EN RESUMEN
- El mercado reacciona negativamente.
- Nuevos aranceles a China entran en escena.
- Bajan los bonos del Tesoro.
RECORTE DE TASAS Y ANUNCIO DE ARANCELES A CHINA
LA NOTICIA
El miércoles 31 de julio, la Reserva Federal (FED) anunció el primer recorte de tasas de interés desde la crisis del 2008, y lo hizo con una bajada de 0,25%, para ubicarse en un rango de 2% a 2,25%. Mientras tanto, el mercado reaccionó de manera negativa.
DAME CONTEXTO
El Promedio Industrial Dow Jones cerró con una caída de 333 puntos, mientras que el S&P 500 tuvo un retroceso de –1,1%, ambos con la caída diaria más pronunciada desde el 31 de mayo, debido a que el presidente de la FED, Jerome Powell, dijo que el recorte no significa el comienzo de una tendencia de recorte de tasas.
¿ENTONCES?
El jueves, el mercado se había recuperado de la caída producida luego de la reunión de la FED, después de que la data de PMI mostrase una lectura de 51,2 vs el 50 que esperaba el mercado. Sin embargo, en horas de la tarde se desplomó nuevamente, luego que el presidente Trump dijera que se impondrían aranceles adicionales del 10% a las importaciones chinas a EEUU.
¿ALGO MÁS?
La FED trató de ser cautelosa y no dio ninguna señal de que puede bajar más las tasas; incluso dejó entrever la posibilidad de que se podrían volver a subir en el futuro si las condiciones cambian, ya que a pesar del recorte, Powell sostuvo que la economía no está mal y que la decisión tomada es una medida de defensa, en caso de que empeore la economía global.
¿OTRO DATO RELEVANTE?
Las probabilidades de que para la reunión de septiembre las tasas se mantengan en el nivel actual, según mediciones del CME Group, se incrementaron luego de la reunión, pasando de 28,7% a 49,3%. Sin embargo, al día siguiente bajó hasta 18%, luego de los aranceles anunciados por Trump a las importaciones chinas, lo que le daría más razones a la FED para un nuevo recorte de tasas.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Otro punto a destacar es que los inversionistas no tendrán el “Dot Plot” para tener una idea de hacia dónde se puede dirigir la política de la FED en cuanto a los recortes de tasas. El Dot Plot es un diagrama trimestral en donde los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) colocan anónimamente sus proyecciones sobre los niveles de las tasas de interés en los próximos años.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
En el último Dot Plot publicado después de la reunión de junio, los miembros del comité tenían opinión dividida sobre el nivel de las tasas de interés para final de 2019. Ocho miembros proyectaban las tasas en un rango de 2,25% a 2,50%, mientras que siete de ellos pronosticaban tasas entre 1,75% y 2%. Solo un miembro proyectaba que las tasas cerrarían el año en el nivel actual.
POR ÚLTIMO
El rendimiento de los bonos del Tesoro de EEUU también se redujo al recortar la FED las tasas, caída que se vio acrecentada luego de las declaraciones de Trump sobre la colocación de aranceles a las importaciones chinas, con el rendimiento a 10 años cayendo por debajo de 2%.
EN CONCRETO
La FED no se encuentra actualmente en la labor de bajar tasas de manera apresurada, sino que lo estará haciendo paulatinamente según la data económica que tenga en la mano.
CONCLUSIÓN: MANTENER LA PRECAUCIÓN
El mercado intenta saber cómo interpretar el comunicado de la FED y saber si vienen más bajadas de tasas. El mercado se mueve en función de las acciones del organismo, por lo que sigue siendo un buen momento para ser precavido.