PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 869,7M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 1,3M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 3,6M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $83,57, lo que representa +1,94% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $86,87, un aumento de +0,2% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha bajado -7,6% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
El mercado del gas natural cerró la pasada semana con cifras de producción que mostraron un modesto descenso día a día y se mantuvieron cerca de los máximos. Además:
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
La OPEP+ está "rearmando" su papel en los mercados del petróleo y, aunque su promesa de un pequeño recorte no impresiona en absoluto, nunca hay que subestimar el simbolismo geopolítico de sus acciones:
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
El negociador jefe de la Unión Europea en las conversaciones nucleares con Irán, Josep Borrell, declaró que las negociaciones están en peligro ya que Washington y Teherán empezaron a divergir en varios puntos controvertidos, sobre todo en las garantías de que EEUU no puede volver a retirarse unilateralmente del JCPOA.
¿OTRA NOVEDAD?
La Comisión Europea está estudiando la forma de limitar el precio del gas de los gasoductos rusos que ha exportado de forma intermitente Gazprom, aunque algunos países siguen siendo recelosos de tales medidas, temiendo un corte total como represalia.
¿ALGO MÁS?
La británica Shell ($SHEL) y la estadounidense ExxonMobil ($XOM) han decidido vender su empresa conjunta NAM en los Países Bajos, entre otras, operadora del supergigante campo de gas de Groningen, que debe cerrar por decreto gubernamental en 2024.
PARA NO PERDER DE VISTA
Apenas dos meses después de que los científicos mexicanos descubrieran enormes fugas de metano en los yacimientos de PEMEX en México, durante todo el mes de agosto se observó una enorme pluma de metano en el grupo Ku-Maloob-Zaap, lo que avivó la preocupación por el deterioro de las infraestructuras.
POR ÚLTIMO
Los precios del carbón en todos los continentes se han disparado a máximos históricos esta semana, casi el triple que hace un año, ya que la incertidumbre sobre los flujos de gas en Europa y el estancamiento de los volúmenes de GNL le favorecen:
LA NOTICIA
La más reciente reunión de la OPEP+ dio como resultado un recorte simbólico de 100.000 bpd, un gesto simbólico e importante.
DAME CONTEXTO
Para los alcistas del crudo, el anuncio se percibe como si la OPEP+ estuviera dispuesta a defender el precio de una volatilidad innecesaria. Para los bajistas, el recorte es un intento desesperado de adoptar una postura ante el debilitamiento de la demanda. Pero ambas partes pueden estar de acuerdo en algo: el recorte no cambia nada, ya que la organización estaba produciendo menos de su cuota, y aunque incluso si disminuyeran la cuota en 1M bpd, no habría importado.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
Según datos de HFI Research que incluyen los últimos datos de agosto, las exportaciones de crudo de la OPEP+ hasta la fecha se han mantenido prácticamente sin cambios. Y ellos se desprende que solo hay dos países con capacidad sobrante: Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
EN SÍNTESIS
HFI Research indica en su nota que en relación al gesto simbólico es importante, porque:
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 760 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 596, nueve menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 162 equipos operativos, cuatro más que hace siete días. Hace un año estaban activas 497 plataformas.
LA NOTICIA
Las acciones de la refinadora y comercializadora Marathon Petroleum Corp. ($MPC) han ganado +7,9% desde que se anunciaron sus resultados del 2T22. La respuesta positiva podría atribuirse a la cómoda superación de los beneficios y a su declaración de otra ronda de programa de recompra.
PONME AL DÍA
Marathon Petroleum informó de un beneficio ajustado por acción de $10,61, que superó la estimación de consenso de $9,17, y muy por encima de los 67 centavos por acción en el periodo del año anterior.
ES MÁS
Los resultados de la compañía se vieron favorecidos por el rendimiento superior al esperado de su segmento de Refinación y Comercialización, cuyos ingresos ascendieron a $7.100M, superando la expectativa de en +108,4%.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
Marathon Petroleum registró unos ingresos de $54.200M, que superaron las proyecciones de $33.300M y mejoraron +81,8% de un año a otro.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
La empresa recompró acciones por valor de $4.100M durante el periodo de mayo a julio y ya ha completado más del 80% de su objetivo de recompra de $15.000M en acciones ordinarias.
POR ÚLTIMO
La recompra se ha realizado después de que la petrolera concluyera la venta de su negocio Speedway, que comprende 3.900 tiendas de conveniencia en 35 estados, al grupo minorista japonés Seven &i Holdings, propietario de la cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven, por $21.000M.
EN CONCRETO
"De cara al futuro, esperamos que la escasez de oferta, los bajos niveles de inventario y la fuerte demanda mundial sigan incentivando los altos volúmenes de refinado en el tercer trimestre. Seguiremos ejecutando lo que podemos controlar dirigiendo un sistema seguro, fiable y de bajo costo, mejorando nuestros resultados y reforzando el rendimiento competitivo de nuestros activos", dijo el CEO, Mike Hennigan.
LA NOTICIA
Las acciones de la refinadora y comercializadora Marathon Petroleum Corp. ($MPC) han ganado +7,9% desde que se anunciaron sus resultados del 2T22. La respuesta positiva podría atribuirse a la cómoda superación de los beneficios y a su declaración de otra ronda de programa de recompra.
PONME AL DÍA
Marathon Petroleum informó de un beneficio ajustado por acción de $10,61, que superó la estimación de consenso de $9,17, y muy por encima de los 67 centavos por acción en el periodo del año anterior.
ES MÁS
Los resultados de la compañía se vieron favorecidos por el rendimiento superior al esperado de su segmento de Refinación y Comercialización, cuyos ingresos ascendieron a $7.100M, superando la expectativa de en +108,4%.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
Marathon Petroleum registró unos ingresos de $54.200M, que superaron las proyecciones de $33.300M y mejoraron +81,8% de un año a otro.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
La empresa recompró acciones por valor de $4.100M durante el periodo de mayo a julio y ya ha completado más del 80% de su objetivo de recompra de $15.000M en acciones ordinarias.
POR ÚLTIMO
La recompra se ha realizado después de que la petrolera concluyera la venta de su negocio Speedway, que comprende 3.900 tiendas de conveniencia en 35 estados, al grupo minorista japonés Seven &i Holdings, propietario de la cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven, por $21.000M.
EN CONCRETO
"De cara al futuro, esperamos que la escasez de oferta, los bajos niveles de inventario y la fuerte demanda mundial sigan incentivando los altos volúmenes de refinado en el tercer trimestre. Seguiremos ejecutando lo que podemos controlar dirigiendo un sistema seguro, fiable y de bajo costo, mejorando nuestros resultados y reforzando el rendimiento competitivo de nuestros activos", dijo el CEO, Mike Hennigan.
La semana ha sido complicada para los precios del crudo, cayendo ayer más de 5% y ubicándose en su nivel más bajo desde enero 2022, debido a los continuos temores de demanda avivados por los riesgos de recesión y datos comerciales pesimistas de China. Los analistas coinciden en que estamos ante una situación bastante compleja. Nuevo rango esperado es de $80 - $97.
.