Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Huracanes levantan y tumban negocios

EN RESUMEN

  • Tras la tormenta, unos pierden y otros ganan.
  • Hay que saber dónde está el ojo del “huracán financiero”.
  • La bolsa se ve poco afectada, según una revisión estadística.

BAJAN DE CATEGORÍA CUANDO PASAN POR EL CORRO

LA NOTICIA
Los huracanes Harvey e Irma no tendrían por qué alterar la tendencia observada en el patrón de otros episodios climáticos, que revela el poco impacto que han tenido en el mercado de valores.

RETROCEDE
Harvey e Irma han sido dos de los huracanes que más destrozos han generado en Estados Unidos. Se estima que el daño combinado será de $290.000M y, en ese contexto, es interesante analizar el efecto que han dejado en la bolsa comparándolos con otras tormentas.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
Como muestra el gráfico, solo cuatro de los 15 huracanes aparecen en los puntos de inflexión o cambios en la bolsa. Pero una explicación nos aproxima a señalar que estos no estuvieron relacionados especialmente con esas tormentas:

  • Los huracanes Gustav e Ike (1 y 7 de septiembre de 2008) y Allison (6 de junio de 2001) fueron seguidos por fuertes declives en el mercado. Sin embargo, se generaron en medio de dos burbujas: la de tecnología en 2000 y la de la crisis financiera de 2008, por lo que dicha caída es más atribuible a las burbujas que a los huracanes.
  • El huracán Irene llegó el 21 de agosto de 2011, momento en el cual los mercados venían en recuperación luego de la finalización de la crisis financiera.
  • El resto de los huracanes parecen simple puntos aleatorios en la línea de tiempo del S&P 500, por lo que, siguiendo este patrón, Harvey e Irma no deberían alterar significativamente la tendencia actual del mercado de valores.

HURACANES DEL SIGLO XXI 28-09-2017

¿OTRA NOVEDAD?
A pesar de que los huracanes no parecieran tener un impacto en el mercado de valores en términos generales, sí afectan a distintos sectores e industrias, lo que arroja un número de empresas perdedoras y ganadoras.

EN FIN
Luego de cuantificarse los daños de los huracanes, se produce una transferencia patrimonial entre empresas favorecidas y no. Es decir, después de la tormenta, a algunas les toca reparar “los vidrios rotos”.

OPORTUNIDADES DESPUÉS DE LA TORMENTA

LA NOTICIA
Un análisis realizado por JP Morgan reveló que, desde 1995, durante los 10 días previos y 10 días posteriores a los grandes huracanes, las empresas distribuidoras de bienes son las que mejor desempeño han tenido, con una ganancia promedio de +3,1%.

ES MÁS
Les siguen las empresas de materiales de construcción, que han aumentado 80% de las veces con una ganancia promedio de +2,9%.

EXPLÍCATE
Específicamente, los minoristas de mejoras para el hogar, bien versados ​​en el negocio de desastres, son uno de los grupos que sobresalen ante este tipo de sucesos climáticos.

PARA NO PERDER DE VISTA
Home Depot
(HD) es uno de los referentes. Su portavoz, Matt Harrigan, dijo en su momento que los preparativos comenzaron “tan pronto como la tormenta estuvo en el radar”. Anunció, además, que congelarían los precios de la madera, techos y otros materiales de reconstrucción en zonas afectadas.

EN CONCRETO
Si observamos los últimos tres huracanes que ocurrieron en Estados Unidos, vemos como Home Depot experimentó una subida luego de cada uno de ellos.

HOME DEPOT 28-09-2017

MOTORES QUE MUEVEN LA ECONOMÍA

LA NOTICIA
A corto plazo, los huracanes obstaculizan las operaciones en los concesionarios y afectan las ventas, pero, a mediano y largo plazo, miles de vehículos necesitarán ser reemplazados y de allí el desempeño de empresas como Ford (F).

FORT TRAS HURACANES 28-09-2017

¿ENTONCES?
Las aseguradoras son las que suelen llevarse la peor parte. Una vez que el huracán toca tierra, durante los 10 días previos a dicho evento y los 10 días posteriores, el 80% de las veces las acciones de estas empresas han caído, en promedio, 2,2%.

¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Las aseguradoras ubicadas en las zonas afectadas son las más perjudicadas, debido a la cantidad de daños que deben cubrir.

EN SÍNTESIS
Cualquier evento como los huracanes puede generar a un inversionista buenas ganancias si analiza y estudia los sectores ganadores.

CONCLUSIÓN: EN EL OJO DEL “HURACÁN” FINANCIERO

Siguiendo esta tendencia, las empresas vendedoras de materiales de remodelación para el hogar y las de automóviles pueden posicionarse como buenas opciones. Y debemos mantenerlas en el ojo del “huracán” financiero para aprovechar esos vientos favorables.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.