EN RESUMEN
- El huracán Michael toca tierra, con poca incidencia en el negocio petrolero.
- Los toros aumentan ligeramente posiciones.
- Se espera un muy buen trimestre para Phillips 66.
CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO
IRÁN Y HURACÁN MICHAEL COMO CATALIZADORES
PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 1.068,7M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un incremento de 4,7M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado un aumento de 9,7M barriles. A continuación otros datos del informe:
- Los inventarios de gasolina subieron en 1M de barriles hasta llegar a 236,2M. Los analistas habían calculado un aumento de 3,4M de barriles.
- Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, disminuyeron en 2,7M de barriles hasta los 133,5M. Se esperaba una baja de 3,5M de barriles.
- Las exportaciones de crudo se ubicaron en 2,5M de barriles diarios (bpd), una subida de +33,1% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
- Al cierre de esta edición, el precio del barril bajó hasta $71,44, una caída de –2,36% respecto al miércoles.
- El pasado lunes se había ubicado en $74,34, un incremento de +0,5% en relación con el cierre de la semana anterior.
- El precio del barril ha caído –5,12% en lo que va del mes octubre.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
La caída en los precios del petróleo, que comenzó la semana pasada, finalizó el martes debido a los nuevos temores de cortes de suministro en Irán, combinados con interrupciones en el Golfo de México debido al huracán Michael. Veamos más de cerca:
- El huracán Michael llegó a tierra al este del centro de refinación de la costa del Golfo de EEUU, evitando la fuente crítica de suministro de combustible. Su curso estable facilita a distribuidores de combustible la planificación de las estaciones de servicio y su reabastecimiento. Las compañías suspenden producción, pero los suministros generalmente vuelven a subir rápidamente.
- BP (BP) y ExxonMobil (XOM) evacuaron personal del Golfo de México. BP cerró cuatro plataformas y Exxon retiró personal de su plataforma Lena, pero dijo que la producción no se verá afectada.
- Equinor (EQNR) y BHP Billiton (BHP) también eliminaron el personal de algunas plataformas. A partir de ahora, parece que alrededor de 20% de la producción de la región estará temporalmente inactiva.
- La EIA le pidió a la OPEP y a otros productores de petróleo importantes que aumenten la producción. «Todos deberíamos ver la situación de riesgo, los mercados del petróleo están entrando en la zona roja», dijo su director ejecutivo, Fatih Birol, el martes, según Bloomberg.
- Las refinerías indias habrían obtenido al menos 9M de barriles de petróleo de Irán para entrega en noviembre, lo que elevó expectativas de que las importaciones se dirijan a cero. Mientras tanto, EEUU señaló que estaba considerando ofrecer exenciones a países que no podían reducir sus importaciones, aunque la administración no ofreció detalles.
- «El ambiente del mercado petrolero es excepcionalmente optimista, ya que aumentan los temores de que las demandas de EEUU de un embargo de petróleo iraní podrían causar un importante déficit de suministro», dijo a Reuters el analista de investigación de productos básicos de Julius Baer, Carsten Menke.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, exigió a Arabia Saudita pruebas de vida del periodista saudita Jamal Khashoggi, autoexiliado en Turquía y muy crítico de su país, que fue visto por última vez entrando al consulado saudita en Estambul. Dicha desaparición ha agregado importantes complicaciones en las relaciones ya cargadas entre ambos países.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
La producción de petróleo en Rusia alcanzó en septiembre un nuevo récord para la era postsoviética, al alcanzar los 11.356M bpd, cifra que también incluye el condensado. La producción rusa aumentó en 150.000 bpd con respecto al mes de agosto.
¿OTRA NOVEDAD?
El sólido desempeño del candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro en la primera ronda de las elecciones presidenciales de Brasil ha dividido el país, pero los inversionistas agarran calor con la idea. Petrobras (PBR) vio cómo el precio de sus acciones subió +14% después del resultado, ya que una victoria suya podría reducir probabilidades de nuevos controles y restricciones en la estatal.
¿ALGO MÁS?
Un «incidente importante» tuvo lugar el lunes en una refinería propiedad de Irving Oil en Canadá. Una explosión y un incendio en las instalaciones de Saint John hirieron a algunos trabajadores, y el estallido sacudió los alrededores. Todavía no se conoce la causa, pero se piensa que está relacionada con una unidad de tratamiento de diésel.
