EN RESUMEN
- La inversión extranjera en EEUU ha tomado velocidad en los últimos años.
- Los fondos globales recomiendan poner el capital en las acciones estadounidenses.
- El S&P 500 acumula el mayor crecimiento de ganancias entre los mercados desarrollados.
INVERSORES EXTRANJEROS APRESURAN SU PASO HACIA EL MERCADO DE EEUU
LA NOTICIA
A lo largo de 2017, el dinero de los inversores extranjeros ha estado llegando al mercado bursátil de Estados Unidos a un ritmo más rápido.
RETROCEDE
En lo que había transcurrido del año hasta septiembre, los compradores extranjeros inyectaron $66.400M en acciones estadounidenses, la mayor cantidad desde 2012, según los datos más recientes compilados por Deutsche Bank. Las compras fueron particularmente sólidas en ese último mes, cuando alcanzaron un valor de $26.300M.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
Este interés extranjero marca una fuerte reversión después de cuatro años consecutivos de salidas de fondos, y proporciona un nuevo impulso al rally de más de ocho años que hasta ahora mantiene el mercado.
¿ALGO MÁS?
Cabe agregar que, este año, las asignaciones a acciones de estadounidenses por parte de los gerentes de fondos globales han ido en aumento.
POR ÚLTIMO
Michael Russell, administrador de cartera en Londres para Hermes Fund Managers, es uno de los especialistas que confesaron estar exhortando a sus clientes a tener una mayor exposición al mercado de EEUU. A su juicio, el sólido entorno económico y corporativo en el país puede ser de bastante provecho, especialmente para invertir en acciones que pueden beneficiarse de la desregulación.
EN FIN
Actualmente, los inversionistas extranjeros poseen alrededor de 20% de las acciones de Estados Unidos, y hay indicios para creer que seguirán aumentando el nivel de sus compras.
GANANCIAS DE ACCIONES ESTADOUNIDENSES LLEVAN LA DELANTERA
LA NOTICIA
Para el cierre de 2017, las acciones del índice Standard & Poor's 500 (S&P 500) deberían alcanzar un aumento de las ganancias de +10,8%, el mejor crecimiento de beneficios en el mundo desarrollado, según informó CFRA Research.
DAME CONTEXTO
La firma de investigación de inversiones también apuntó que, para 2018, las 500 empresas más grandes que cotizan en la bolsa de Nueva York podrían anotarse un crecimiento de, aproximadamente, +10,7%.
ES MÁS
Estos números podrían ser incluso mayores con la reforma fiscal de Trump, debido a que una reducción de la tasa de impuestos corporativos supone más capital para invertir.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Por su parte, las ganancias del Stoxx Europe 600, el principal índice bursátil de Europa, aumentaron solo +1,7% en el tercer trimestre, respecto al mismo período del año anterior, debido, en gran parte, a un euro más fuerte frente a un dólar débil, que causó problemas a las exportaciones del viejo continente.
PARA NO PERDER DE VISTA
Recientemente, el Departamento de Comercio de EEUU anunció que el PIB del país se expandió a una tasa anual de 3,3% en el 3T17, ajustada por inflación y estacionalidad. Este es el trimestre más fuerte en tres años.
EN CONCRETO
Mientras que el crecimiento en Asia, Europa y gran parte del resto del mundo ha tenido un lento avance, la economía de EEUU muestra pocas señales de desaceleración, con lo cual se entiende que los inversionistas extranjeros estén en búsqueda de retornos que no se observan en sus mercados.
CONCLUSIÓN: OTRO MOTOR PARA EL RALLY
Los inversores extranjeros podrían convertirse en un factor cada vez más importante para el mercado bursátil de EEUU. Aunque algunos de ellos han disminuido el ritmo de compra por los altos precios de estas acciones, hay señales que indican que, por ahora, la tendencia al aumento continuará, lo que es bienvenido cuando otros conductores del largo rally han ido desvaneciéndose.