EN RESUMEN
- El panorama económico global está debilitándose.
- Los indicadores no convencionales muestran signos de deterioro.
- El FMI reduce su pronóstico de crecimiento global.
¿QUÉ DICEN LOS INDICADORES NO CONVENCIONALES?
LA NOTICIA
En los últimos meses, el panorama económico mundial ha mostrado signos de posible deterioro, con una amplia gama de precios de activos y medidores económicos que han venido disminuyendo su ritmo, y que podrían apuntar a una desaceleración del crecimiento global.
EXPLÍCATE
Diferentes medidores tradicionales han están cayendo o desacelerándose. Sin embargo, hay otros no convencionales que son un poco menos intuitivos, pero que también sirven para rastrear el comportamiento de la economía global ya que tienen un historial que así lo refleja
¿ENTONCES?
El índice de acciones KOSPI-100 de Corea del Sur, se ha correlacionado estrechamente con el crecimiento del comercio internacional, dada la fuerte orientación hacia las exportaciones de la economía surcoreana, por lo que su fuerte descenso sugiere que el crecimiento del comercio se desacelerará considerablemente en los próximos meses.
¿ALGO MÁS?
Como podemos observar en el gráfico que aparece a continuación, el índice de acciones KOSPI-100 ha disminuido casi –20% en el último año, la tasa más rápida de disminución desde la crisis financiera hace una década. Solo en el mes de octubre ha caído casi –10%, una señal de advertencia para los inversores y comerciantes de productos básicos.
¿OTRO DATO RELEVANTE?
En relación con los precios de las materias primas, medidos a través del índice Bloomberg Commodity Spot, se produce una subida de +4,5% en una base interanual tomando en consideración su promedio de tres meses, siendo este su crecimiento más lento desde 2016, cuando los precios de la energía tocaron fondo.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Por otro lado, tenemos un indicador proveniente de Macao, una ciudad turística con muchos casinos en China, que suele ser una variable muy relacionada con el gasto de los consumidores chinos, donde el crecimiento de los juegos también ha disminuido a su ritmo más lento desde los últimos meses de 2016.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Adicionalmente, tenemos el valor de las exportaciones de relojes suizos, cuya tasa de crecimiento anual está vinculada muy de cerca con la economía mundial, que ha caído –7,7% desde su máximo en junio. En el mes de septiembre, las exportaciones de estos artículos de lujo cayeron –6,9%, lo que representó la primera caída desde abril de 2017. Veamos los tres indicadores en el siguiente gráfico:
¿OTRA NOVEDAD?
Una variable adicional para tomar en consideración es el indicador líder compuesto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha caído a su nivel más bajo en casi dos años, como observamos a continuación:
POR ÚLTIMO
Por otro lado, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), en su último informe Perspectivas de la Economía Mundial publicado a inicios de octubre, se espera que la economía global crezca +3,7% en 2018, 0,2% menos que su pronóstico anterior, debido a que los riesgos de más interrupciones en las políticas comerciales se han vuelto más prominentes, según lo mencionado por Maurice Obstfeld, economista jefe de dicho organismo.
EN FIN
Como pudimos observar, los indicadores no convencionales dan señales de una posible desaceleración de la economía global. Como inversionistas, debemos seguir muy de cerca el comportamiento de los mercados, porque todos tienen algo que decirnos.
CONCLUSIÓN: CONTRA LA INCERTIDUMBRE, UNA BUENA ASESORÍA
En lo planteado anteriormente pudimos observar que la economía mundial, después de un importante crecimiento, se ha venido debilitando. Aún no nos encontramos en una recesión o crisis, pero ante una posible situación de esa naturaleza, lo más importante es contar con una oportuna asesoría para saber cuando se acerquey en WSE la seguiremos brindando para ti.