PARA NO PERDER DE VISTA
Los precios del gas natural en EEUU ganaron +4% el lunes, alcanzando un máximo de ocho meses, en alrededor de $3,30 por MMBtu. Los precios del gas natural también han subido +20% desde septiembre. Los bajos inventarios, mientras nos dirigimos a la temporada pico de la demanda invernal, han generado preocupación por la estrechez del mercado.
POR ÚLTIMO
Total (TOT) y Saudi Aramco firmaron un acuerdo el lunes para iniciar estudios de ingeniería para la construcción de un complejo petroquímico de $5.000M en la refinería Jubail Satorp, en la costa este de Arabia Saudita.
LOS TOROS OBTIENEN GANANCIAS
LA NOTICIA
Los administradores de fondos empezaron a obtener algunas ganancias después de la fuerte alza en los precios del crudo, incluso antes de que surgieran los detalles sobre los aumentos de producción de Arabia Saudita y las posibles exenciones de sanciones por parte de EEUU.
DAME CONTEXTO
Los fondos de cobertura aumentaron su posición neta larga combinada en los seis contratos de futuros y opciones de petróleo más importantes en 3M de barriles a 1.049M de barriles en la semana al 2 de octubre y redujeron su posición neta en NYMEX e ICE WTI en 13M de barriles hasta el nivel más bajo durante casi un año, de acuerdo con registros cambiarios y regulatorios.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
Hubo incrementos menores en la inversión en gasolina de EEUU (+6M de barriles) y del combustible de calefacción de EEUU (+7M), pero una pequeña reducción en el combustible de calefacción europeo (-4M).
¿QUÉ ESTÁ DICIENDO LA GENTE?
Funcionarios estadounidenses han revelado que están considerando activamente la exención de sanciones para algunos de los clientes de Irán, lo que debería aliviar un poco los temores sobre una posible crisis de suministro. Por otra parte, los sauditas han confirmado que tienen planteado aumentar sus exportaciones en octubre y noviembre para aliviar cualquier déficit de Irán.
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 1.052 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 861, dos menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 189 equipos operativos, el mismo número que hace siete días. Hace un año estaban activas 936 plataformas.
EN SÍNTESIS
Los fondos de cobertura habían impulsado al petróleo hasta que descubrieron el umbral para la Casa Blanca y Arabia Saudita: los precios por encima de los $80 por barril, lo que obligó a ambos países a tomar medidas para mantener los precios. A pesar de esto, el sentimiento sigue siendo alcista.
¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS?
LA NOTICIA
El 26 de octubre, Phillips 66 (PSX), empresa con un amplio portafolio energético radicada en Houston, Texas, anunciará los resultados del 3T18, los cuales el mercado espera que sean muy buenos, dada la solidez que ha mostrado en el sector.
PONME AL DÍA
Según analistas de Wall Street, se estima que Phillips 66 publicará para unas ganancias por acción de $2,40, 44% por encima de las del mismo período de 2017, pero 14% por debajo de las del 2T18. Además, se estima que sus ingresos serán de $30.100M, 15% más que los del 2T17.
ES MÁS
Para el tercer trimestre, se esperan menores márgenes de refinación de Phillips 66 por operaciones de mantenimiento. Sin embargo, sus otros segmentos podrían respaldar las ganancias: En la primera mitad de 2018, ganó $1.000M por concepto de refinación y $1.200M de sus segmentos intermedio, productos químicos y comercialización combinados.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
El pasado viernes, el consejo de directores de la empresa declaró un dividendo trimestral de 80 centavos por acción, que se pagará el 3 de diciembre de 2018 a los accionistas registrados al cierre de operaciones del 19 de noviembre de 2018.
EN CONCRETO
Los analistas esperan que los beneficios de Phillips 66 en productos químicos, intermedios y de comercialización sigan apoyando no solo sus ingresos de refinación, sino sus ingresos totales en el tercer trimestre. Sin duda, se trata de una excelente inversión para quienes siguieron la recomendación que hicimos en WSE.
OPINIÓN POPULAR: MUCHAS INTERROGANTES PARA EL FUTURO INMEDIATO
CONCLUSIÓN: SE ACERCA LA FECHA LÍMITE
A los temores por la sanciones a Irán también se suma el que despierta el huracán en el Golfo de México, que puede tener algún impacto en las operaciones de la industria petrolera. Nuevo rango esperado de precios es de $73-$77.