado trimestre, teniendo en cuenta la venta de algunas propiedades productoras en Asia. Su negocio de petróleo y gas registró un beneficio operativo que aumentó +81% hasta los $9.300M, mientras que su negocio de refinado casi se duplicó hasta los $2.500M.
POR ÚLTIMO
"Hemos logrado otro trimestre de sólidos resultados financieros", dijo el presidente ejecutivo de Chevron, Michael Wirth, en una declaración preparada, señalando que su producción de petróleo y gas en el principal yacimiento de esquisto de EEUU alcanzó "otro récord trimestral".
EN CONCRETO
Los ejecutivos de las petroleras estadounidenses se han resistido a cacarear las ganancias de este año, que superan a las del otrora vertiginoso sector tecnológico, y han preferido hacer hincapié en los compromisos de inversión, pero el aumento de los beneficios está alimentando las críticas de los grupos de consumidores de EEUU y Europa, a medida que la inflación aumenta.
Los precios del petróleo empezaron la semana de manera volátil, subiendo ayer y recuperando las pérdidas de la sesión anterior, por el optimismo de que China, el segundo mayor consumidor de crudo del mundo, podría reabrir tras las estrictas restricciones por el COVID-19. Nuevo rango esperado es de $84 - $90.
.