Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

EXPLORANDO PETRÓLEO

LA NOTICIA
El comportamiento del dólar, que se ha mantenido en alza, continúa afectando la demanda de crudo de los países emergentes, que no están dolarizados y les cuesta cada vez más acceder a esta materia prima. Esto, aunado a que continúa la sobreoferta en el mercado, contribuye a mantener los precios a raya.

ÍNDICE DEL DÓLAR (<strong><a class='ticker' href='/search?q=DXY'>DXY</a></strong>)» rel=»8669″ data-id=»8669″ width=»100%»></span></p>
<p>SOBREOFERTA PERSISTE</p>
<p><strong>LA NOTICIA<br /></strong>Por sexta semana consecutiva, todas las señales apuntan a que la sobreoferta en el mercado petrolero se mantendrá, poniendo en jaque los precios de esta materia prima, así como las acciones de las empresas de energía. Los productores de petróleo de Estados Unidos siguen aguantando las condiciones actuales de vender a pérdidas. Veremos cuánta paciencia tendrán los bancos acreedores de sus deudas ante la tardía recuperación de los precios del crudo.<br /> <br /><strong>DAME CONTEXTO<br /></strong>A continuación la gráfica con el resultado del reporte de la Agencia de Información de Energía (<strong>AIE</strong>):</p>
<p><img decoding=

 

 

EN CONCRETO
En la reunión de la OPEP del viernes sabremos si los países miembros del bloque mantendrán su cuota de producción actual o decidirán reducirla para apoyar el mercado. 
No se prevé que bajen las cuotas, porque no lo han hecho en mucho tiempo. Sin embargo, como hay un exceso en la oferta, persisten las especulaciones sobre una posible reducción en la producción que impulse a los precios al alza, por lo que hay que estar atentos.

CONCLUSIÓN

Seguimos esperando por nuevos catalizadores que le puedan poner fin a la divergencia entre la demanda y oferta que tienen al precio del crudo estancado.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.